Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 23, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la cuarta: Eros y Tanatos por Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
31/05/2022
in Opinión
A A
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

María Enriqueta Burelo Melgar originaria de Chiapas ha sido Coordinadora del Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutierrez ( 2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.

Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

En esta última semana se dieron dos situaciones, que si bien de carácter disímbolo, la relación tiene que ver con la belleza y la muerte.

Primero la charla impartida por una cosmiatra, que nos iba a presentar a un grupo de mujeres los últimos adelantos en la ciencia para mejorar la calidad de vida y también para desparecer arruguitas, manchas, nutrir la piel y también vaginas contentas y bellas; por otra parte, la muerte de una amiga, que nos hace sentir en toda su tragedia la cercanía de la muerte, que no tenemos la vida comprada, y tantas reflexiones que surgen en torno al tema, porque pensamos pude ser yo.

Una de mis preocupaciones, que son muchas, es el hecho de que vivimos en una era en la que la belleza se ha convertido en un factor muy importante en nuestra vida diaria, de manera excesiva a mi parecer, culto a la juventud, a la perfección, temor ante la mínima arruga, manchas o canas.

En otras palabras, estamos normalizando, al retrasar el impacto del envejecimiento y al retorcer los cuerpos jóvenes para que se ajusten a las normas sociales. En 2002-2003, la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos llevó a cabo 10.700 procedimientos. Diez años después, practicó 50.000. Entre ellos, el más común fue el aumento de senos. La gente cree que su vida será más fácil y más exitosa si se ajustan a las normas culturales. En general, el 85% de las personas que se someten a cirugía estética son mujeres.

La charla de la cosmiatra y su equipo fue muy extensa, ya que no solo de limitó los tratamientos de plasma ricos en factores de rejuvenecimiento o al Holllywood Peel, un peeling de carbón activado combinado con luz emitida por láser, el cual mejora el tono de piel.

También nos hablaron de tratamientos hormonales combinados con los de células madre, que ayudan a aumentar la circulación de las células sanguíneas, esto acelera el proceso de curación y reconstrucción celular. Protege a las células del daño oxidativo con su acción antioxidante previniendo así diferentes tipos de enfermedades. Controla los niveles de colesterol en sangre y aumentan la libido tanto en hombres como mujeres.

Y una cuestión muy de hoy la reconstructiva y rediseño vulvovaginal, el objetivo principal es reparar los daños vaginales como consecuencia de partos, cicatrices de episiotomías, deformaciones, asimetrías, envejecimiento y patologías que puedan lesionar o alterar la anatomía vaginal y/o vulvar.

¿Y qué es lo que buscan las mujeres…?

Tal vez, embellecer el área genital, lucir una vulva juvenil, sentirse cómoda con su cuerpo, obtener mayor placer sexual, mayor confianza en sí misma, cumplir criterios de aceptación, tratar el disconfort, irritación, molestia.

Algunas mujeres solicitan cambios en su vulva o vagina por razones cosméticas, para aumentar su autoestima y mejorar su función sexual, pero éstas deberían ser conscientes que a pesar que deseen cambios cosméticos o físicos en sus genitales externos no significa que su desarrollo o estructura sea anormal. Por eso, es muy importante realizar un buen interrogatorio y conversar con la paciente a fin de explicar que tal vez lo que ella cree que es anormal, no lo es; sino que es una constitución anatómica distinta a otras mujeres y que forma parte de una variación normal que puede existir en su cuerpo.

La decisión de pasar por el quirófano debe ser siempre meditada, La cirugía estética es un recurso a nuestra disposición para realizar cambios que nos ayuden a mejorar nuestra imagen, aunque no debemos buscar en ella un sustituto al esfuerzo para reforzar la autoestima.

En lo particular considero importante que en un equipo que se dedique a la cirugía estética, la presencia de una psicóloga es muy importante, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Es curioso, las personas no perdonan que una artista envejezca, y ‘And just like that’ es algo así como no es lo mismo los Tres Mosqueteros que 20 años después, refiriéndonos a Sexo en la Ciudad. Sarah Jessica Parker ha alzado la voz en contra de las personas que se burlan sobre sus canas y arrugas. La actriz ha tachado a dichos comentarios como misóginos.

«¿Qué voy a hacer al respecto? ¿dejar de envejecer? ¿desaparecer?», clamó Sarah Jessica Parker en una entrevista concedida a la revista ‘Vogue’. «Hay muchísimos comentarios misóginos acerca de nosotras que nunca se harían acerca de un hombre, jamás», añadía la veterana actriz

«Casi sentimos como si la gente no quisiera que estemos perfectamente bien en el lugar en el que estamos, como si casi disfrutaran que nos duela lo que somos hoy. Si elegimos envejecer de forma natural y no lucir perfectas o si haces algo si eso te hace sentir mejor. Sé cómo me veo. No tengo otra opción».

Finalmente, mi otra reflexión belleza, envejecimiento y la muerte que nos toma por sorpresa, a muchas personas les causa ansiedad, y piensan habré cumplido con todos mis propósitos, o el miedo a la perdida, no a nuestra muerte, les dejo un texto de Umberto Eco:

“¿Qué les enseñamos a nuestros contemporáneos hoy en día? Que la muerte ocurre lejos de nosotros en los hospitales, que los dolientes no tienen necesariamente que acompañar al ataúd al cementerio, que ya no vemos a la muerte. O, más bien, que la vemos continuamente: personas golpeadas, baleadas o despedazadas en explosiones; hundidas en el fondo del río con los pies envueltos en concreto; tiradas sin vida en la acera, con la cabeza rodando en la cuneta. Pero ésos no son ni prójimos ni queridos: son actores. La muerte es un espectáculo; por supuesto en el cine y la televisión, pero también en la vida real. Devoramos las noticias de los medios sobre la muchacha que fue violada y asesinada, o sobre las víctimas de un asesino serial. No vemos los cuerpos torturados, pues eso nos recordaría a la muerte en sí. Más bien vemos a los amigos llorosos que llevan flores a la escena del crimen u organizan una vigilia a la luz de las velas. O, mucho más sádico, vemos a los reporteros que tocan a la puerta de una madre en duelo para preguntarle qué sintió al enterarse del asesinato de su hija. La muerte en sí se muestra sólo de manera indirecta, a través del dolor de los amigos y los padres, lo que nos afecta menos visceralmente. La muerte ha desaparecido en gran medida de nuestro horizonte de experiencia inmediato. El resultado es que habrá más gente aterrada cuando llegue el momento de enfrentarse al evento que ha sido nuestro destino desde el nacimiento. Un destino que los hombres sabios dedican toda su vida a aceptar.” Umberto Eco (1932-2016), Baile en torno a la muerte.

 

 

 

 

 

 

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura del VocesFeministas.mx

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Revictimizan y condenan a futbolista mexicana tras sufrir abuso sexual en Qatar

Revictimizan y condenan a futbolista mexicana tras sufrir abuso sexual en Qatar

Eligen a la chiapaneca Leticia Bonifaz como integrante de la CEDAW

La abogada Leticia Bonifaz ganadora de Premios Igualdad de la Abogacía en España

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx