Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

‘Ley Monse’, presentan iniciativa para sancionar a personas que encubran a feminicidas

por Olimpia y Simone
04/03/2022
in Alerta de Género, México
A A
‘Ley Monse’, presentan iniciativa para sancionar a personas que encubran a feminicidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Veracruz / Itzel Molina (Diario de Xalapa).- Colectivas de mujeres presentaron de forma pública la “Iniciativa Monse” con la que se busca modificar el Código Penal de Veracruz para incluir sanciones para las redes de protección sociales, incluidos padres, amigos o hermanos, que encubran a un hombre señalado por el presunto delito de feminicidio.

Específicamente se prevé modificar la sección V del artículo 345 de la norma local, ya que, según lo explicado en una reunión en la que participaron diputadas locales, y funcionario estatales y judiciales, actualmente “favorece al presunto delincuente”.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Al respecto, la activista Arussi Unda Garza, vocera del colectivo Brujas del Mar, destacó que dicha iniciativa se genera ante los feminicidios registrados en la entidad y se consideró el feminicidio de Montserrat, quien murió tras haber sido brutalmente golpeada.

Por este feminicidio se señaló como presunto culpable a su novio Marlon “N”, quien se encuentra prófugo, mientras que sus padres fueron detenidos acusados de supuestamente ayudarlo a escapar de la justicia.

«Este tipo de actos son los que queremos que se castiguen, que se detenga, su feminicida sigue suelto, sigue estando cobijado presuntamente por su familia y seguramente con redes de apoyo bastante grandes pues vivir en la huida no es sencillo, con base en eso fue que pusimos atención al artículo, justamente de ahí es donde surge esta problemática, de casos como estos», expuso.

Refirió que en mucho de los casos se ha identificado que las redes de apoyo son las que protegen a un probable feminicida, lo que complica el actuar de las autoridades.

“Se apoya a los delincuentes, el tema de ocultar los instrumentos u objetos impedir que se averigüe es lo que debemos evitar, ¿Cómo no se puede sancionar eso?, si eso ya incurre en un delito que es una participación activa, es muy ambiguo lo que se establece en el Código, de ahí que se busque reformarlo”, expresó.

Puntualizó que, de acuerdo a las cifras oficiales, el 61 por ciento de las mexicanas han sufrido algún tipo de violencia y el 98 por ciento de los delitos denunciados quedan impunes.

“Se promedian 11 feminicidios diarios y sólo se investigan el 7 por ciento de crímenes contra mujeres, las cifras nos dicen que sólo tres de cada cien asesinatos de mujeres son esclarecidos, mientras que sólo el 26.4 por ciento de los asesinatos de mujeres son tipificados como feminicidio, además, los feminicidios aumentaron en un 7.1 por ciento en los primeros meses del 2021”, destacó.

Ante ello, envió un exhorto a la población a actuar de manera correcta y no encubrir delitos hechos por sus familiares o conocidos.

«Me parece que debe haber algo que orille a la sociedad a involucrarse y a no encubrir esto, no naturalizar estos hechos violentos ni ningún otro. Si una persona sabe que hay un ilícito por parte de una amistad o familiar debería de verse moralmente obligado a hacer lo correcto y no ayudarlo a escapar”, agregó.

Actualmente, el Artículo 345 del Código Penal establece que: No se sancionará a quien oculte al responsable de un delito o los efectos, objetos o instrumentos del mismo o impida que se averigüe, cuando se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso.

Esto, siempre que se trate de: Los ascendientes y descendientes consanguíneos, afines o por adopción; el cónyuge, concubina o concubinario y parientes colaterales por consanguinidad hasta el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo; o los que estén ligados con el delincuente por amor, respeto, gratitud o estrecha amistad.

 

 

 

Fotografía: Imagen de Veracruz

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Disminuyen mujeres en las presidencias municipales de Chiapas

Disminuyen mujeres en las presidencias municipales de Chiapas

Alumnas de preparatoria protestan por casos de acoso sexual en Sinaloa

Alumnas de preparatoria protestan por casos de acoso sexual en Sinaloa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

48
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

25
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx