Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Identifican “patrones” de represión contra movimiento de mujeres y no reconocen causas de protestas

por Olimpia y Simone
22/07/2021
in Alerta de Género, México
A A
Una niña de 11 años fue abusada y asesinada en Michoacán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El gobierno del estado de Jalisco no reconoce la legitimidad, ni garantiza el derecho a manifestarse de manera pacífica”

Ciudad de México / Desinformémonos.– “Observamos varios patrones de represión al movimiento de mujeres, donde destaca la violencia física y psicológica; tratos crueles y degradantes; presencia de policía sin uniforme; el uso excesivo de la fuerza y el abuso policíaco”, señala Anna Chimiak, directora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Además de la estigmatización y criminalización de la protesta, también se ha utilizado el derecho penal, principalmente con cargos como delitos patrimoniales, para castigar a las mujeres, explica Chimiak en entrevista telefónica, y agrega que en la manifestación del 9 de julio en Guadalajara, donde la policía detuvo a diez jóvenes que exigían justicia para niñas víctimas de violencia en escuelas, se les acusó de pandillerismo.

En cuanto a las protestas feministas, considera, no sólo se reprime, sino que tampoco se reconocen las causas de las mismas, la violencia de género, los feminicidios, ni los abusos contra mujeres. “Las mujeres se convierten también en víctimas de violencia institucional al no tener garantizada la verdad y justicia”, señala la activista.

“El gobierno del estado de Jalisco no reconoce la legitimidad, ni garantiza el derecho a manifestarse de manera pacífica”, dice.

De acuerdo con la defensora, se han repetido estas formas de reprimir la protesta social de las mujeres en León, Querétaro, Cancún y Ciudad de México. “Ha habido una tendencia de deslegitimar la protesta social feminista, para callar a las mujeres y no garantizar los espacios donde puedan expresar sus demandas. ¿Cómo se decide cuándo la protesta es legítima?”, se pregunta la defensora, y añade que la obligación de las autoridades es garantizar y escuchar las propias exigencias de las manifestantes.

El CEPAD documentó que de enero 2019 a julio de 2021, se llevaron a cabo mil 358 manifestaciones en el estado de Jalisco, de las cuales destaca que 82 fueron sobre violencia contra las mujeres y 85 sobre desaparición de personas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Crean el mural feminista de Xalapa «Históricas»

Crean el mural feminista de Xalapa "Históricas"

Piden firmas en Change para que diputado se informe sobre tema de aborto en Michoacán

Gobierno de Veracruz debe crear protocolo y dar presupuesto para interrupción del embarazo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx