Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Centro de Tlachinollan presenta campaña contra venta de niñas para matrimonios forzados

por Olimpia y Simone
23/11/2021
in México
A A
Centro de Tlachinollan presenta campaña contra venta de niñas para matrimonios forzados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (Cimac).- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” presentó por primera vez la campaña “Ayúdanos a que más mujeres indígenas de la Montaña estén libres de violencia y levanten el vuelo con sus propias alas” a fin de recaudar fondos que contribuyan a la atención de mujeres y menores de edad que son víctimas de matrimonios forzados, violencia sexual o agredidas en sus hogares en la Costa Chica de Guerrero.

En un comunicado, integrantes de “Tlachinollan” explicaron que esta campaña busca reunir fondos para poder dar atención legal y buscar opciones de protección para casos, como el de Angélica, menor de 11 años del pueblo Na’Savi, quien fue “vendida” por sus padres a un hombre para que se casara con ella. La menor de edad era maltratada y abusada sexualmente por los padres del hombre.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Señalaron que además, el suegro de la menor de edad la amenazó con que debía pagar el dinero que él había dado por ella si quería su libertad, por lo que Angélica logró huir con dificultades, sin embargo no encontró respaldo con las autoridades locales, en vez de ello éstas le dijeron que “no tenía ni voz ni voto sobre sus derechos”. Ella es tan sólo un ejemplo de lo que viven cientos de mujeres en la Montaña de Guerrero.

La llegada de la pandemia, dijeron, aumentó la violencia contra las mujeres. Durante 2020, documentaron más de 20 casos de muertes violentas de mujeres indígenas y 19 casos de violencia sexual, por ello a través de esta campaña pretenden visibilizar la voz de las menores de edad y de las mujeres para así impulsar su exigencia de justicia y que sus Derechos Humanos sean respetados.

“Desgraciadamente día con día cientos de mujeres indígenas siguen padeciendo la falta de intérpretes de sus lenguas al español y médicas en los ministerios públicos. Sin contar los cientos de matrimonios forzados a los que las niñas indígenas se ven sometidas.Con tu apoyo podemos seguir fortaleciendo nuestra atención legal”,  finalizaron.

Cabe recordar que hace unos días, autoridades federales y estatales presentaron una Estrategia para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes de la Montaña y Costa Chica, en la que se comprometieron a capacitar a los ayuntamientos, hacer diagnósticos locales y cumplir las acciones descritas en la primera Altera de Violencia de Género que se declaró en la entidad desde 2017 para ocho municipios.

Esta AVG obligó al Ejecutivo estatal a fortalecer la Fiscalía Especializada para la Investigación de Feminicidios; consolidar el funcionamiento del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía General del Estado; asegurar el funcionamiento del Banco Estatal de Datos, entre otras acciones, de las cuales la mayoría no han sido cumplidas hasta el día de hoy.

La venta de menores de edad ha sido denunciada por diversas organizaciones civiles, las cuales han explicado que esta problemática conlleva a que sean víctimas de más violencias, las condena a una vida que ellas no desean, desencadena los embarazos no deseados y viola sus derechos, sin embargo, el tema entró en su apogeo luego de que octubre de 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazara atender el problema de la venta de niñas en Guerrero, a pesar que esta entidad ocupa el primer lugar en presuntas víctimas de mujeres del delito de tráfico de menores, según cifras del Secretariado Ejecutivo.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“Abrazar el caos” desde el interior, reconocerlo y convertirlo en Arte: Sandy Gómez

“Abrazar el caos” desde el interior, reconocerlo y convertirlo en Arte: Sandy Gómez

Disuelven caravana migrante para prevenir riesgos a mujeres, niñas y niños

Disuelven caravana migrante para prevenir riesgos a mujeres, niñas y niños

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx