Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Pese a confinamiento, el 21% de mujeres han vivido acoso sexual en espacios públicos

por Olimpia y Simone
21/01/2021
in México
A A
Aprueban multas y penas de cárcel a quien cometa acoso sexual callejero en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Gloria Leticia Díaz (apro).- Pese al confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus, 21% de mujeres mayores de 18 años de zonas urbanas fueron víctimas de acoso o violencia sexual en espacios públicos, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Tras dar a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el Inegi resaltó que la percepción de inseguridad de las mujeres en 2020 disminuyó respecto al año anterior, cuando 27 de cada 100 mujeres mayores de edad se sintieron hostigadas sexualmente en lugares públicos, en el primer semestre de 2019.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

La ENSU destaca que, a diciembre de 2020, 68.1% de la población de 70 ciudades de México, mayor de 18 años, consideró que “vivir en su ciudad es inseguro”, percepción apenas menor, de poco más de cuatro décimas, con respecto a lo que sintió esa población en diciembre de 2019, cuando 72.9% de los adultos consideraba que sus ciudades eran riesgosas.

De acuerdo con la Encuesta, a diciembre de 2020 la percepción de inseguridad entre las mujeres alcanzó 72.6% de la población, mientras que entre los hombres fue de 62.7%.

Los últimos resultados revelan que en diciembre de 2020 las ciudades más peligrosas, consideras así por sus ciudadanos, son Fresnillo, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Cancún y San Luis Potosí.

En contrapartida, las ciudades donde la percepción de inseguridad fue menor son San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.

 

Artículo publicado por Agencia Proceso

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Exigen retirar candidatura de Felix Salgado Macedonio por agresor sexual

Fiscalía de Guerrero desecha denuncia contra Salgado Macedonio

Sentencia a 93 años de prisión a feminicida de una niña de 4 meses

Sentencia a 93 años de prisión a feminicida de una niña de 4 meses

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx