Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por desnutrición, fallece niña desplazada de su comunidad en Oaxaca

por Olimpia y Simone
29/03/2022
in México
A A
“La justicia está muy lejos de nosotras”: familiar de víctima atacada con ácido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

México / Ik Tzikel.- El 27 de marzo falleció la niña Benita Hernández Bautista en el Hospital rural IMSS- Bienestar de Tlaxiaco, en Oaxaca. Los motivos de su muerte: la pobreza y la desnutrición en que se encuentran las comunidades desplazadas de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji desde el 22 de octubre de 2021.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, que acompaña a las familias desplazadas, publicó un comunicado en el que señala la violencia que sufrió Benita y su familia por parte de las autoridades de San Esteban Atatlahuca, quienes quemaron las casas de más de 300 familias de las comunidades de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji.

Muchas de estas familias se encuentran todavía en situación de desplazamiento forzado en el municipio de Tlaxiaco. Otras más, pese al riesgo de muerte, han regresado a su comunidad y viven en la iglesia de Guerrero Grande y en la casa de familiares y vecinos.

Ante esta situación, como explica el comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió el 23 de diciembre del 2021 la medida cautelar al Estado Mexicano MC-1050-21, en la cual llama a «proteger los derechos a la vida e Integridad personal de las familias indígenas de las comunidades de Guerrero Grande y Ndoyonuyuji a través de medidas culturalmente adecuadas dirigidas para proteger sus derechos y en especial de los niños, niñas, mujeres y personas mayores».

Asimismo, el 31 de diciembre del 2021, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió una acción urgente “solicitando al Estado mexicano la búsqueda inmediata de los señores Miguel Bautista Avendaño, Donato Bautista Avendaño, Marco Quiroz Riaño, Mayolo Quiroz Barrios y de la señora Irma Galindo Barrios e investigación de su alegada desaparición forzada”.

La situación de riesgo prevalece en la comunidad indígena de Guerrero Grande. Ese mismo 31 de diciembre, fueron quemadas las casas de los señores Lucas Riaño Sandoval, Bartolomé Barrios Reyes, Juana Bautista Sandoval, Porfiria Hernández Bautista, María Hernández Bautista y Cornelio Hernández Bautista.

En el caso de Benita Hernández Bautista se violentaron los derechos de los niños y de las niñas consagrados por los artículos 2 y 24 de la Convención sobre los derechos del niño, en los que los Estados Partes están obligados a 1) garantizar que el/la niño/a se vea protegido/a contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares y 2) asegurar que ningún/a niño/a sea privado/a de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios, respectivamente.

En su comunicado, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas se pronunció por el cumplimiento a la medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos MC-1050-21 y por la obtención de apoyo humanitario urgente a las familias desplazadas de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, en el marco internacional del Derecho Internacional Humanitario.

 

Articulo por Desinformemonos

 



Una niña tsotsil es herida durante ataques armados en Aldama

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Recortes a presupuesto para la igualdad impacta en sector de salud materna, sexual y reproductiva

Ley Piña, legalidad ''en Quintana Roo te obligan a ser madre''

Traficantes se hacen pasar por falsos voluntarios para captar refugiadas ucranianas

Traficantes se hacen pasar por falsos voluntarios para captar refugiadas ucranianas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx