Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La defensora mixteca Irma Galindo se encuentra desaparecida desde el 27 de octubre

por Olimpia y Simone
12/11/2021
in México
A A
La defensora mixteca Irma Galindo se encuentra desaparecida desde el 27 de octubre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En noviembre de 2019, la familia de la defensora pidió apoyo porque se encontraba desaparecida y después de 10 días se supo su paradero, pero no se dio más información por su seguridad. Sin embargo Irma Galindo ha vivido 4 años de agresiones por sus denuncias.

Ciudad de México (EFE).– La ambientalista Irma Galindo, defensora de los bosques del sureño estado mexicano de Oaxaca, fue vista por última vez el pasado 27 de octubre, según informaron este jueves varias organizaciones.

“El 29 de octubre debía asistir a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Ciudad de México, pero nunca llegó. La defensora llevaba resguardándose por su cuenta desde 2019 a falta de mecanismos de protección estatales”, explicó la organización Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Galindo había estado recientemente manifestándose en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México en contra de los “talamontes”.

Este día se corrió la voz de la desaparición y pronto las redes sociales se llenaron con imágenes de su rostro y recordatorios de que, desde 2018, la activista había enfrentado “intimidación, hostigamiento, persecución campañas de difamación y amenazas de muerte” por parte de servidores públicos debido a su labor.

 

https://twitter.com/RedDefensorasMx/status/1457102616714960899

 

Galindo lleva años tratando de evitar talas de especies como el pino o encino y trabajando en la defensa del Bosque Ñuu Savi, en la mixteca oaxaqueña, una región montañosa que se encuentra entre los estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca.

Las intimidaciones iniciaron en 2018 porque denunció entonces la tala de bosques en el municipio de San Esteban Atatlahuca (Oaxaca) y ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

«Desde 2018, Irma ha enfrentado intimidación por parte de personas servidoras públicas, así como hostigamiento, persecución, campañas de difamación y amenazas de muerte a raíz de su defensa de los bosques en el municipio de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca, México, y a raíz de su denuncia de tala ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)».

A pesar de antecedentes de “múltiples agresiones”, relató la organización, “el análisis de riesgo de la defensora Irma fue calificado por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como ‘ordinario’, lo que significa que ‘puede esperar’ y que ‘su vida no corre peligro’”, relataron.

https://twitter.com/paulina_psilva/status/1458984448796631044

En el comunicado, la Red relató algunas de las agresiones ejercidas no solo por Irma -incluyendo que incendiaron su casa-, sino también sobre otras personas cercanas y sobre la propia región.

“Exigimos a las autoridades mexicanas una investigación rápida e independiente que garantice la aparición con vida de la defensora Irma Galindo. Pedimos a la comunidad internacional y a nuestras aliadas que se mantengan vigilantes ante esta situación y que nos ayuden a demandar la aparición con vida de Irma”, terminó el comunicado la ONG.

Según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomo posesión de su cargo en diciembre de 2018, se registraron registrado 94 homicidios de personas defensoras de derechos humanos.

https://twitter.com/FISCALIA_GobOax/status/1458298505596964869

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La CNDH realizó otras dos recomendaciones al IMSS por violencia obstétrica y negligencia médica

A 3 años de negligencia médica a una mujer ch'ol, CNDH emite recomendación

En Veracruz exigen a familia de Marlon entregarlo

Veracruz: Vinculan a proceso a familiares de Marlon

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx