Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, noviembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan iniciativa contra de la suplantación de mujeres en cargos de elección popular

por Olimpia y Simone
23/02/2021
in Chiapas, Violencia Política
A A
Diputada Adriana Bustamante presenta iniciativa para prevenir violencia sexual en espacio laborales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La participación política de mujeres debe ser real, efectiva y protegida: Bustamante Castellanos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Diputada Adriana Bustamante Castellanos junto a la Diputada Valeria Santiago presentaron una Iniciativa en Contra de la Suplantación de Mujeres en Cargos de Elección Popular, destacando la necesidad de evitar la violencia política y el empoderar a las mujeres porque «a pesar de que constitucional, convencional y legalmente las mujeres tenemos protegidos nuestros derechos político electorales de votar y de ser votadas, incluyendo el ejercicio pleno del cargo para el cual hayamos sido electas, actualmente existen conductas irregulares, como son la usurpación y suplantación de funciones, que pretenden menoscabar los derechos legítimamente ganados por las mujeres» expresó.

En conferencia de prensa, Adriana Bustamante Castellanos anotó que la participación política de las mujeres tiene que ser una realidad, efectiva y protegida, por eso esta iniciativa reforma la ley de Desarrollo Constitucional para la igualdad de Género y Acceso Libre de Violencia para las Mujeres y el Código de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Indicó que es una iniciativa por demás importante, en la que todos los servidores de los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, partidos políticos, como cualquier persona que tenga conocimiento de violencia política contra las mujeres por razón de género, estén obligados a denunciar.

 Al micrófono la Diputada Adriana Bustamante Castellanos

Lamentó que esto sea una práctica común por lo que todos deben tener esa responsabilidad de denunciar, las autoridades que se enteren de estos hechos de usurpación de funciones tomen acciones legales contra esas personas que cometen el delito en mención.
Cabe destacar que la Iniciativa propone adicionar la obligatoriedad de denunciar ante autoridades competentes cuando se tenga conocimiento de este grave problema social, principalmente si se trata de limitaciones, vulneraciones, condicionantes o suplantación del derecho de las mujeres a desempeñar el cargo para el que fueron electas o designadas.

Al hacer uso de la palabra Berthy Robledo Pérez, Secretaria de la Mujer del Comité Estatal de MORENA, dijo que apoya dicha iniciativa para que todos sean responsables de denunciar cualquier acto de violencia contra ellas, acotó que la simulación, suplantación y usurpación de que aún no son víctimas muchas mujeres que acceden a cargo de elección popular, debe acabar.

Asistieron a la conferencia de prensa, María José Ballinas Lara, Coordinadora de Igualdad de Género de la Red Mundial de los Derechos Políticos en Chiapas; Stevania Arrevillaga Gómez, estudiante de Derecho.

Por ultimo la Diputada Adriana Bustamante manifestó que espera que la actual legislatura apoyen esta iniciativa.

«Tenemos confianza de que las diputadas y diputados de esta LXVII Legislatura apoyarán esta iniciativa y pronto la veremos convertida en una realidad para la protección de los derechos político electorales de las candidatas a puestos de elección popular para el periodo 2021-2024»

 

¿Qué propone esta iniciativa?

Propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana para establecer que las quejas y denuncias que se presenten con motivo de violencia política por razón de género sean sustanciadas a través del Procedimiento Especial Sancionador, es decir que:

  • Todos los servidores públicos que trabajen en instituciones públicas estatales, municipales, organismos autónomos, miembros de partidos políticos, asociaciones políticas, aspirantes, candidatos o cualquier persona en general que tengan conocimiento de acciones u omisiones que constituyan violencia política contra las mujeres por razón de género estén obligados a denunciar de tales conductas a la autoridad competente, incluyendo aquellas que vulneren, limiten, condicionen o suplanten el derecho de las mujeres a desempeñar el cargo para el que fueron electas o designadas.
  • Tratándose del derecho político de las mujeres a desempeñar el cargo para el que fueron electas, la violencia política deberá hacerse del conocimiento del Organismo Público Electoral de la entidad.
  • Tratándose del derecho de las mujeres a desempeñar el cargo para el que fueron designadas, la violencia política deberá hacerse del conocimiento de la autoridad administrativa correspondiente.
  • También proponemos, que la violencia política y en razón de género, dentro del proceso electoral o fuera de éste constituya una infracción a la Ley, por lo que las quejas o denuncias por esta infracción se sustanciarán a través del Procedimiento Especial Sancionador.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Coahuila: Proponen restringir candidaturas a deudores alimentarios y violentos

Retiran candidaturas a dos diputados por abuso sexual y violencia de género en Puebla y Durango

Publican convocatoria para erradicar el embarazo infantil y adolescente

Publican convocatoria para erradicar el embarazo infantil y adolescente

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx