Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Panamá: Mujeres en defensa de la naturaleza

por Olimpia y Simone
09/02/2022
in Mundo
A A
Defensoras exigen el cese a la violencia en San Mateo del Mar por Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

En nuestra región, la mayoría de la población se sostienen bajo una desigual distribución de la riqueza proveniente de un modelo de desarrollo inoperante, pero también víctimas de la degradación ambiental por el extractivismo de bienes ecológicos que a su vez, promueven efectos adversos al clima y por ende al ser humano. A tales efectos negativos, las mujeres rurales en Panamá, son las gestoras de las profundas transformaciones ante el intervencionismo colonial y salvaje sistema capitalista, incidiendo en el diario caminar, ante las concesiones para proyectos extractivos de agua y tierra, es por ello que unen sus fuerzas y esperanzas en la sostenibilidad de un ciclo de vida biológico, popular y emancipatorio.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

En el marco de la Escuela Itinerante de Ecologismo Popular realizada en marzo del 2021 en territorio panameño, el intercambio de experiencias y estrategias en defensa de los bienes ecológicos a partir de la participación y decisiones de las mujeres, es fundamental en los procesos sociales y de cambio. La cual su praxis se ha tejido en base al Feminismo Comunitario, cuyo objetivo es buscar colectivamente una real justicia socioambiental.

En esta producción radiofónica participan seis (6) mujeres rurales, que expresan sus sentimientos, resistencias y prácticas de sustentabilidad junto al entorno. Ellas han sido amenazadas y afectadas por la minería, hidroeléctricas, extractivismo de madera y cambio climático.

No defiendo mi territorio tierra solo porque necesito de los bienes naturales, si no para vivir y dejar una vida digna a otras generaciones. En el planteamiento de recuperación y defensa histórica de mi territorio cuerpo tierra, asumo la recuperación de mi cuerpo expropiado, para generarle vida, alegría vitalidad, placeres y construcción de saberes liberadores para la toma de decisiones y esta potencia la junto con la defensa de mi territorio tierra, porque no concibo este cuerpo de mujer, sin un espacio en la tierra que dignifique mi existencia, y promueva mi vida en plenitud. Las violencias históricas y opresivas existen tanto para mi primer territorio cuerpo, como también para mi territorio histórico, la tierra. En ese sentido todas las formas de violencia contra las mujeres, atentan contra esa existencia que debería ser plena. 

Lorena Cabnal

Red de Sanadoras Ancestrales del Feminismo Comunitario, Tzk’at

¿Cuál es el posicionamiento de las mujeres en territorio panameño?

Clelia Mezua Flaco

Clelia Mezua Flaco, mujer indígena Emberá expresa la lucha que conllevan las mujeres por defender los bosques en la región de Darién.

 

 Francisca Rodríguez Rodríguez

Francisca Rodríguez Rodríguez, de la Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, son guardianes del río Santa María y nos comparte su experiencia.

Emilia Gamarra Aguilar

Emilia Gamarra Aguilar, mujer indígena Naso nos comparte la lucha que conllevan en defensa de las comunidades y el ambiente.

Susana Vásquez Osorio

Susana Vásquez Osorio, ambientalista de la región de Azuero nos expone cómo se organizan y luchan por el medio ambiente.

Doris Bill Fábrega

Doris Bill Fábrega, mujer indígena Guanayala nos comparte la experiencia que conlleva como pueblo indígena la lucha ante el cambio climático.https://ar.ivoox.com/es/player_ej_81202934_6_1.html

Daillubys González Ortega

Daillubys González Ortega,de la Coordinadora en Defensa de las Tierras y Aguas de Coclé CODETAC nos expresa la permanente lucha ante el extractivismo y cambio climático.

Los pueblos reiteran el respeto a su autodeterminación, a su vivencia autónoma junto a los bienes ecológicos y cultura ancestral. Y ante la crisis planetaria, promueven la Economía Ecológica, Popular y Solidaria.

Este proyecto colectivo comunicacional está dirigido a los procesos emancipatorios, fortalecimiento a la comunicación como un derecho humano, a la promoción de las comunicadoras populares y sobre todo dar a conocer la lucha silenciosa que llevan las mujeres rurales ante el abuso a la madre tierra.

Guión: Dania Batista Guevara

Locución: Margarita Rodríguez Santana

Edición: Olmedo Carrasquilla Aguila

Estilo: Iris Gómez Robles

Mujeres panameñas en defensa de la naturaleza. Una serie radiofónica producida por: Radio Temblor Internacional del Colectivo Voces Ecológicas COVEC. Con apoyo de la Red Jubileo Sur Américas JSA.

 

Artículo publicado por Desinformémonos

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Presentan protocolo para menores en orfandad por feminicidio; insuficiente expresan diputadas

Diputada alista reforma para atender orfandad por feminicidio

Sentencian a Mauricio “N”, feminicida de Yucenia Jacqueline a 40 años de prisión

Sentencian a Mauricio “N”, feminicida de Yucenia Jacqueline a 40 años de prisión

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx