Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Primera vez la SCJN tendrá cuatro Ministras

por Olimpia y Simone
06/01/2022
in México
A A
Primera vez la SCJN tendrá cuatro Ministras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esta fotografía es histórica, comentó Olga Sánchez Cordero

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.– »Guarden esta foto porque es histórica», así celebró la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado y ex Ministra Olga Sánchez Cordero, que por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá cuatro Ministras.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Olga Sánchez Cordero compartió una fotografía en su cuenta de Twitter donde aparecen las cuatro ministras Margarita Ríos Farjat, presidenta de la primera sala; Yasmín Esquivel Mossay, presidenta de la segunda sala; Norma Piña y Loretta Ortiz, además agregó “Algún día también serán mayoría.” 

https://twitter.com/m_olgascordero/status/1478729417031569408?s=24

La fotografía ocurre a partir de la reciente integración de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf a la SCJN, nombrada el pasado martes en sustitución de la vacante que dejó José Fernando Franco González Salas por su retiro.

Durante el nombramiento Loretta Ortiz enfatizó a sus compañeros estar comprometida a mantener su independencia, imparcialidad y autonomía como nueva integrante de la Corte. «El desempeño de mi encargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revestirá, en todo momento, de la independencia, imparcialidad y autonomía que resultan esenciales para el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional», precisó.

https://twitter.com/lorettaortiza/status/1478416444853567493

El ministro presidente, Arturo Zaldívar también festejó este hecho histórico y ser un camino hacía la paridad. “Hoy es un día histórico porque se incorpora a la Corte una cuarta ministra, es la primera vez que este Pleno está integrado por cuatro mujeres y esto nos coloca en un camino muy claro hacia la paridad que espero se alcance con los próximos nombramientos”, indicó el ministro presidente.

https://twitter.com/ArturoZaldivarL/status/1478739974459645953

Trayectoria académica y laboral de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf

Loretta Ortiz tiene experiencia en el sector público y académico. Estudio la licenciatura en derecho en la Escuela Libre de Derecho. Después realizó una Maestría en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana.
Obtuvo el grado de Doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad a Distancia de España.
Ejerce la docencia desde 1979, en la institución académica donde cursó la licenciatura. También ha dado clases de derechos humanos en la Universidad Iberoamericana.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II.
Es responsable del Área de Derechos Humanos y Migrantes del Servicio Social de la Universidad Iberoamericana.

Algunos cargos públicos que ha ocupado son:

Directora Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de 1993 a 1998.
Asesora de la Dirección General Adjunta del Banco de México de 1990 a 1993.
Consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de 2002 a 2006.
Integrante del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México de 2016 a 2017.
Diputada Federal por Morena de septiembre de 2012 a 2015.
Ortiz fue electa Consejera de la Judicatura Federal en el periodo del 20 de noviembre del 2019 al 19 de noviembre de 2024.

Ortiz ha escrito los libros:

Deuda externa y responsabilidad internacional.
Los migrantes: los derechos humanos de los refugiados asilados, desplazados y trabajadores irregulares.
El derecho de acceso a la justicia de de los inmigrantes en situación irregular.
Los derechos humanos de los indocumentados.

 

Con información de El Universal y El Economista

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Presentarán en SCLC el documental «Camila. La justicia posible»

Presentarán en SCLC el documental "Camila. La justicia posible"

Se manifiestan contra feminicidios en Veracruz

Recorta Gobierno de Veracruz recursos para AVGM, estado con más feminicidios

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx