Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La saxofonista María Elena Ríos, tocará en el Vive Latino

por Olimpia y Simone
22/03/2022
in México
A A
La saxofonista María Elena Ríos, tocará en el Vive Latino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La saxofonista María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido tocó en el Vive Latino junto a La Maldita Vecindad. 

México.- Con las emociones a flor de piel por tocar ante miles de personas en el Vive Latino, María Elena Ríos Ortiz, saxofonista mixteca sobreviviente de un ataque con ácido en septiembre de 2019, interpretó piezas musicales al lado de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El primer día del Vive Latino llegó buena música y muchas sorpresas, entre ellas, la aparición de María Elena que interpretó temas como “Solín” y “Quinto patio ska”.

Con un atuendo color “verde ácido”, la artista manifestó su renacimiento tras el ataque que sufrió y por el que aún recibe tratamiento médico.

»Tuve la idea de expresar que mi música está renaciendo del ácido y que soy yo y mi estado actual, una secuela de la violencia ácida», mencionó a El Universal.

https://twitter.com/mafaldita3/status/1505433633879908352

Fue a través de Pato, guitarrista de la agrupación, que María Elena fue invitada al festival, uno de los primeros que se realiza tras el encierro por la pandemia de COVID-19.

Cabe recordar que en octubre del año pasado, la artista colaboró en la reedición de Chacahua, una canción que la Maldita Vecindad dedica a los pueblos afromexicanos, inspirándose en una comunidad oaxaqueña.

Desde entonces, entre la saxofonista y la banda ha crecido una amistad que se consolidó este 20 de marzo frente a miles de personas y donde María Elena participó en la ejecución de “Chacahua” y “Kumbala”, canción con la que culminó el concierto de La Maldita Vecindad.

 

https://twitter.com/CiroGomezL/status/1506149175343386625

 

 

Artículo publicado por Bendito Coraje

A 6 meses publicar ficha de búsqueda ‘¿Por qué no lo captura?’, exige María Elena a FGEO

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Por primera vez, candidaturas a diputaciones de grupo de mujeres históricamente excluidos

CEDAW publicará recomendación específica sobre mujeres y niñas indígenas

Nuevas salas se suman en el Museo de la Mujer, una de ellas dedicada a las olas del feminismo

Nuevas salas se suman en el Museo de la Mujer, una de ellas dedicada a las olas del feminismo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx