Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Entregan medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria” a casi 100 mujeres

por Olimpia y Simone
28/12/2020
in México
A A
Entregan medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria” a casi 100 mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por medio de una ceremonia virtual el 26 de diciembre se hizo entrega de la medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria” por parte del Colectivo Nacional de Sororidad

Ciudad de México / SemMéxico.– Cerca de cien mujeres de diversas entidades del país y de tres países latinoamericanos, con diversas trayectorias en el feminismo, la cultura, el arte, la ciencia, la academia, el periodismo e integrantes de organizaciones de la sociedad civil recibirán un pergamino y la medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria”, en ceremonia virtual.

La presidenta fundadora y coordinadora general del Colectivo Nacional de Sororidad «Leona Vicario, Madre de la Patria», Marycarmen Aguilar Franco, señaló a SemMéxico que esta organización entrega el reconocimiento desde hace seis años, el cual ha sido recibido por más de 200 mujeres, con las de este año. Se entrega a mujeres de reconocida trayectoria, de diversas entidades, pero en esta ocasión, por primera vez, se incluyeron a tres países: Venezuela, Cuba y Perú.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La Medalla es un homenaje nacional permanente a la mujer insurgente, externó la representante del colectivo que promovió que este 2020 fuera declarado por el Congreso de la Unión como «Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria», a través del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 30 de diciembre de 2019.

La entrega de los reconocimientos se atrasó debido a la pandemia, por lo que en esta ocasión la ceremonia se realizó de forma virtual, dijo Aguilar Franco.

Quienes recibirán el galardonado son de Campeche (una), Colima (nueve mujeres y cuatro son hombres–), Estado de México (24), Oaxaca (una), Michoacán (una) Puebla (una), Querétaro (cuatro), Quintana Roo (una), Tabasco (12), Tamaulipas (cinco), Veracruz (20), Zacatecas (dos), Ciudad de México (12), Cuba (una), Perú (una), Venezuela (tres). Habrá una mención especial postmortem para Saul Uribe Ahuja, Judith Chávez de los Ríos, Juana Amparo Rojas Rojas, César Cisneros Cortés, Miguel Delgado Álvarez y Elvia Pérez Cadena.

Entre las galardonadas se encuentran las periodistas Aurora Sansores (Campeche), Josefina Chávez (Cuadernos Feministas), Noemí Luna García (Eterno Femenino Ediciones) Yadira Hidalgo González (actual directora del Instituto de las Mujeres de Xalapa), Metzeri Ixchel Ávila San Martín (Veracruz), Cecilia Figueroa Rodríguez. Por el portal Mujeresnet.info: Layla Sánchez Kury, Karina Vergara, Elsa Lever Montoya y Guadalupe López García, también reportera de SemMéxico.

La periodista Elvira Hernández Carballido, quien recibió la medalla del Colectivo en 2015, califica a Leona Vicario como una de las precursoras del periodismo de mujeres en México. Por medio de Andrés Quintana Roo, Vicario se involucra en el movimiento insurgente de 1810. Aportó dinero y propiedades para la causa y ayudó a transportar armamento y correspondencia relevante.

Nombrada como la Corresponsal de los Insurgentes, escribía notas “donde colocaba lo que acontecía en los lugares de batalla, advertía situaciones de riesgo y ayudaba a generar estrategias de guerra” (retomado de la Gaceta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, número 19, septiembre de 2020).

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Alertan por posible feminicida mexicano en Chile

Alertan por posible feminicida mexicano en Chile

La columna rota: ¡Nunca te diremos adiós…! por Frida Guerrera Villalvazo

La columna rota: ¡Nunca te diremos adiós...! por Frida Guerrera Villalvazo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx