Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Piden mesas de diálogo con autoridades federales para liberación de defensora Kenia Hernández

por Olimpia y Simone
25/02/2022
in México
A A
Defensora podría quedar absuelta de uno de los presuntos delitos que la acusa la FGJCDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México (Cimac).- El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero- defensa legal de Kenia Hernández Montalván- y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), pidieron al gobierno federal retirar los cargos en contra de la defensora, terminar con su criminalización y solicitaron una mesa de diálogo con las autoridades federales para resolver el caso y otorgarle la libertad.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En un comunicado, la RNDDHM también se pronunció para exigir el cese inmediato de las acciones de criminalización y acoso judicial en contra de la defensora.

“El caso de Kenia se encuentra en el contexto adverso que enfrentamos las defensoras de Derechos Humanos ante la violencia y agresiones ejercidas por parte de distintas autoridades quienes en este caso recurren al uso ilegítimo e ilegal del sistema penal como medio para obstaculizar su labor y estigmatizar a las defensoras y defensores de DH”, expresó la Red.

Datos de la RNDDHM y de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), señalan que de las 1 mil 125 agresiones documentadas en 2021 en contra de defensoras, 105 están relacionadas con el inicio de causas o juicios penales y/o administrativos con base en la fabricación de hechos y pruebas, como en el caso de Hernández Montalván.

Kenia Hernández es una abogada, feminista y defensora indígena amuzga que ha participado en distintas luchas y movimientos sociales del estado de Guerrero. Es integrante del “Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos” y dirigente del “Colectivo Libertario Zapata Vive”. Fue desplazada de Guerrero luego de recibir amenazas de muerte por parte de grupos criminales, por estos hechos, en 2019 fue incorporada al Mecanismo Federal de Personas Defensoras de DH y Periodistas.

No obstante, ha sido acusada de diversos delitos por los que actualmente se encuentra en reclusión. El pasado 19 de febrero, Kenia Hernández fue sentenciada a 10 años y seis meses de prisión, y una multa de 21 mil pesos por parte del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Almoloya de Juárez, en el Estado de México por el supuesto delito de “robo con violencia” en contra de Concesionarias Mexiquenses S.A. de C.V. Ésta sería la única sentencia que se ha dictado en su contra, mientras que el resto de los procesos siguen abiertos.

Por lo anterior, ayer, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue interrogado sobre la situación de la defensora, a lo que respondió que le pediría al subsecretario de Población, Migración y Derechos Humanos, Alejandro Encinas, “que atienda el caso y que le dé un informe sobre la situación de la defensora”.

Posterior a la declaración, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, emitió un comunicado en el que informa al titular del Ejecutivo federal que Hernández Montalván fue privada de su libertad bajo hostigamiento judicial, y que ha sido víctima de violencia institucional y de género y que durante las audiencias, la representante de CAFUPE y el juez a cargo del caso han señalado a Kenia Montalván como una mujer “peligrosa y insumisa” que necesita prisión preventiva para evitar el ejercicio de los derechos a la protesta social, asociación y libertad de expresión.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Urge que el Presidente asuma postura feminista

Mujeres tienen 32% más de probabilidades de morir operadas por cirujanos, revela estudio

Lila Downs se presentará en el Palacio de Bellas Artes a finales de marzo

Lila Downs se presentará en el Palacio de Bellas Artes a finales de marzo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx