Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

No fue suicidio, fue feminicidio: madre de Paulina Gómez exige justicia

por Olimpia y Simone
24/08/2021
in Chiapas
A A
No fue suicidio, fue feminicidio: madre de Paulina Gómez exige justicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

«Mi hija haría 35 años», marchan para exigir justicia por la Dra. Paulina a dos años del feminicidio, realizan manifestación en Fiscalía de la Mujer y Fiscalía General del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Stephanía González- Este sábado familiares, activistas y amistades de la Dra. Paulina Gómez Zenteno salieron a las calles para marchar y exigir el esclarecimiento de su asesinato el pasado 21 de diciembre de 2019 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

La marcha fue convocada por su mamá, la Señora Nora Margarita Zenteno Juárez, quién ha señalado en diversas ocasiones que la muerte de su hija no fue suicidio, fue feminicidio y exige a las autoridades del estado de Chiapas realicen una investigación con perspectiva de género.

A casi dos años del feminicidio de la Dra. Paulina, el domingo 22 de agosto cumpliría 35 años, este fue otro motivo para salir a marchar y recordar a la joven «porque fue una gran hija, una gran doctora y ella estaría en primera fila en la lucha por el covid, ella merecía estar aquí conmigo, en cuatro meses se cumplirán dos años sin ella» expresó Nora Margarita.

La cita fue a medio día, en la Fiscalía de la Mujer para dar un recorrido por las calles de la Colonia Las Palmas y libramiento norte hasta finalizar en la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE). En ambos sitios se colocaron pancartas, fotografías, lonas y cruces para exigir justicia. Tarde o temprano estaré contigo para seguir amándonos, fue la canción que la señora Nora Margarita le dedicó a su hija.

 

Omisiones de las autoridades

La señora Nora Margarita, ha luchado, pedido y exige a las autoridades que el caso de su hija se investigado de acuerdo al protocolo nacional para la investigación de muertes violentas de mujeres.

«A veces no puedo creer que han pasado dos largos años desde aquel brutal feminicidio, dos años que se han idos acumulando una serie de omisiones y fallas de parte de los funcionarios y funcionarias de la Fiscalía, quienes no saben o no quieren aplicar la perspectiva de género ni la debida diligencia», denunció.

Zenteno Juárez, relató que la Fiscalía no ha tomado en cuenta varias evidencias como la violencia física, psicológica y económica a la que la doctora Paulina fue sometida por su pareja, tampoco siguieron los protocolos de seguridad para acordonar la escena del crimen y no se investigó o detuvo a la pareja de la doctora Paulina, quien «fue el último que la vio con vida, y también el único que la vio colgada».

«Desde el primer momento de la investigación de mi hija, la Fiscalía me mal asesoró, me revictimazaron a mí y a la memoria de mi hija, haciendo comentarios degradantes, poniendo entre dicho mi honra». Ante estos hecho la señora Zenteno Juárez, puso una denuncia ante la CEDH, pero su «queja que no fue aceptada», comentó.

Entre otras omisiones son las declaraciones que se han tomado en cuenta para el caso, sólo han sido la de amigos del presunto agresor y se han rechazado testigos que ella ha presentado.

Amenazas

De acuerdo a las declaraciones manifestadas durante la protesta, Margarita Zenteno, señala que el presunto feminicida de la Dra. Paulina la ha amenazado de muerte «dijo que me va a matar de la misma manera que mató a mi hija. Temo por mi vida, no quiero ser una estadística más, no quiero ser la próxima (madre asesinada)» tras luchar y exigir justicia por la muerte de sus hijas. Pues señala que la Fiscalía le quitó las medidas de seguridad y protección que había solicitado porque habían «caducado».

Solicitó otra cita con el Fiscal General Olaf Gómez para que su caso sea tomado en cuenta, puesto que ya habido una intervención para que sea la Fiscalía para la Mujer quien la apoyara, pero no ha sido atendidas de manera adecuada.

Video de declaración y protesta

La señora Nora Margarita Zenteno Juárez, estuvo acompañada de la abogada y activista Martha Figueroa, ambas exigieron un alto a la impunidad en los casos de feminicidio y reclamaron justicia ante la violencia machista y feminicida que viven las mujeres en las escuelas, en las casas y en espacios laborales. «Tenemos derecho a la vida, a la seguridad y a la tranquilidad», y cuestiona el porqué la Fiscalía y autoridades apoya más los derecho humanos de los posibles agresores y eliminan la protección a la señora Nora Margarita ante las amenazas que ha recibido, no sólo por el presunto feminicida sino por familiares cercanos a ella.

Martha Figueroa señaló que tras cinco años de la Declaratoria de la Alerta de Género en Chiapas se siguen cometiendo delitos al eliminar pruebas en casos de homicidio, pero aún más en casos de feminicidio. El Fiscal General, Olaf Gómez «dijo que no habría más incineraciones de cuerpos de mujeres, ojalá también cumpla la promesa de aplicar el protocolo» sin embargo aún existe una gran problemática, las omisiones en las Fiscalía, «no tienen o no quieren tener personal capacitado para investigar con perspectiva de género», expresó la abogada, a pesar que han informado que han habido recursos económicos para capacitaciones, no hay resultados, «no se ven» pues «siguen aplicando los derechos a favor de los agresores».

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Activan programas de AVG para 12 municipios en Michoacán

Solicitan AVGM para Tamaulipas

Presentan iniciativa para reformar la Constitución local en materia de paridad en Chiapas

Más de 100 diputadas de Morena buscan paridad en presidencias al interior de San Lázaro

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx