Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Guerrero: Plagados de inacción, a siete meses de 2da AVGM

por Olimpia y Simone
28/01/2021
in Alerta de Género
A A
Exigen cumplimiento de AVG en Guerrero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Justicia, Derechos Humanos y Género y el Observatorio Ciudadano de las Violencias contra las Mujeres en Guerrero (OBVIO) emiten comunicado.

Ciudad de México.- El próximo 7 de febrero se cumplirán 7 meses de que la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), emitió la segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) por Agravio Comparado para Guerrero, como resultado de la inacción de las autoridades estatales para garantizar los derechos de las mujeres.

La AVGM fue declarada el 5 de junio de 2020, tras el incumplimiento del estado para demostrar avances en la protección de la vida, integridad y seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes guerrerenses.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

La violencia sexual en Guerrero es evidente. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero de 2019 a abril del 2020 se registraron en la entidad 312 casos de violación, 389 casos de abuso sexual y 11 denuncias por aborto.

Cabe recordar que esta Alerta fue solicitada el 8 de marzo de 2019 por el Observatorio Ciudadano de las Violencias contra las Mujeres en Guerrero (OBVIO) y Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C., con el acompañamiento del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Católicas por el Derecho a Decidir A.C. De esta forma, Guerrero se convirtió en el segundo estado de la República en decretar una alerta de este tipo.

A pesar de que han pasado 236 días luego de la segunda DAVGM por Agravio Comparado, a la fecha el Gobierno del Estado no ha hecho público el plan de trabajo que realizará para dar cumplimiento a las medidas dictadas por la Secretaría de Gobernación.

La grave situación de discriminación contra las mujeres, niñas y adolescentes guerrerences y la falta de acceso a servicios especializados de salud, vulnera cada día más los derechos humanos y atenta contra la vida, la salud y la integridad del 50% de la población en el estado.

Cabe mencionar que el plazo de cumplimiento para el Gobierno de Guerrero es de 18 meses, por lo que a las autoridades estatales les quedan únicamente 11 meses para cumplir cabalmente con las medidas de prevención, seguridad y justicia.

En una reciente solicitud de acceso a la información realizada por OBVIO Guerrero A.C. a la Secretaría de Salud de Guerrero, las autoridades informaron que en 2019 se atendieron 252 víctimas de violencia sexual; en 2020, con fecha de corte a septiembre, las atenciones fueron 407. Es decir, hubo un aumento de más del 100%, lo que nos demuestra el contexto de violencia sexual grave que se vive en la entidad.

Ante la preocupante situación de violencia contra las mujeres y la violencia sexual que persiste en la entidad y la inacción del estado de Guerrero, las organizaciones peticionarias reiteramos a las autoridades federales y estatales las siguientes exigencias:

A la CONAVIM: Establecer claramente el mecanismo que garantice el cumplimiento de las medidas establecidas en la declaratoria, así como el seguimiento y evaluación en donde participen las organizaciones peticionarias y expertas en la materia.

Al Poder Ejecutivo estatal: Entregar el Programa de Trabajo con el que implementará las medidas, en donde se tendrá que garantizar la participación de la sociedad civil peticionaria, además de transparentar públicamente los recursos destinados, así como las autoridades responsables de cada una de las medidas y una propuesta de indicadores de impacto. Además, que informe los avances a la ciudadanía de Guerrero al menos cada tres meses, así como que presente la propuesta de reforma al artículo 159 del Código Penal del estado.

Al Poder Legislativo estatal: Reformar de manera inmediata el artículo 159 del Código Penal del estado para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violación sexual.

Al Poder Judicial estatal: Coadyuvar con la Fiscalía para la revisión de las carpetas de investigación de casos de mujeres consignadas por el delito de aborto.

A la Fiscalía General del Estado de Guerrero: Explicar cómo va a fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia sexual; cómo va a mejorar la coordinación con la Secretaría de Salud para la implementación de la Norma 046, la no revictimización, así como su programa de capacitación con perspectiva intercultural, de género y derechos humanos. Además, que muestre cómo va a evaluar el avance de conocimientos y el cambio de actitudes en relación a las víctimas de violencia sexual.

Frente al contexto de violencia contra las mujeres que vive el estado de Guerrero, las autoridades están obligadas a adoptar las acciones necesarias para implementar las medidas dictadas para garantizar el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, particularmente a la salud sexual y reproductiva. No existen motivos para su dilación, pues en medio de la pandemia que actualmente vivimos, las mujeres guerrerenses continúan siendo objeto de la vulneración a sus derechos.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Tres mujeres contienen por rectoria de la UNICACH

Tres mujeres contienen por rectoria de la UNICACH

Jueza procesa al acusado de violar a joven pero seguirá libre

Jueza procesa al acusado de violar a joven pero seguirá libre

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx