Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Cuatro candidatas, una de ellas será gobernadora de Aguascalientes

por Olimpia y Simone
21/02/2022
in Elecciones
A A
Cuatro candidatas, una de ellas será gobernadora de Aguascalientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Cuatro candidatas estarán en campaña en 6 semanas, sólo la candidata de Movimiento Ciudadano es feminista.

Una de las entidades con menor porcentaje de feminicidio y baja incidencia en violencia de pareja.

Ciudad de México / Sara Lovera (SemMéxico).- Una mujer gobernará Aguascalientes en 2022, donde podría ganar una de dos mujeres, la de la coalición PAN-PRI-PRD, o la ex panista que postula una alianza entre Partido del Trabajo y Verde Ecologista, considerando que es ex panista. Según las encuestas sería una de las seis entidades que ganaría la tendencia panista. Serán 4 mujeres en contienda. Sólo una de ellas proveniente de los colectivos feministas, precandidata del partido Movimiento Ciudadano.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024

Una mujer, para gobernar la cuarta entidad más pequeña del país, – han sido gobernadoras en otras pequeñas entidades como Colima, Tlaxcala, Ciudad de México. Aguascalientes que ha logrado colocarse como buen desarrollo humano, y crecimiento urbano, concentra el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto PIB, y las mujeres representan el 40 por ciento de la fuerza laboral, pero en un 80 por ciento, están en actividades terciarias; comercio e informalidad.

Aguascalientes, de antigua tradición ganadera y agrícola, se urbanizó aceleradamente a partir de 1985, está considera como dentro del corredor automotriz. Pero las mujeres, antiguas bordadoras y que confeccionaron piezas deshiladas conocidas internacionalmente, de moderado desarrollo culturas y hermosos pueblos mágicos, con más de una docena de universidades públicas y privadas, sin embargo, el 57por ciento de las mujeres en el mercado laboral apenas estudió la secundaria (educación básica).

Es, no obstante, una entidad que ocupa uno de los niveles más bajos en feminicidio y violencia denunciada contra las mujeres. Sin embargo, hasta 2016, 26 por ciento las hidrocálidas declararon haber experimentado al menos un evento de violencia. En 2005, la investigación sobre el feminicidio de la Cámara de Diputados, entonces colocó en el tercer lugar más violento y feminicida a Aguascalientes. Durante muchos años, no era posible encontrar ahí, algún grupo feministas. Ambas cosas han cambiado.

En la demanda nacional de la Marea Verde por lograr la despenalización del Aborto, colectivas de esa entidad, han estado activas.

El fiscal de la entidad, Jesús Figueroa Ortega, el 13 de septiembre de 2021, exhortó a los legisladores de la LXV Legislatura que tomaron protesta ese día, a armonizar el Código Penal del Estado de Aguascalientes a fin de modificar el status del delito de aborto, conforme a la resolución de la corte.

Actualmente el aborto doloso es sancionado de uno a ocho años de prisión y multas que van de los 40 a los 150 días dependiendo las condiciones en las que se llevó a cabo el aborto.

En el caso de los abortos culposos, la legislación contempla una condena de 6 meses a 12 años de prisión y sanciones económicas de 20 a 150 días de multa. (Leer más aquí https://newsweekespanol.com/2021/08/se-duplican-denuncias-por-aborto-en-aguascalientes-snsp/

Primero los hombres

Ahí, donde los hombres ganan más que ellas, ocupados en la industria de partes automotrices y otras industrias, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los reportes de violencia familiar son de apenas 1.22 por cada cien mil habitantes.

Pequeña entidad de poco más de un millón y medio de habitantes, competirán estas 4 mujeres por la gubernatura, que se decidirá el 5 de junio próximo, y con toda seguridad una de ellas se sumará a las 7 gobernadoras en activo.

Paridad

En las selecciones de junio próximo se definirán en el país 6 nuevas gubernaturas en el país. En Aguascalientes competirán 8 partidos políticos, pero son dos las coaliciones principales, y hasta la fecha el partido favorito es Acción Nacional -la derecha oficial- que irá coaligado con el Partido de la Revolución Democrática y con el Partido Revolucionario Institucional, que de ganar llevaría al poder una gobernadora de perfil conservador.

En el país, los partidos políticos por mandato Constitucional y acuerdos del Instituto Nacional Electoral, deberán postular a 3 mujeres y tres hombres. Pero en Aguascalientes las expresiones políticas de mayor fuerza, postularon mujeres.

El proceso electoral habrá de definir sus plataformas y posibilidades. Cuatro mujeres haciendo campaña a partir de abril.

En esta entidad, hoy gobernada por el Partido Acción Nacional, otrora ocupó uno de los primeros lugares en violencia contra las mujeres, pero en los últimos años se colocó como una de las entidades que reportan menos violencia contra las mujeres. Por ejemplo, ahí no se ha declarado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres porque no se registra ninguna solicitud.

Una entidad del bajío mexicano, de tradición conservadora histórica, tiene 11 municipios y convive un desarrollo urbano creciente, con una actividad minera y ganadera moderadas. Durante la pandemia, según indicadores del INEGI y empresariales se mantuvo ingreso, trabajo y es una de las pocas que tiene crecimiento económico.

Es este el escenario que tocará a una nueva gobernadora. Tres están en posibilidades, de ganar. Y ellas son:

TERESA JIMÉNEZ EZQUIVEL, precandidata de la colación PAN-PRI-PRD; maestra en Administración Pública y militante del PAN desde hace 19 años. Dos veces diputada federal; Alcaldesa de Aguascalientes (2016-2021); Secretaria particular en 2005 del entonces Alcalde de Aguascalientes y actual Gobernador Martín Orozco

Entre 2007 y 2011, en el Gobierno de Felipe Calderón, laboró en el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Anafe) y en atención ciudadana de la Sede sol.

Su trayectoria política no ha estado alejada de escándalos, como formar parte de la red de cobro de moches encabezada por Luis Alberto Villarreal, en la Cámara de Diputados, así como la compra de luminarias con sobreprecios y anomalías en la contratación del servicio de basura del Ayuntamiento de Aguascalientes. No se halló en su biografía, ninguna proclividad activa a favor de la política de género.

NORA RUVALCABA GÁMEZ precandidata del partido oficial MORENA. Es abogada y maestra normalista; Ha sido regidora de Aguascalientes y diputada local; Dos veces candidata a Gobernadora, en 2010 por el PRD y en 2016 por Morena; Resultó nominada gracias al criterio de paridad de género. Fue delegada en Aguascalientes de los programas sociales para el Bienestar del Gobierno federal. En Aguascalientes, hasta ahora, irá Morena sin alianzas.

ANAYELI MUÑOZ MORENO, precandidata de Movimiento Ciudadano MC, activista e integrante de movimientos feministas. Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Vocera del Ayuntamiento de Aguascalientes (2011) con la priista Lorena Martínez; Diputada local por el Partido Verde en el Congreso local (2013-2016). Se desempeñaba como Secretaria Técnica de la Unidad de Género de MC en la Cámara de Diputados.

También los partidos del Trabajo PT y Verde Ecologista, no irán con Morena, sino esta vez juntos. Esta alianza también su precandidatura es una mujer. MARTHA MÁRQUEZ ALVARADO. Licenciada en Administración y Contaduría; Senadora de mayoría por Aguascalientes. Auditora del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes, entre 2008 y 2011. Diputada local entre 2013 y 2016; Secretaria de Desarrollo Social, titular de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Contralora con el Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco; En noviembre de 2021 renunció a una militancia de 18 años en el PAN.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
Defensora podría quedar absuelta de uno de los presuntos delitos que la acusa la FGJCDMX

Sentencian a la defensora Kenia Hernández a más de 10 años de prisión

Feministas presentan Amicus Curiae al TEEO a fin de que se resuelva con perspectiva de género 

Feministas presentan Amicus Curiae al TEEO a fin de que se resuelva con perspectiva de género 

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

49
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

28
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx