Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Morelia: Condenan actos de represión por policías contra mujeres y niñas durante manifestación 8M

por Olimpia y Simone
11/03/2022
in México
A A
Morelia: Condenan actos de represión por policías contra mujeres y niñas durante manifestación 8M
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Condenamos los actos de represión ejecutados por las policías municipal y estatal en Morelia, Michoacán, en contra de mujeres y niñas que se manifestaron en el marco del 8M.

México.- La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Región Michoacán, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) condenamos los actos de represión ejecutados por las policías municipal y estatal en Morelia, Michoacán, en contra de mujeres y niñas que se manifestaron en el marco del 8M.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Las organizaciones firmantes exhortamos a las autoridades municipales y estatales al respeto del derecho a la protesta y manifestación de mujeres y niñas, y condenamos todo abuso de autoridad en contra de las manifestantes, exigiendo el cese de la criminalización y judicialización de quienes se manifiestan por sus derechos.

https://twitter.com/brujasdelmar/status/1501416214643494915

Con base en información difundida por medios de comunicación y denuncias de periodistas y manifestantes documentadas por la RNDDHM el 8 de marzo de 2022 se registró en Morelia la detención arbitraria de por lo menos 13 mujeres, entre ellas 5 menores de edad, además de usar de gas lacrimógeno, balas de goma y cohetones por parte de los elementos policiacos lesionando al menos a 30 periodistas y manifestantes.

Este hecho no es un suceso aislado en Michoacán, de acuerdo a datos obtenidos por parte del Registro de agresiones realizado por la RNDDHM en los primeros dos meses de este 2022 se han documentado 14 agresiones contra defensoras de derechos humanos en la entidad, todas perpetradas por policías, siendo las principales agresiones identificadas: detención arbitraria, violencia física y violencia verbal. Estas agresiones vulneran la integridad personal y menoscaban el derecho a la protesta.

El gobierno de la entidad tiene la obligación de proteger y garantizar los derechos humanos, incluido el derecho a la manifestación, para lo cual debe implementar medidas para evitar el uso excesivo de la fuerza por los cuerpos de seguridad del Estado y cualquier medida que constituya una violación a los estándares internacionales en la materia. Tal y como son  los encapsulamientos por largos periodos, así como restricciones a la movilidad y el libre tránsito y el uso de gas pimienta de manera arbitraria; obligaciones que no se respetaron este 8 de marzo.

 

https://www.tiktok.com/@hijasdelabrocha/video/7073533024230575366?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id6959697889228948998

 

 

Recordamos a las autoridades de la entidad que la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha subrayado que: “(…) los Estados tienen el deber de adoptar las medidas necesarios para evitar actos de violencia, garantizar la seguridad de las personas y el orden público”, y que “(…) al hacer uso de la fuerza en estos contextos los Estados deben adoptar medidas proporcionales al logro de estos objetivos y no obstaculizar de manera arbitraria el ejercicio de los derechos en juego de las protestas”.

En ese sentido desde Naciones Unidas se ha hecho un llamado al Estado Mexicano sobre la actuación policial en contextos de manifestación, señalando que “la violencia no puede utilizarse en absoluto para reprimir a las mujeres que sólo quieren vivir una vida libre de violencia para ellas mismas y para todas las mujeres y niñas, que protestan contra el feminicidio, la forma más letal de violencia contra las mujeres y que exigen justicia por las víctimas”.

Por tales motivos, hacemos un llamado a los gobiernos estatal y municipal: Lic. Alfredo Ramírez Bedolla y C. Alfonso Jesús Martínez Álcazar, respectivamente, a detener la judicialización y criminalización de las mujeres manifestantes, a identificar y sancionar a los responsables, así como a reparar los daños derivados de los actos de represión, violencia y detención arbitraria ejecutados en contra de las mujeres manifestantes.

Enfatizando nuestra preocupación por la protección de los derechos humanos de las defensoras de derechos humanos y periodistas.

Petición ¡Basta de criminalizar la lucha de las mujeres en Michoacán!

 

Fuente: M-Defensoras

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Senado desaparece fideicomisos sin escuchar a víctimas

#8MOaxaca: Fotoperiodista fue atacada durante la marcha

Crece rechazo a ley antiderechos en Guatemala

Crece rechazo a ley antiderechos en Guatemala

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx