Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

MAID, una historia de maltrato, pobreza y resiliencia

por Olimpia y Simone
16/11/2021
in Mundo
A A
MAID, una historia de maltrato, pobreza y resiliencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

«‘La Asistenta», «Las cosa por limpiar» o MAID (como su nombre original describe) es una serie de Molly Smith Metzler que ha revolucionado a la audiencia de Netflix y que en tan solo cuatro semanas ya había sido empezada a ver por más de 67 millones de hogares. 

Madrid /Julia Cuesta del Hoyo (AmecoPress).- MAID esta basada en las memorias de Stephanie Land recogidas en su libro autobiográfico ‘Criada’, narra una historia de abandono institucional, maltrato psicológico, precariedad y monomarentalidad. Alex, la protagonista, trata de escapar de una relación abusiva junto a su hija Maddy, y a partir de ese momento deberá hacer frente a las numerosas trabas que supone ser una mujer pobre y sola tratando de sobrevivir al sistema.

Mediante trabajos mal pagados de limpiadora y contando con la insuficiente e ineficaz ayuda que proporciona el Estado, Alex tratará de encauzar su vida en una historia realista, cruda y con un fuerte componente social. Esta serie evoca a la película ‘Techo y comida’ de Juan Miguel del Castillo, pero a diferencia de esta, ‘La asistenta’ da un respiro. A pesar de lo dura que pueda ser la situación que envuelve a la protagonista -que para nada pretende presentarse de manera edulcorada-, ésta desprende cierto aire de optimismo y resiliencia que nos permite no caer en la lectura de la historia como la más absoluta tragedia.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

A diferencia de otras muchas historias que pretenden presentar contextos similares, ‘La asistenta’ se aleja del mensaje meritocrático y falso de ‘trabaja duro y conseguirás lo que te propongas’. Aunque vemos como una mujer lucha fervientemente para intentar mejorar sus condiciones de vida, en todo momento somos conscientes de que el problema no es de ella sino del inexistente Estado del Bienestar estadounidense y del suelo pegajoso que supone la pobreza y falta de recursos.

Uno de los elementos narrativos más interesantes que ofrece esta miniserie es la forma de plasmar la relación de abuso psicológico que sufre la protagonista. A diferencia de las clásicas historias de maltrato que estamos acostumbrados a ver en la pantalla, en las que la víctima es una pobre mujer indefensa y el maltratador un hombre violento que llega a tal punto de deshumanización que se percibe como un monstruo, ‘La Asistenta’ ofrece un punto de vista más completo y humano. Tanto Sean, su marido, como Álex, la protagonista, encarnan una historia de abuso emocional y psicológico que, sin embargo, no deja de ser humana. Una historia con sus complejidades, en la que el asunto no va de buenos y malos sino de entornos hostiles, personas con circunstancias complejas y posiciones de poder dentro de las relaciones.

Esto no implica que la historia reste crudeza o responsabilidad a este conflicto. Sin exceso de gritos ni escenas demasiado violentas, ‘La Asistenta’ consigue transmitir de una forma mucho más realista qué supone para la protagonista encontrarse dentro de esa relación, así como el miedo que puede llegar a sufrir o la necesidad de huir de ahí.

Otra problemática social que esta miniserie abarca en su relato es la de la deficiente atención por parte de los servicios sociales y del Estado en sí mismo. A pesar de la necesidad de amparo y ayuda de la protagonista, a medida que avanza la historia vamos viendo el entramado de complicaciones y trámites burocráticos y administrativos que supone solicitar este apoyo institucional que, lejos de ofrecer soluciones reales, propone “parches” temporales para los problemas a los que la protagonista tiene que enfrentarse. Ante esta ineficiencia institucional queda reflejado también como la poca ayuda real que puede llegar a recibir viene más de personas con gran vocación que se entregan más en su trabajo de lo que les corresponde o de lo “estrictamente pagado”.

Por último, y haciendo referencia a la recomendación que hacían las compañeras de Afroféminas de esta serie, ‘La Asistenta’ ofrece un cambio de roles dentro del relato. Esta historia presenta a personajes racializados como los ricos y solidarios, a diferencia del relato tradicional en el que llevan años siendo relegados al papel de “ignorantes, pobres y violentos”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Instalan Comisión Editorial con homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz e Inés Arredondo

Instalan Comisión Editorial con homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz e Inés Arredondo

Entre fuerte operativo policiaco, feministas piden aborto legal en Veracruz

Así puedes solicitar un aborto en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx