Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Michoacán: Suman 21 mujeres asesinadas en un mes, entre 15 y 45 años de edad

por Olimpia y Simone
24/01/2022
in Alerta de Género
A A
Fiscal propone reforma para obligar a MP investigar toda muerte violenta de mujeres como feminicidio

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 14FEBRERO2020.- Decenas de mujeres feministas realizaron una marcha desde el Parque Bicentenario hasta las puertas del palacio municipal de la capital chiapaneca, denunciando la falta de justicia que impera en el estado respecto a los feminicidios. Las colectivas feministas realizaron esta acción en respuesta al feminicidio de Ingrid, mujer brutalmente asesinada por su pareja en la casa que compartían y expuesta por algunos medios de comunicación desollada. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ven un patrón con el crimen organizado. 

Morelia, Mich / Sergio Cortés Eslava (SemMéxico).- Dulce Guadalupe, de apenas 17 años de edad, se convirtió en la víctima número 21 de la serie de feminicidios en esta entidad en lo que va de enero, hechos que de acuerdo con el análisis de los casos revela un patrón que no debe pasar desapercibido: su relación con el crimen organizado.

De este nuevo caso solo se sabe que la adolescente fue privada de la vida en pleno Centro de la ciudad de Zamora, con armas de grueso calibre, uno de los municipios más peligrosos, donde se han cometido 28 asesinatos hasta el 22 de enero.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

La violencia en Michoacán no ha cambiado en este primer mes de 2022. Zamora, Uruapan, Morelia, Lázaro Cárdenas, Charo, Chilchota, Sahuayo, Tangamandapio y Jacona son los municipios en los cuales se han registrado los feminicidios, donde la edad de las víctimas oscila entre los 15 y 45 años de edad.

Los asesinatos violentos son perpetrados con armas de fuego, pero también a golpes y armas blancas.

Los casos

Apenas comenzaba el año cuando en Zamora, una joven mujer fue asesinada a balazos por una pareja que logró darse a la fuga a bordo de una motoneta Honda de color blanco; la víctima fue identificada como María Guadalupe A., O., de 27 años de edad.

El lunes 3 de enero, pero en Uruapan, el cuerpo sin vida de una mujer que presentaba huellas de violencia y estaba semidesnudo, fue localizado tirado en el estacionamiento de la Universidad Montrer, en la colonia Morelos; no fue identificada, pero se estimó su edad entre 25 y 30 años.

El martes 4 de enero en Morelia, dos hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en un domicilio de la colonia 18 de Mayo: la mujer fue identificada como Sandra Patricia, de aproximadamente 28 años de edad.

El miércoles 5, en Zamora, otra mujer de al menos 22 años de edad, fue asesinada a balazos en el fraccionamiento Monte Olivo.

El jueves 6 en Lázaro Cárdenas, una mujer de aproximadamente 25 años de edad, fue asesinada a balazos en plena zona Centro de este puerto.

El viernes 7, en Morelia, una mujer fue asesinada y su cuerpo localizado en la localidad de Zimpanio Sur, a un costado del camino que conduce a San Miguel del Monte; fue reconocida como Andrea Paulina.

El sábado 8 en Uruapan, una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Ignacio Gómez, sobre la calle Acuario, cuando fue interceptada por los gatilleros, quienes le dispararon en repetidas ocasiones; tenía entre 35 y 40 años de edad.

El lunes 10 en Charo, con varios impactos de proyectil de arma de fuego, fue localizada en un predio ubicado a un costado del Recinto Ferial, en el sitio conocido como Banco de Arena de La Goleta.

Ese mismo lunes 10, en Chilchota, dos hermanos, un hombre y una mujer, fueron ejecutados a balazos en la colonia El Rocío; fueron identificados como María Fernanda H., T., alias «La China», de 15 años de edad y su hermano Jorge H., T., de 21 años de edad.

El miércoles 12 en Uruapan, una mujer fue localizada sin vida, con lesiones de arma punzocortante, principalmente en la cabeza.

Ese mismo miércoles, pero en Sahuayo, un sujeto atacó con un arma blanca a su cónyuge y otro hombre; ambos fallecieron. La mujer fue identificada como Gloria, de aproximadamente 32 años y el varón como José Manuel, de 36 años.

El viernes 14 en Morelia, una joven mujer que viajaba en una motocicleta, fue asesinada a balazos en calles de la colonia La Primavera en la esquina de las calles Avenida del Águila y Jilguero.

También el viernes 14 en esta capital de Morelia, un elemento de la Policía Michoacán y su esposa, fueron asesinados a tiros en calles de la colonia Ignacio López Rayón; las víctimas fueron identificadas como Octavio y Mónica X.

El domingo 16 en Zamora, en medio de la celebración de la fiesta patronal de la comunidad de La Rinconada, se registró una balacera que dejó como saldo un matrimonio sin vida y su hija menor de edad, herida de bala; las víctimas mortales fueron re conocidas como Jenifer, de 19 años de edad y Brayan, de 20 años de edad, y su hija Génesis, de 3 años de edad.

El lunes 17 en el municipio deTangamandapio, sobre la carretera La Trasquilla – San Ángel, a la altura de la localidad de Tarecuato, fueron hallados los cuerpos sin vida de cinco personas, dos mujeres entre las víctimas; los cuerpo fueron identificados como las hermanas Julieta y Ana Cristina F., de 47 y 49 años, así como Luis David C., de 47 años, Fernando Gabriel Z., de 24 años y Luis Eduardo S., de 48 años.

El martes 18 en el municipio de Jacona, otra mujer fue localizada en las inmediaciones de un cerro; los feminicidas utilizaron una AK-47, de los mejor conocidos como “Cuerno de Chivo”.

Ese mismo martes también en Jacona, una trabajadora de una congeladora, fue asesinada de un balazo en la cabeza cuando regresaba a su domicilio; fue reconocida como Ana Rosa S., C., de 34 años de edad y en el lugar del crimen, se localizó un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

Dos víctimas más no fueron consignadas por los medios de comunicación.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Activan programas de AVG para 12 municipios en Michoacán

Urgen declarar Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Tabasco

Avanza nueva ley para despenalizar el aborto en casos de violación en Ecuador

En Ecuador avanza debate sobre la despenalización del aborto por violación

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx