Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Convocan a la 1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática

por Olimpia y Simone
16/12/2021
in México
A A
Convocan a la 1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Con el objetivo de promover el interés informático y desarrollar el potencial de las mujeres y personas no binarias, la organización ‘’OmegaUp’’ convoca a estudiantes de nivel básico y medio superior a participar en la ‘’1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática (OFMI)’’ que se llevará a cabo en línea el sábado 22 y domingo 23 de enero de 2022.

México / Jacqueline López (Zona Docs).- «Nos apasiona destruir la brecha que hay entre hombres y mujeres en el mundo de la informática» mencionó Juan Carlos Sigler estudiante, programador, ex Olímpico Internacional de Informática e integrante del departamento de concursos de programación de OmegaUp.

La creación de la primera Olimpiada Femenil Mexicana de Informática nació de la necesidad de abrir espacios para más mujeres y personas no binarias que estén interesadas en la informática, ya que las y los organizadores, reconocen que, si bien, existen olimpiadas mixtas, su diseño no permite el desarrollo de potencialidades y tampoco una verdadera inclusión:

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

«No es por capacidad que las chicas no lleguen tan lejos, sino que es por al ambiente, ya que el ambiente en el que se desarrolla todo el concurso no presenta las mismas circunstancias para hombres y mujeres, las mujeres no se encuentran en una situación equitativa» aseguró Andrea Santilla programadora y líder del departamento de concursos de programación de OmegaUp.

 

 

Quien, además, narró que las experiencias que viven las jóvenes dentro de las olimpiadas mixtas resultan abrasivas, pues no solo tienen que lidiar con la presión de la Olimpiada y lo difícil que es, sino que, también, llegan a lidiar con sus compañeros hombres que les acosan o, bien, con un aislamiento por ser minoría, provocando que su desempeño no sea el mejor:

«Con la 1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática queremos crear un espacio seguro, donde las chicas se sientan identificadas y cómodas, pues creemos que con esto se puede conseguir que tengan más confianza en ellas mismas» explicó Andrea Santillana.
Inscripciones

En esta primera Olimpiada Femenil Mexicana de Informática, podrán participar todas las mujeres y personas no binarias con nacionalidad mexicana que hayan nacido después del 1 de julio del 2003 y que estén inscritas en una institución de nivel básico o medio superior con una carga curricular completa en el sistema educativo mexicano. Deberán inscribirse usando el formulario de registro a más tardar el 2 de enero de 2022.

 

Las cuatro mejores competidoras representarán a México en la Olimpiada Femenil Europea de Informática (EGOI) en Turquía 2022.

No necesitan ningún conocimiento para inscribirse, ya que pueden prepararse a través de cursos gratuitos que ofrece OmegaUp. Estos les darán las herramientas para el concurso, además, se les guiará para que lleguen preparadas al examen.

«Esta Olimpiada existe, es para ustedes, no tengan miedo, no necesitan ser genios, solo tener interés» comentó el ex olímpico internacional de informática.

 

Las etapas de esta primera olimpiada son:

Examen nacional por internet: las y les concursantes deberán presentar los exámenes el 22 y 23 de enero de 2022. Cada examen empieza a las 11:00 am y termina a las 4:00 p.m. (hora del centro de México).

Exámenes y preparación: las y les 30 concursantes con las puntuaciones más altas participarán en una serie de entrenamientos y exámenes entre enero y mayo para seleccionar a las cuatro que representarán a México en la 2a Olimpiada Femenil Europea de Informática (máximo tres por estado).

«Las invito a que intenten probar si les gusta, inscríbanse, no tienen que ser buenas de la noche a la mañana, la olimpiada les va a abrir puertas infinititas, intenten, prepárense, no lo abandonen a la primera, no es tan fácil, pero vale la pena» aseguraron las y los convocantes.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Muere bell hooks, escritora y activista feminista

Muere bell hooks, escritora y activista feminista

Diputadas y senadoras se comprometen a buscar despenalización del aborto en todo el país

Presentan iniciativa para despenalizar el aborto en Yucatán

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx