En los casi tres meses que van de 2022, Juchitán de Zaragoza ya superó todos los casos perpetrados en 2021. Santa Cruz Xoxocotlán mantiene una tendencia a la alza desde 2018.
Durante el periodo 2016 – 2022, la incidencia de feminicidios supera 10 casos en 17 municipios
Oaxaca.- San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca, con 47 casos, Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, con 45, y Oaxaca de Juárez, en los Valles Centrales, con 28, son los municipios del estado de Oaxaca con más feminicidios registrados desde el 1° de diciembre de 2016 hasta el 21 de marzo de 2022.
De acuerdo con el registro hemerográfico de la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en lo que va de 2022 Juchitán de Zaragoza presenta 10 feminicidios, con lo que ya superó los 8 casos perpetrados en este territorio durante 2021.
Santa Cruz Xoxocotlán mantiene una tendencia a la alza desde 2018, presentando 2 casos en el año mencionado, 1 en 2019, 4 en 2020, y 4 en 2021.
Son 17 los municipios donde la incidencia de feminicidios ha sido superior a 10 casos en estos casi seis años. En el siguiente cuadro se presentan por regiones:
La Sierra Norte es la única región donde hay una incidencia menor a 10 feminicidios en sus territorios municipales.