Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Se reúnen 500 lideresas indígenas de distintas regiones en 2da Conferencia Global

por Olimpia y Simone
12/08/2021
in Mundo
A A
Por primera vez, candidaturas a diputaciones de grupo de mujeres históricamente excluidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Durante conferencia global de mujeres Indígenas, analizan ruta para garantizar derechos de mujeres y niñas

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa  (CIMAC).–A 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, las mujeres y niñas indígenas han fortalecido su organización a favor del reconocimiento de sus derechos, pero aún enfrentan desafíos por los altos niveles de violencia estructural, discriminación y marginación, el desposeimiento de la tierra, la violencia contra el medio ambiente, el cambio climático y la imposición de proyectos de desarrollo a gran escala en territorios indígenas.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Esta es una de las conclusiones contenidas en el “Estudio Global sobre la Situación de las Mujeres y Niñas Indígenas”, el cual fue parte del inicio, este 12 de agosto, de la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas, el diálogo mundial más importante sobre los derechos de las mujeres de los pueblos originarios.

Esta conferencia reúne a 500 lideresas indígenas de distintas regiones y experiencias –parlamentarias, artistas, del sistema de Naciones Unidas, alcaldesas y activistas sociales– para dialogar y fortalecer el movimiento global de mujeres indígenas, desarrollar una declaración política conjunta y una agenda política global. Su objetivo es revisar y establecer una nueva hoja de ruta, a propósito de la evaluación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 2021, a 25 años de su creación.

 

Al inaugurar la conferencia, que este año se realiza de manera virtual, la presidenta ejecutiva de Foro Internacional de Mujeres Indígenas, convocante del encuentro, Tarcila Rivera Zea, dijo: “Sabemos que cada hermana, que cada mujer indígena, en cada rincón del mundo, en cada comunidad, lucha, se esfuerza y enfrenta situaciones para que nuestros pueblos y nuestras culturas pervivan, y muchas veces no somos visibles. Aportamos, contribuimos, resistimos activamente, pero muchas veces somos invisibles. Las conferencias mundiales organizadas por las Naciones Unidas sobre la mujer han sido un espacio en el que las mujeres indígenas hemos ido irrumpiendo progresivamente a través del tiempo”.

De acuerdo con la información reunida por las organizaciones participantes, las personas indígenas representan 6.2 por ciento de la población mundial, pero constituyen 15 por ciento de las personas más pobres del planeta. Además, si bien se ha registrado una mejora en el acceso a la educación de las mujeres y las niñas en todo el mundo, las indígenas enfrentan desafíos, en particular en el acceso a la educación básica en África y en la región de Asia y el Pacífico, así como a la educación secundaria y terciaria en todas las regiones, lo que está vinculado con el embarazo infantil, el matrimonio forzado o el trabajo forzoso.

Además, señalaron, independientemente de su ubicación geográfica o situación sociopolítica, los indicadores de salud son siempre más bajos entre los pueblos indígenas, que entre los no indígenas. Las indígenas presentan una menor expectativa de vida y mayores tasas de morbilidad y mortalidad maternas. Tienen un acceso limitado o nulo a servicios de atención sanitaria de calidad que sean cultural y lingüísticamente pertinentes (incluidos los servicios de atención de la salud mental) y sufren una elevada tasa de suicidios.

Durante esta Segunda Conferencia, las mujeres indígenas analizarán temas como su participación en espacios de toma de decisiones; tierra, territorios, recursos y cambio climático; soberanía alimentaria basada en la identidad cultural; el poder de la resiliencia y una vida libre de violencias; educación y formación; bienestar y salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva; migración y la pandemia por COVID-19; tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); y la autonomía económica.

La conferencia continuará los días 19 y 26 de agosto. La clausura será el próximo 2 de septiembre de 2021.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Las escritoras en los tiempos del Boom Latinoamericano

Las escritoras en los tiempos del Boom Latinoamericano

Las futbolistas continúan la lucha por sus derechos

Sexismo en el deporte, campañas publicitarias y estrategias femeninas por Josefina Manjarrez Rosas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx