Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conavim entregará recursos para AVG: Chiapas, dentro de las entidad con más muertes violentas de mujeres

por Olimpia y Simone
08/02/2021
in Alerta de Género
A A
Guerrero: Comienzan los foros para preparar informe a la CEDAW
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Conavim entregará 101 millones como subsidio federal para las entidades y municipios con AVGM

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC).- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) modificó este 2021 los criterios bajo los que asigna el subsidio federal para las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), por lo que 70 por ciento de los recursos se asignarán de manera equitativa entre 23 entidades y 30 por ciento a los estados que tienen las mayores tasas de muertes violentas y lesiones dolosas contra mujeres.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Para este 2021, la Conavim entregará 101 millones 313 mil 741 pesos como subsidio federal para las entidades y municipios con AVGM, de acuerdo con los “Lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados para las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de AVGM en estados y municipios para el ejercicio fiscal 2021” publicados el pasado 3 de diciembre.

70 millones 919 mil 618 pesos se distribuirán equitativamente entre 23 entidades, 18 con AVGM (tres de ellas con doble Alerta), y las cinco entidades con un Grupo de Trabajo que investiga la situación de violencia. Para el 30 por ciento del recurso restante, la Conavim entregará a las entidades 21 millones 275 mil 885 pesos de acuerdo con la tasa de muertes violentas de mujeres (feminicidio y homicidio doloso) y 9 millones 118 mil 236 pesos se distribuirán según la tasa de lesiones dolosas cometidas contra mujeres.

Bajo estos nuevos criterios Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Colima, recibirán más recursos toda vez que encabezan la lista de mayor tasa de muertes violentas y lesiones dolosas contra mujeres.

Esta será la distribución por entidad:

¿Cómo era antes?

En marzo de 2020, la Conavim distribuyó 113 millones 143 mil 720 pesos para 16 entidades. Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí habrían sido las más beneficiadas. No obstante, como documentó Cimacnoticias, el 4 de junio de 2020 la Conavim recibió una nota informativa en la que se le pidió reducir estas partidas.

Luego de esto, se informó que sólo nueve entidades recibirían el apoyo federal, con lo que se eliminó el subsidio para siete entidades pero se dejó intacto el recurso para Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí. Aunque se les preguntó directamente, la Secretaría de Gobernación, la Conavim y la Secretaría de Hacienda, responsables de este recorte, no han podido explicar los criterios bajo los que se decidió qué entidades tendrían recurso y cuáles no.

Como en las convocatorias pasadas, los lineamientos para acceder a este subsidio federal en 2021 establecen el requisito de que cada entidad o municipio presente proyectos enfocados a implementar medidas de seguridad, prevención y justicia, con prioridad en la contratación de personal especializado en la perspectiva de género, con enfoque en Derechos Humanos, interculturalidad e interseccionalidad. También se establece que el recurso no podrá ser usado para investigaciones, protocolos o capacitaciones; tampoco para inversión u obra pública, o pago de servicios públicos.

De acuerdo con la convocatoria, el recurso para las AVGM está sujeto a la disponibilidad y a la calendarización del gasto establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Actrices, activistas exigen a Morena quitar precandidatura a presunto violador en Guerrero

Actrices, activistas exigen a Morena quitar precandidatura a presunto violador en Guerrero

África: Trece localidades pondrán fin a la mutilación genital femenina

Mutilación genital femenina: "El silencio es el mayor cómplice"

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx