Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Salud por las mujeres

por Olimpia y Simone
11/10/2021
in Salud
A A
Proponen iniciativa para prohibir concursos de belleza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México / Mely Arellano Ayala.- A pesar de lo mucho que se difunde, desde las agencias internacionales y los gobiernos, la urgencia de incluir la perspectiva de género en todos los ámbitos, en la práctica sigue siendo un misterio para la mayoría de la gente.

Hay quienes, por ejemplo, lo reducen a un uso -a veces hasta inadecuado- de lenguaje incluyente, hay quienes lo dan por sentado incluyendo la presencia femenina o quienes lo reducen a los “asuntos de mujeres”, entiéndase menstruación, embarazo, y todo lo que para una parte de la sociedad, digamos la parte tradicional, es de interés exclusivo de las mujeres.

Desde luego esto no debería ser así, la perspectiva de género es necesaria para garantizar la equidad entre un poco más de la mitad de la población mundial y los privilegios masculinos, quizás normalizados o poco visibles, pero reales.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Un área en la que urge la aplicación de la perspectiva de género -e incluso social, racial, etc.- es la de la salud. Un artículo del 2020, publicado en la revista biomédica MedWave, revela que:

“Pese a las diferencias a nivel bioquímico, genético, celular y fisiológico según sexo, muchos estudios muestran una baja o nula inclusión de poblaciones femeninas en la investigación biomédica, lo que pone en entredicho la validez externa de sus resultados”.

Y pone de ejemplo el uso de zolpidem, un fármaco que se receta para el insomnio, y que luego de varias reacciones adversas en mujeres se dieron cuenta que la dosis para las usuarias debía ser más baja respecto de la que se recomienda para los hombres.

Quizás esta ausencia de investigación -que además es un tipo de discriminación- sea más visible en padecimientos o enfermedades de alta prevalencia en mujeres, como la endometriosis, que es cuando el tejido endometrial invade ovarios u otras áreas, que no tiene cura, solo tratamientos paliativos, que la padecen 1 de cada 10 mujeres en México (aunque la mayoría no lo sabe) y que puede ser discapacitante; o como la fibromialgia, las anemias, el dolor crónico, las enfermedades autoinmunes, las enfermedades endocrinológicas y el trastorno ansioso depresivo, que de acuerdo con el Instituciol Nacional de Salud Pública afectan más a las mujeres.

Ahora bien, esta pobre investigación médica está relacionado con la subrepresentación de mujeres en la ciencia, como lo ha reconocido la American Heart Association for Women, que se enfoca en enfermedades cardiovasculares, que “son la primera causa de muerte entre las mujeres”, aunque “a menudo, las mujeres no tiene mucha representación en las investigaciones científicas en general”.

“La existencia de modelos femeninos y la perspectiva de género en la investigación -dice el artículo antes citado de MedWave- permite, desde la formación académica, mayor interés, participación y validez de los resultados obtenidos”.

Incluso también la pandemia nos ha enseñado que si bien la COVID-19 afecta más a los hombres en general, somos las mujeres las que padecemos COVID persistente. Sobre las razones poco se sabe aún.

 

Las razones de este sesgo en la investigación biomédica tienen raíces antropológicas y sociales difíciles de resumir en unas cuantas líneas, pero -feminismo mediante- es una situación que irá mejorando. De hecho incluso el hecho de que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tenga por primera vez una rectora -con los asegunes de su agenda- es un mensaje poderoso para niñas y jóvenes.

Sobre esto, la salud de las mujeres, así como el presupuesto, difusión e incentivos para incluirnos en la investigación biomédica estamos preparando un especial en LADO B que se comenzará a publicar en noviembre. Hablaremos de endometriosis, cáncer de mama, ovario poliquístico, menopausia y otros padecimientos con alta prevalencia femenina, pero también de mujeres investigadoras y sus presupuestos. Espérenlo.

 

Artículo publicado por OVIGEM

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Acceso a ILE debe de ser garantizado y no desplazado por coronavirus: GIRE

Tlaxcala no han reformado la Ley para despenalizar un aborto, falta 2 causales

“Las niñas nacen con poder” Dra. Natalia Kanem

“Las niñas nacen con poder” Dra. Natalia Kanem

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx