Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sigue en aumento violaciones, desapariciones y feminicidios contra mujeres durante covid19

por Olimpia y Simone
22/01/2021
in Alerta de Género, México
A A
#DistanciaSeguraySinViolencias: Campaña hacia ​una nueva normalidad sin violencias contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest
  • Frente a la prevalente contingencia sanitaria, defensoras de DD.HH. continúan brindando asesorías gratuitas a mujeres víctimas de violencias en 17 estados de la República.

  • En Foro virtual defensoras visibilizarán cómo la contingencia por COVID-19 ha impactado en las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes, y compartirán qué acciones pueden realizar al encontrarse en situación de violencias o riesgo.

Ciudad de México.- Ante la prevalencia y agudización de las violencias contra las mujeres en medio de la contingencia sanitaria por COVID 19, Católicas por el Derechos a Decidir A.C., el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) iniciamos la Campaña #DistanciaSeguraySinViolencias ¡Por una nueva normalidad sin violencias! en septiembre del 2020.

Por medio de esta campaña, difundimos información útil para que las mujeres en situación de violencias o familiares sepan qué hacer para solicitar una orden de protección o frente a una desaparición o un feminicidio; a dónde pueden acudir en caso de requerir espacios de protección; cuáles son las autoridades responsables a las que pueden recurrir, así como estrategias para la construcción de redes de apoyo. Además, brindamos asesorías gratuitas y acompañamiento vía telefónica a mujeres sobrevivientes de violencias, así como a familiares de víctimas.

Hasta el 28 de febrero del 2021, defensoras de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán otorgarán asesorías en el marco de la campaña.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Esta acción -la cual es posible gracias al apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales y a la Unión Europea- responde a que durante la contigencia que vivimos a nivel global, la violencia contra las mujeres prevalece y retoma otros matices que ponen en mayor vulnerabilidad a mujeres, niñas y adolescentes de todo el país.

De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2020 fueron asesinadas 3,427 mujeres y niñas, de las cuales 860 casos se investigan como feminicidio, lo equivalente a un 25%.

En 2020 la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR), a través de sus espacios de protección, vía telefónica y redes sociales, atendió a 46,514 personas, lo que refleja un aumento del 39% respecto al 2019. Además, acompañaron 40 rescates de mujeres con sus hijas e hijos, siendo Ciudad de México, Estado de México y Puebla las entidades en donde se presentaron el mayor número de casos, incrementándose en un 300% con respecto al año 2019.

Por otra parte, en cuanto a los delitos sexuales, el mismo SESNSP registró 50,111 denuncias de delitos sexuales; de las cuales 15,240 fueron violaciones sexuales, y 202, 640 denuncias de violencia familiar.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), en el 2020 se registraron 6,335 desapariciones de mujeres. Mientras que el OCNF pudo documentar, de acuerdo con información de las Fiscalías estatales, que de enero a agosto del 2020 desaparecieron 5,223 mujeres y niñas en tan sólo 12 estados del país, 48% eran menores de edad.

Estas cifras no representan sólo estadísticas, sino que demuestran que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias ha sido vulnerado y, sobre todo, remarcan la necesidad de garantías de acceso a la justicia. Es por esto que el uso y difusión de los materiales de la Campaña y las asesorías proporcionadas por mujeres defensoras de los derechos humanos y acompañantes de víctimas, son un paso para romper la ruta de la impunidad y acercarse un poco más a la justicia.

Los números a los que pueden comunicarse las mujeres en situación de violencia para las asesorías son:

  • Aguascalientes (Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes A.C.): 44 92 58 51 50
  • Baja California (Mujeres Unidas: Olympia de Gouges A.C. ): 66 55 21 38 53
  • Campeche (Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche (Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de género en Campeche): 98 18 16 89 48 / 98 18 11 77 55
  • Chiapas (Mujeres Libres COLEM, A.C.): 96 76 31 56 60 / 96 71 19 14 87
  • Ciudad de México (Justicia Pro Persona A.C.): 55 47 69 00 11 y Justicia Derechos Humanos y Género: (55 28 61 51 79)
  • Colima (Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubernamental A.C.): 31 23 20 61 15 ggcarmen63@gmail.com
  • Guerrero (OBVIO Guerrero A.C.): 74 41 32 82 66
  • Hidalgo (Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A. C. SEIINAC): 77 17 47 75 42
  • Jalisco (Comité de América Latina y el Caribe en Defensa de los Derechos de las Mujeres): 33 32 00 54 60 / 33 13 02 97 98
  • Morelos (Academia, Litigio Estratégico e Incidencia en Derechos Humanos A.C. (ALEIDHAC): 77 73 22 74 95 / 77 75 23 94 91
  • Oaxaca (Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca): 95 11 12 76 21
  • Puebla (Mujeres Trabajando en Pro de los Derechos Humanos): 23 84 09 65 21
  • Sonora (OCNF Sonora): 66 24 28 09 01
  • Tabasco (Comité de Derechos Humanos de Tabasco AC): 99 33 12 83 62
  • Tlaxcala (Colectivo Mujer y Utopía): 24 61 76 24 01
  • Veracruz (OCNF Veracruz): 78 21 82 38 94
  • Yucatán (Observatorio Ciudadano Nacional de la Violencia): 99 99 28 60 57 y 99 11 15 80 99.

 

La Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) ofrece atención integral y especializada las 24 horas del día, todos los días del año, a través de sus espacios de prevención, atención y protección. La lada nacional es: 80 08 22 44 60 y los números de la zona metropolitana son: 55 56 74 96 95 o 55 52 43 64 32. La RNR también ofrece acompañamiento a través de sus redes sociales: Twitter:@RNRoficial, Facebook:@RedNacionaldeRefugiosAC e Instagram: @redrefugiosmx.

Para continuar visibilizando la Campaña y las acciones que se impulsan desde las organizaciones de la sociedad civil, el próximo 20 de enero de 2021 a las 12:00 Hrs. las defensoras que brindan las asesorías participarán en el Foro “Violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19”, el cual se transmitirá vía Facebook Live en: OCNFeminicidioMéxico. Les esperamos y agradecemos la difusión de los materiales de la Campaña, la cual podría salvar la vida de las mujeres; así como la de sus hijas e hijos.

 

Los materiales de la campaña se pueden consultar en: Distancia segura y sin violencias

#DistanciaSeguraySinViolencias ¡Por una nueva normalidad sin violencias!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista

Coberturas mediáticas sobre mujeres con discapacidad son asistencialistas y sexistas

Aprueban multas y penas de cárcel a quien cometa acoso sexual callejero en Costa Rica

Pese a confinamiento, el 21% de mujeres han vivido acoso sexual en espacios públicos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx