Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres zapatistas continúan gira internacional rumbo a Europa

por Olimpia y Simone
22/06/2021
in Chiapas
A A
Mujeres zapatistas continúan gira internacional rumbo a Europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.- Ayer domingo continuaron el viaje siete zapatistas, cuatro mujeres, dos hombres y una persona que no se identifica en ninguno género rumbo a las costas de Europa. Por este hecho la tripulación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se hizo llamar «Escuadrón 421».

Desde las costas de Isla Mujeres en el estado de Quintana Roo, zarparon pasadas las cuatro de la tarde en el velero de La Montaña, Lupita, de 19 años; Carolina, de 26; Ximena, de 25; Yuli, de 37; Bernal, de 57; Felipe, de 49 años, que reemplazó a otro zapatista a último momento, y Marijose, de 39, fueron le, los y las voluntarias elegidas para entre 20 personas pero solo siete contaban con pasaporte, informaron.

La meta de esta agrupación es realizar una gira internacional por más de 20 países, Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia, Turquía, entre otros «para desembarcar y abrazar con la palabra a quienes allá luchan, resisten y se rebelan… habrá fiesta, baile, canciones, y cumbias y caderas estremecerán suelos y cielos distantes entre sí».

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

“En ambos lados del océano, un mensaje breve inundará todo el espectro electromagnético, el ciberespacio y eco será en los corazones”, se lee en su comunicado.

Antes de zapar hacia las costas europeas dijeron que «hay que luchar por la vida, organizarse, defender, pero juntos”. De acuerdo al El País el objetivo del Escuadron 421 «es completar una travesía inversa a la que hace más de 500 años hicieron a través del Atlántico los conquistadores que invadieron el continente americano». «El inicio del viaje se ha adelantado un día, a pesar de que la fecha prevista de partida, 3 de mayo, no estaba elegida al azar: este lunes es el Día de Chan Santa Cruz, un signo que los mayas consideran milagroso. También, hace 503 años, un capitán castellano desembarcó en estas costas enviado por el gobernador de Cuba. Un año después, a kilómetros de allí, atracó Hernán Cortés».

Mencionaron también que si no se puede desembarcar, sea por el COVID, migración, discriminación o cualquier otra razón están preparadas «dispuestos a esperar ahí y desplegaremos, frente a las costas europeas, una gran manta que diga “¡Despertad!”. Esperaremos a ver si alguien lee el mensaje y luego otro tanto a ver si, en efecto, despierta; y otro tanto más a ver si hace algo. Si la Europa de abajo no quiere o no puede, entonces, previsores, llevamos 4 cayucos con sus remos respectivos y emprenderemos el regreso. Claro, demoraremos un poco hasta atisbar de nuevo las orilladas de la casa de Ixchel.

Los cayucos representan 4 etapas de nuestro ser como zapatistas que somos:

  • Nuestra cultura como pueblo originario de raíz maya. Es el cayuco más grande y dentro del cual se pueden guardar los 3 restantes. Es un homenaje a nuestros antepasados.
  • La etapa de la clandestinidad y el alzamiento. Es el cayuco que le sigue en tamaño al primero, y es un homenaje a quienes han caído desde el primero de enero de 1994.
  • La etapa de la autonomía. Es el tercero en tamaño, de mayor a menor, y es un homenaje a nuestros pueblos, regiones y zonas que, en resistencia y rebeldía, han levantado y levantan la autonomía zapatista.
  • La etapa de la infancia zapatista. Es el cayuco más pequeño que han pintado y decorado niños y niñas zapatistas con las figuras y colores que se les dio la gana.

El grupo está está acompañado de otros tripulantes, cuatro alemanes y un colombiano quienes dan las últimas instrucciones antes de que el barco dejara el muelle han sido en alemán. Así mismo las personas fueron despedidas, por mujeres otomíes, miembros del Congreso Nacional Indígena, una de ellas, Marisela Mejía, explicó que: “Nosotros no vamos a conquistar nada, vamos a intercambiar”.

A lo lejos ya se leía entre los mástiles del barco una lona morada que decía: “Zapatistas”.

Con informacín de El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Madres marchan y exigen justicia para que padres les devuelvan a sus hijos e hijas

Madres marchan y exigen justicia para que padres les devuelvan a sus hijos e hijas

Convocan a Concurso de periodismo universitario con perspectiva de igualdad de género

Convocan a Concurso de periodismo universitario con perspectiva de igualdad de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx