Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 4, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En la indefensión, madre de víctima de feminicidio en Guerrero: OCNF

por Olimpia y Simone
16/03/2022
in Alerta de Género
A A
En la indefensión, madre de víctima de feminicidio en Guerrero: OCNF
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Mecanismo de Protección retira refugio que salvaguardaba su integridad física y emocional

Ciudad de México.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) externa su preocupación por la víctima y defensora Flora Marcelo, madre de la niña Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo, quien fue desaparecida el 15 de octubre de 2020. Días después, el 19 de octubre de 2020, parte de sus restos fueron hallados en la Barranca de la Candelaria en Tixtla, Guerrero.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Como acción urgente, luego de las amenazas recibidas hacia la madre y familia de la mejor, en represalia por su búsqueda de justicia, la señora Flora fue acogida por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación debido a la necesidad de tener que dejar su casa y salir de su estado para proteger su vida.

Sin embargo, ahora, argumentando que los perpetradores han sido detenidos, el Mecanismo decidió quitar el refugio pese a que no existen condiciones para que ella y su familia puedan volver a la entidad.

Si bien a la fecha han sido vinculadas a proceso 4 personas,  existen otras  posiblemente implicadas que no han sido investigadas; esta situación pone en un riesgo latente a la señora Flora y su familia. Por otra parte, siguen sin ser encontrados los otros restos de la niña, razón por la cual la familia de Ayelin continúa las acciones de búsqueda como la realizada el pasado mes de febrero en la ciudad de Tixtla, Guerrero.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones, ubicadas en 23 estados del país, acompañamos a la señora Flora Marcelo, quien ha transgredido el dolor para convertirse en férrea defensora del conocimiento de la verdad y en búsqueda, no solo de los demás restos de su hija, sino de justicia para Ayelín y para todas aquellas niñas a quienes su vida les fue truncada.

Hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales para que garanticen la protección,  la  reparación integral del daño y el  acceso a la justicia  a la familia de Ayelin.

  • Al Mecanismo para la Protección a Personas Defensoras y Periodistas exigimos no dejar en la indefensión a la defensora Flora Marcelo y su familia, implementando a la brevedad, medidas acordes al nivel de riesgo que enfrenta, considerando los posibles actores involucrados en la violencia contra Ayelin.
  • A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas garantizar de manera integral la reparación del daño, causado a la familia de Ayelín, quienes por razones de seguridad se han visto forzadas a salir de Tixtla para salvaguardar su vida e integridad física.
  • A la Fiscalía General del Estado de Guerrero agilizar la investigación y  sancionar a todas las personas responsables.

Desde el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio reiteramos la urgente necesidad de atender los impactos negativos derivados de los feminicidios, generando políticas públicas, que atiendan la problemática, que eviten la revictimización y que sean un mensaje claro del compromiso de las autoridades con las víctimas, que sirva también como inhibidor de la violencia feminicida en México.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
La industria de la explotación reproductiva está presente en México

La industria de la explotación reproductiva está presente en México

Feministas presentan Amicus Curiae al Tribunal Electoral Federal

Feministas presentan Amicus Curiae al Tribunal Electoral Federal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx