Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presenta ‘Monitoras Violetas’ diagnóstico de violencia política en medios de comunicación

por Olimpia y Simone
29/10/2021
in Chiapas
A A
Presenta ‘Monitoras Violetas’ diagnóstico de violencia política en medios de comunicación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.- El pasado 23 de septiembre, se llevó a cabo la presentación del «Diagnóstico de Violencia Política de Género contra las Mujeres en los Medios de Comunicación durante el proceso Electoral 2021 para el municipio de Tuxtla Gutiérrez», a cargo de María Cruz Hernández de Alternativas Feministas A.C. junto Andrea Velasco y María José García Cruz de la misma asociación, Karen B. Beltran Ozuna de Tierra de Todas, Stephanía González de Voces Feministas Mx, Edna Morales Bautista y Moises Espinosa Mota del Colegio de Abogadas y Abogados Electorales de Chiapas A.C.

Este proyecto fue realizado por el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en Tuxtla Gutiérrez y fue presentada ante el presidente municipal de la capital chiapaneca, Carlos Morales Vázquez, la Secretaría municipal Gely Pacheco Montero, así mismo estuvieron presentes la Síndica Municipal, Karla Burguete Torrestian, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género del Estado María Mandiola. Como invitada estuvo la Dra. Leticia Bonifaz Alfonso, integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

María Cruz Hernández destacó las diversas situaciones que se consideran violencia política de género en prensa impresa/digital, radio y televisión así como los resultados obtenidos de este proyecto.

«De acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 22 conductas pueden expresar violencia política en razón de género, en este diagnóstico se considera que, siete de ellas pueden ser cometidas por medios de comunicación« se señala en el Diagnostico.

Entre los datos más sobresalientes del Diagnóstico, destaca que el 100% de las autoridades y comunicadores entrevistadas, perciben que la cobertura de medios de comunicación no fue igualitaria entre candidatas y candidatos, destacando que el 75.7% de las notas hicieron referencia a candidatos, mientras que un 22% correspondió a candidatas, además esta desigualdad se relaciona con razones de género e influencia económica.

Uno de los resultados arrojados fue que las empresas de comunicación de tipo comercial, no capacitan a periodistas y a trabajadoras(es) en materia de perspectiva de género, derechos humanos y para la prevención sobre incurrir en conductas de violencia política de género, violencia digital y violencia simbólica.

Otra de las conclusiones arrojadas fue que el 50% de las autoridades entrevistadas, conocen a alguna actora política que sufrió
violencia política contra mujeres en razón de género por algún medio de comunicación a esto se suma que más de la mitad de las autoridades entrevistadas opinan que el Protocolo para atender violencia política contra mujeres en razón de género no es suficiente.
Las candidatas y candidatos entrevistados no conocen dicho protocolo de atención.

 

 

Cabe destacar que la secretaria  María Mandiola Totoricaguena, y la secretaria Gely Pacheco Montero coincidieron en el avance en materia de paridad de género, sin embargo subrayaron en la necesidad de continuar trabajando para avanzar en otros temas que corrijan las deficiencias de la invisibilidad de género en los medios de comunicación durante las campañas.

«Esos datos resaltan que las mujeres que estuvieron en la elección popular pasada, fueron de nueva cuenta invisibilizadas, que el ejercicio de sus derechos políticos y electorales, fue limitado y/menoscabado, así mismo de la función pública y la toma de decisiones en candidaturas, funciones o cargos públicos», expuso Gely Pacheco Montero y resaltó la importancia de nombrar la violencia política contra las mujeres en medios de información así como la necesidad de «crear espacios seguros en todos los ámbitos de vida de las mujeres para continuar garantizando la Igualdad Sustantiva».

Por lo anterior ambas funcionarias manifestaron que continuaran trabajando de manera interinstitucional y en conjunto con la sociedad civil, para generar acciones que permitan disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

La Dra. Leticia Alfonso mencionó que se encontraba ‘contenta’ con los resultados «porque me da gusto saber que en la capital de nuestro estado el problema que tenemos es de invisibilización en esta cobertura tan desigual que se da, eso significa que será muy fácil atender… y mejorar este tema», de igual manera invitó a tomar este modelo y realizar un análisis a nivel estatal en caminado con la acción ciudadana.

El presidente manifestó su compromiso para continuar fortaleciendo esfuerzos entre todas las instancias de gobierno, para seguir avanzando en la disminución de la violencia de género, un tema que dijo, preocupa y ocupa a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

 

Puedes consultar el Diagnostico de manera digital aquí

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Maternidades elegidas y planeadas, no obligadas por Gely Pacheco

La maternidad debe ser elegida y libre: defensoras

Crea espéculo vaginal, Adriana Rosales Dávila, egresada de la UAM

Crea espéculo vaginal, Adriana Rosales Dávila, egresada de la UAM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx