Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feministas presentan Amicus Curiae al TEEO a fin de que se resuelva con perspectiva de género 

por Olimpia y Simone
22/02/2022
in Alerta de Género, México
A A
Feministas presentan Amicus Curiae al TEEO a fin de que se resuelva con perspectiva de género 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

• Exigen ponderación de los principios de igualdad sustantiva y paridad de género mediante la alternancia.
• Destacan que frente a la desventaja estructural, “la paridad es un piso, no un techo”.

Oaxaca.- En calidad de amicus curiae, feministas, defensoras de derechos humanos de las mujeres, con larga trayectoria a favor de la igualdad, integrantes de la sociedad civil, investigadoras y académicas con amplio trabajo a nivel comunitario, local, nacional e internacional, presentaron un escrito al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) con el fundamento normativo que obliga  a garantizar la paridad en el proceso electoral en curso.
Señalan que el Amicus tiene como objetivo contextualizar al Tribunal sobre los principios de igualdad sustantiva y paridad de género. De esta manera, exponen diversos principios establecidos en leyes, convenciones y tratados nacionales e internacionales para la igualdad plena de las mujeres, con especial énfasis en la amplia representación en la vida pública y el ejercicio del poder político.

Hacen hincapié en lo establecido por organismos como la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como tratados de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, igualmente se hizo enfásis sobre diversas recomendaciones hechas al Estado mexicano por el comité CEDAW y que se deben asumir al momento de resolver.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En el texto se destaca que “la igualdad sustantiva consiste en la consecución de la igualdad de hecho y no meramente de derecho”, y que la obligación de los Estados de proteger implica garantías contra la discriminación hacia las mujeres.

Se explica que las acciones afirmativas involucran “hacer realidad la igualdad material y, por tanto, compensar o remediar una situación de injusticia, desventaja o discriminación; alcanzar una representación o un nivel de participación equilibrada, así como establecer las condiciones mínimas para que las personas puedan partir de un mismo punto de arranque y desplegar sus atributos y capacidades.”

Tras señalar que “nuestro estado de Oaxaca nunca ha sido gobernado por una mujer”, se indica que “se debe garantizar la paridad constitucional, a través de la alternancia, en relación con el proceso electoral de este Estado de Oaxaca en el que habrá de renovarse la Gubernatura en este año”.

Finalmente, las feministas sostienen: “solicitamos se tome en consideración las alegaciones hechas de manera completa, exhaustiva y con perspectiva de género y no se discrimine a las mujeres como de manera histórica se ha realizado en el Estado de Oaxaca”.

Las suscribientes del Amicus Curiae son: María Margarita Daltón Palomo, Yésica Sánchez Maya , Josefina Guadalupe Aranda Bezaury, María Leticia Briseño Maas, , Ana María Alejandra Hernández Cárdenas, Angélica Ayala Ortiz, Blanca Rosa Castañón Canals, María de Lourdes López Velasco, Bellanira López Sánchez, María Soledad Jarquín Edgar, María del Rocío Solís Fajardo, Adriana Marcelina Linares Arroyo, Virginia Díaz González, Elia Díaz González, María Cristina Galante Di Pace,  Tzinnia Carranza López y Concepción Silvia Núñez Miranda, quienes tienen una larga trayectoria especializada en materia de derechos humanos de las mujeres.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“Lo que buscamos no son becas, es justicia”, exigen familiares de Karen Vallejo

“Lo que buscamos no son becas, es justicia”, exigen familiares de Karen Vallejo

Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

Feministas trabajan en reforma par prohibir “vientres de alquiler”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

49
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

28
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx