Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres, en primera línea ante los efectos del cambio climático

por Olimpia y Simone
08/11/2021
in Mundo
A A
Mujeres, en primera línea ante los efectos del cambio climático

Marinel Ubaldo holds a placard during her participation in the global climate strike in Tacloban City, Leyte, Philippines, September 20, 2019. Eloisa Lopez/Amnesty International

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La escasez de los recursos esenciales provoca un efecto negativo en la producción agrícola de las mujeres rurales e indígenas que son más propensas a sufrir inseguridad alimentaria

Madrid / Alina Rudel (AmecoPress).- La Conferencia de las Partes (COP26), organizada por Reino Unido con la participación de Italia, ha comenzado el 31 de octubre en el SEC Centre de Glasgow, Escocia, y se prolongará hasta el 12 de noviembre donde los y las dirigentes intervendrán para anunciar las acciones que favorecerán en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, estas promesas no pueden cumplirse de manera efectiva sin considerar a las mujeres son las más vulnerables en sufrir los efectos del calentamiento global.

La igualdad de género en la lucha contra el cambio climático sigue siendo un tema pendiente en la agenda de la Conferencia de las Partes, ya que menos del 25 por ciento de los puestos influyentes en el equipo de liderazgo son ocupados por mujeres. A pesar de que en la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 establece en su Principio 20 que “las mujeres tienen un rol fundamental en la gestión ambiental y en el desarrollo. Por lo tanto, su plena participación es esencial para lograr el desarrollo sostenible”. Sin embargo, no será posible conseguir la paridad de género hasta el año 2044.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

No será posible conseguir la paridad de género hasta el año 2044

Por ello, es necesario fomentar la participación de las mujeres, ya que los acuerdos internacionales serán los que marcarán el destino de las mujeres rurales e indígenas, víctimas de esta injusticia climática provocada por la actividad del ser humano. Según el Banco Mundial, América Latina y el Caribe son las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático, cada vez más intensos y frecuentes, provocando un gran impacto económico. En los países en desarrollo, las mujeres que se dedican a la agricultura producen entre el 45-80 por ciento de los alimentos. Un medio de subsistencia, ingresos y seguridad alimentaria que se encuentra en riesgo ante los desastres naturales como las inundaciones y sequias. Según la ONU, esta última podría ser “la próxima pandemia”.

Como consecuencia de este impacto sobre los recursos naturales considerados esenciales para la vida humana, la inseguridad alimentaria es otro de los problemas que fomenta esta desigualdad de género vinculada a la socioeconómica, ya que las mujeres son las primeras en sufrir las consecuencias de la producción inestable de alimentos. Según datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) publicados en 2019, por cada cien hombres en hogares pobres, hay 112,7 mujeres en una situación similar. Por otro lado, según un informe del PNUD de 2019, la proporción de fallecimientos entre mujeres fue superior al 60 por ciento en los fenómenos climáticos extremos ocurridos en los últimos veinte años.

Las mujeres son las primeras en sufrir las consecuencias de la producción inestable de alimentos

Para combatir esta situación de injusticia, con respecto a las mujeres indígenas y rurales, es necesario que la comunidad internacional las incluya en las negociaciones para la planificación y elaboración de políticas públicas, ya que son las primeras en enfrentarse a este desafío global.

Por otro lado, la presencia de las mujeres en la defensa del medio ambiente es sobresaliente. Esto se debe a que siguen luchando en integrar el género en las políticas de desarrollo sostenible y en fomentar la presencia de mujeres en el liderazgo para reducir de manera efectiva los efectos del cambio climático. Por ello, en noviembre de 2020, Antoinette Vermilye, Bianca Pitt y Elise Buckle fundaron la campaña ‘She changes climate’ con el objetivo de exigir un 50 por ciento de participación de las mujeres en los equipos de liderazgo de la COP26, ya que solamente ocupaban un 15 por ciento. Sin embargo, según está transcurriendo la COP26, varias organizaciones están denunciado la falta de mujeres en las negociaciones.

La clave para conseguir unas políticas eficaces es vincular la gestión medioambiental con los gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, y asegurar que el género y el cambio climático vayan de la mano en las agendas nacionales y subnacionales.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Voces de la experiencia: mujeres de la tercera edad en México

Voces de la experiencia: mujeres de la tercera edad en México

Reconocen derecho de las mujeres a amamantar en lugares públicos

El derecho a la lactancia materna, tema pendiente

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx