Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“Tiempo Fuera” plataforma para víctimas de violencia sexual

por Olimpia y Simone
03/12/2021
in México
A A
“Tiempo Fuera” plataforma para víctimas de violencia sexual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Aline Espinosa Gutierrez.- En el contexto de los “16 Días de activismo contra la violencia de género”, defensoras de la RedDefine Ciudad de México y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir presentaron la plataforma web “Tiempo Fuera” a fin de brindar atención integral, oportuna y efectiva a mujeres víctimas de violencia sexual y así dar una repuesta al poco funcionamiento de las instituciones de justicia, debido a la llegada de la pandemia.

Pese al contexto de pandemia, la violencia sexual no ha parado en el país, de enero a octubre de 2021 se han cometido 17 mil 784 casos de violaciones contra mujeres, la mayoría de ellos en el Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, y Baja California. En ese mismo periodo, también se llevaron a cabo 5 mil 216 casos de abuso sexual y 8 mil 18 casos de hostigamiento sexual, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

ONUMujeres advirtió en el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” (25 de noviembre de cada año) que las mujeres declararon sentirse menos seguras de caminar en las calles y ser más acosadas sexualmente en los espacios públicos, luego de la llegada de la pandemia, por ello “Tiempo Fuera” busca ser una guía para que las víctimas reciban ayuda, servicios de atención médica, y se informen sobre las obligaciones que sus autoridades deben cumplir en los casos de violencia sexual.

En conferencia de prensa, las defensoras explicaron que la página web pretende recordar a las mujeres que “no están solas” porque siempre hay redes de apoyo que las pueden auxiliar y así ellas puedan actuar ante un hecho de violencia sexual con el fin de prevenir una infección de transmisión sexual, un embarazo no deseado y acceder a la justicia. Para ello la página en un inicio explica qué es la violencia sexual y formula un cuestionario.

En un segundo momento, dijeron, “Tiempo Fuera” brinda información acerca de cuestionamientos frecuentes que las mujeres hacen como en qué estados está o no despenalizado el aborto, hasta qué periodo de gestación es posible la intervención, qué pasa con las menores de edad, entre otras. Además de ello, la página especifica a las víctimas que las violaciones sexuales pueden ser denunciadas ante el Ministerio Público, pero es decisión de la persona que haya vivido el hecho.

“Tiempo Fuera”, agregaron, cuenta con un mapa en el que las usuarias pueden buscar el MP más cercano a ellas, permite que soliciten un traductor de lenguas indígenas, descargar toda la ruta que diseñaron e invita a que las organizaciones interesadas en el tema se sumen. “Si viviste un ataque sexual, no es tu culpa, no importa en qué circunstancia haya ocurrido”, es uno de los mensajes que contiene la página.

Al respecto, la oficial de formación de RedDefine, Cristina Santana, resaltó que en 2020, 43 mujeres llamaron al 911, es decir 2 mujeres cada día, para pedir apoyo relacionado con casos de violencia sexual, sin embargo esta cifra puede ser mayor porque la mayoría de las víctimas no busca ayuda ni denuncian porque tienen miedo a las consecuencias, vergüenza o no sabían cómo llevar acabo este proceso.

Cristina Santana detalló que “Tiempo Fuera” sólo enlista las posibles acciones que se pueden realizar después de un acto de violencia sexual, ya  que cuatro de cada 10 mujeres han sido víctimas de este tipo de agresión a lo largo de su vida, lo que genera otras problemáticas, como los embarazos no deseados, por lo que se estima que los 10 mil embarazos en menores de edad sucedidos en 2020 son resultado de actos de violencia sexual.

“La violencia sexual que viven las mujeres es una discriminación, es un continuo de unas prácticas como micromachismos, chistes, actitudes discriminatorias, que al final del día terminan manifestándose en actos de violencia sexual. Esta plataforma quiere dar una respuesta a ello”, dijo la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Geraldine González de la Vega.

 

Artículo publicado por CIMAC

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Voces de la experiencia: mujeres de la tercera edad en México

Más de 70 % de personas víctimas de trabajo forzoso son mujeres

Resuelve IEPC Chiapas no sancionar a periodistas señalados por reproducir VPGM

Resuelve IEPC Chiapas no sancionar a periodistas señalados por reproducir VPGM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx