Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Avanza iniciativa feminista de norma popular #SeráLey en Chile

por Olimpia y Simone
01/02/2022
in México
A A
Chile: Congreso inicia debate para despenalizar el aborto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se presentó y debatió en la Convención Constitucional del Chile plurinacional, la iniciativa de norma popular #SeráLey, que pretende consagrar que el aborto es un derecho humano. Dialogamos con la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto sobre este día histórico.

Chile / Laura Salomé Canteros.- “En 5 días de recolección de apoyos, alcanzamos las 15 mil firmas que se requieren para ser parte de la discusión en la Covención Constitucional”. Con estas palabras, quienes integran la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto en el Chile plurinacional, comunicaban que, una vez más, la propuesta feminista a la problemática de los abortos inseguros, es de las más populares.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

#SeráLey es la primera iniciativa que consigue entrar en el debate constitucional y en tiempo récord. Su presentación y debate fue apoyada y celebrada por las constitucionales feministas y populares quienes inundaron de esperanza y de fotos emotivas las redes sociales. La propuesta de norma pretende consagrar dentro de la nueva Carta Magna, que los derechos sexuales y (no) reproductivos son derechos humanos y por lo tanto, deben ser garantizados por el Estado para el acceso universal a la salud integral de mujeres y personas con capacidad de gestar, y abortar.

Los feminismos avanzan en transformaciones profundas para el Buen Vivir de los pueblos. Por eso, dialogamos con Carolina Cisternas Márquez, de la Asamblea, quien nos compartió cómo vivieron el día histórico en que, por primera vez, los argumentos feministas por la autonomía sobre el cuerpo- territorio fueron escuchados en una Convención que tiene a la dignidad como horizonte posible.

 

Fotografía: Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto

– ¿Cómo vivieron este día histórico y qué significado tiene para la Asamblea el encuentro entre ustedes, activistas, y las convencionales feministas?

Vivimos este día histórico con la convicción profunda que como Asamblea estamos avanzando de manera firma a la legalización del aborto. Con la estoica presentación frente a la Convención Constitucional, evidenciamos la fuerza política que somos como Asamblea y la diversidad de experiencias que nos sostienen y nos permiten seguir profundizando en argumentos para seguir caminando juntas hacia la legalización. Estamos seguras que desde esta Asamblea vamos a legalizar el aborto.

Las convencionales feministas que hoy defienden la Iniciativa de Norma Popular al interior de la Convención, son nuestras compañeras y quienes nos devuelven a muchas la posibilidad de creer en una clase política diferente y en un órgano del Estado que por la manera en que quedó compuesto, llegó para instalar con fuerza nuestros derechos y garantías en este país. Confiamos en que quienes aún se mantienen indecisos o indecisas frente al derecho al aborto, van a seguir poniendo atención en lo que las mujeres y activistas tenemos para demandarle hoy a este importante proceso en Chile.

– ¿Qué se expuso en la Comisión de Derechos Fundamentales en relación a los derechos sexuales y (no) reproductivos y aborto y qué significado tiene dentro de la nueva Carta Magna?

Esta iniciativa fue construida desde la noción de la justicia reproductiva con base en los principios de igualdad sustantiva, libertad, autonomía y dignidad, identificando que necesitamos, no solamente el derecho a abortar, sino que construir condiciones sociales y materiales que posibiliten ejercer nuestra sexualidad y habitar nuestros cuerpos de forma libre y en igualdad de condiciones.

– La norma podría prever la despenalización y legalización del aborto voluntario en el marco del reconocimiento y garantía a todas las personas de sus derechos sexuales y (no) reproductivos, en condiciones de igualdad y sin discriminación, incluyendo el derecho al aborto sin interferencia de terceros, instituciones o agentes de Estado que deberá garantizar el acceso a la información y los medios materiales para el ejercicio del derecho a la salud -.

– ¿Qué sigue ahora y en qué plazos?

Por ahora seguimos reuniendo firmas hasta el 1 de febrero. Y de manera paralela impulsando el debate respecto a derechos sexuales y abortos en los encuentros autoconvocados, otro mecanismo de participación popular establecido por la Convención para seguir instalándo temas relevantes para la comunidad en su agenda. (La presentación es un primer paso, resta la votación de la propuesta de norma en la comisión, el debate en el pleno de la Convención y ganar el plebiscito). Esperamos que antes que finalice el año, Chile pueda contar con una Constitución democrática, participativa y plurinacional que sea la base de nuestros derechos humanos.

 

Pueden leer la Iniciativa de Norma Popular #SeráLey en: https://iniciativas.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/o/5938

 

Artículo publicado por Marcha

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Sancionan a diputado por cometer violencia política contra legisladora en Aguascalientes

Alertan del alza de violencia contra niñas y mujeres y retroceso en derechos en Honduras

Una mujer es asesinada cada 27 horas y 33 minutos en Honduras

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

56
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx