Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Testifica Lydia Cacho ante autoridades libanesas, Kamel Nacif está en libertad bajo fianza

por Olimpia y Simone
14/05/2021
in México
A A
Continúan las represalias contra la periodista Lydia Cacho: roban información y matan a su mascota
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Kamel Nacif tratante de niñas que la tortura contra Lydia Cacho, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos.  

Ciudad de México / CIMAC y Anayeli García Martínez .- La periodista Lydia Cacho Ribeiro informó que el empresario Kamel Nacif Borge, uno de sus torturadores, ya fue detenido por las autoridades de Líbano, donde permanece en libertad bajo fianza y sin posibilidades de salir del país.

https://twitter.com/lydiacachosi/status/1393184016724017160

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

A través de sus redes sociales, la periodista también dio a conocer este 14 de mayo que ya se había llevado la primera audiencia por tortura y que ella testificó ante las autoridades libanesas contra Kamel Nacif Borge, a quien acusó no sólo por tortura, sino también por comprar a niñas y mujeres con fines de explotación sexual.

De acuerdo con lo que Lydia Cacho ha ido actualizando en su Twitter durante este día, actualmente está a la espera de que la Fiscalía General de la República (FGR) envíe todo el expediente del caso traducido al árabe.

“Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue inmóvil, será cómplice como los de Fox,Calderón y Peña. La evidencia no miente. La jueza me espera en Líbano”, dijo la periodista.

La próxima audiencia en juzgados de Líbano contra Nacif será el 15 de junio, en la cual Lydia Cacho buscará que se le acuse de delincuencia organizada y pronografía infantil. “Iré a demostrar cómo un empresario vinculado a las más altas esferas del poder mexicano se convierte en tratante de niñas y de adultas en la explotación laboral. Lavador de dinero, operador del Senado Mexicano”, detalló.

https://twitter.com/article19mex/status/1393191718263066628

14 años de exigencia de justicia

Esta acción penal contra uno de los torturadores se suma al auto de formal prisión que en febrero pasado, y luego de 14 años de exigencia de justicia, consiguió Lydia Cacho contra el exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien también, de acuerdo con lo que investigó la propia periodista, se mantuvo durante años prófugo de la justicia en un municipio poblano.

Es de descatar que en 2005, Marín, conocido como “el gober precioso”, organizó junto con los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, la tortura de Lydia Cacho. Con el pretexto de una denuncia por difamación, la periodista fue detenida por policías y agentes de seguridad privada el 16 de diciembre de 2005, en Quintana Roo, y trasladada por carretera a Puebla, trayecto en el que fue torturada.

Después de quedar en libertad, Cacho aseguró que los políticos y empresarios fabricaron una orden de arresto para detenerla violando sus Derechos Humanos, como lo narró en un texto publicado en Cimacnoticias, en 2005. Más tarde, en febrero de 2006, los medios de comunicación difundieron una conversación telefónica entre el entonces gobernador de Puebla y Nacif, quien le agradeció al “góber precioso” por la detención de Cacho y haberle dado un “coscorrón”.

Desde entonces la periodista fue amenazada y perseguida. El hostigamiento se dio después de publicar el libro “Los demonios del Edén”, una investigación donde reveló la existencia de una red de trata y pornografía infantil que involucraba a empresarios y políticos como Marín, Miguel Ángel Yunes Linares, Kamel Nacif y Jean Succar Kuri. Este último, también empresario, es el único que ha sido sentenciado por abuso sexual y pornografía infantil. En 2016 fue condenado a 112 años de prisión, aunque se sigue revisando la pena.

A la fecha hay dos policías detenidos por su participación en la tortura de la periodista que esperan sentencia; otro que fue sentenciado a cinco años de prisión, pero cuya condena fue impugnada; y hay uno más que ya cumplió una condena de casi seis años y fue liberado en diciembre pasado.

Mario Marín, por su parte, aún espera en prisión que se le dicte una sentencia, para cual la defensa legal de Lydia pedirá la pena máxima por el delito de tortura, que de acuerdo con la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en Quintana Roo, es de 12 años.

Aún está pendiente la localización y arresto de Hugo Adolfo Karam Beltrán, quien fuera secretario de Seguridad de Puebla. En este caso, ya se cuenta con orden de aprehensión y con ficha roja de la Interpol pero aún se desconoce su paradero.

Exigen que FGR actúe con diligencia

Ante estos hechos, la organización Artículo 19, que acompaña legalmente a la periodista, exigió en un comunicado a las autoridades judiciales imponer la condena máxima por el delito de tortura a Mario Marín y demás responsables; y a la FGR actuar con diligencia en la localización y detención de los otros autores intelectuales, Kamel Nacif y Hugo Karam.

Artículo 19 en México también llamó al Estado a implementar las acciones necesarias para la reparación integral del daño y compensación adecuada para Lydia y su familia. En especial, garantizar las condiciones óptimas y adecuadas para su regreso; y a todas las autoridades de todos los niveles de gobierno, combatir la impunidad en delitos contra la libertad de expresión y garantizar condiciones para la no repetición, a fin de que periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Asimismo exigió continuar con debida diligencia la investigación del allanamiento a la casa de Lydia ocurrida en 2019 para identificar, procesar y sancionar a todos los responsables, y una investigación imparcial, pronta y exhaustiva sobre los hechos denunciados periodísticamente por Lydia.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
“La justicia está muy lejos de nosotras”: familiar de víctima atacada con ácido

Joven aborta tras ser golpeada por simpatizantes de otro partido

Colombia: 21 personas víctimas de violencias de género; denuncian delitos falsos contra defensoras

Colombia: 21 personas víctimas de violencias de género; denuncian delitos falsos contra defensoras

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

46
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx