Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Chiapas con la brecha más grande del país en trabajo no remunerado para las mujeres

por Olimpia y Simone
31/03/2022
in Chiapas, Opinión
A A
Artesanas chiapanecas crean cubrebocas artesanales para sobrevivir ante contingencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El sur, siempre el sur

México / Valeria Moy.- Hace unas semanas, en el marco del Día de la Mujer, el IMCO presentó un estudio llamado Estados con lupa de género en el que analiza las condiciones laborales de las mujeres en las diferentes entidades del país. Uno de los datos que llamó mi atención desde el inicio fue la enorme diferencia de la participación económica de las mujeres en algunos estados, particularmente en Chiapas. Mi sorpresa venía de mis pocas visitas a ese estado y de ver, siempre, mujeres trabajando de sol a sol en ocupaciones principalmente manuales y artesanales. En mi cabeza resonaba que cómo era posible que eso que se veía con tanta claridad en Chiapas no se reflejara en los indicadores del Inegi.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

La respuesta quizás me sorprendió más. Los datos utilizados para el estudio capturaban los empleos remunerados, por eso Chiapas estaba hasta abajo en la lista. La participación económica de las mujeres en Chiapas es 31.1% de la población en edad de trabajar. El porcentaje contrasta con un 44.2% en todo el país. Eso, desde luego, no significa que las mujeres no trabajen, sino que lo hacen en empleos no remunerados. Además, es en Chiapas donde las mujeres dedican proporcionalmente más tiempo a actividades no remuneradas. Las mujeres chiapanecas dedican a trabajo no remunerado 81.3% más tiempo que el que lo hacen los hombres de esa entidad. Es la brecha más grande del país.

Pero desafortunadamente no es el único indicador de brechas sociales en el que Chiapas sale en el último lugar. Chiapas es el estado que tiene mayor porcentaje de la población en pobreza laboral, es decir, que no pueden adquirir la canasta alimentaria básica con el ingreso proveniente de su empleo. Más de 3,8 millones de chiapanecos y chiapanecas viven en situación de pobreza, equivalente al 69.3% de su población.

Cuidado con este porcentaje. Quizás escuchar que casi el 70% viven en situación de pobreza nos llevaría a pensar que todos son igualmente pobres. Nada más alejado de la realidad. El coeficiente de Gini nos muestra que es ahí donde hay también una mayor desigualdad de ingresos. Chiapas es el estado más desigual del país; es la entidad donde los ingresos laborales están repartidos de la manera más desigual.

Cuando hablamos de México y de sus cifras promedio obviamos las enormes diferencias entre las regiones. Es en el sur, como lleva siendo desde hace décadas, donde se concentran enormes problemas de desarrollo social -poco crecimiento, pobreza, informalidad, menos escolaridad, mayor desigualdad-. No nos debería de sorprender entonces que los tres estados con menor productividad del país estén en esa región: Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El IMCO, que analiza a los estados del país desde hace más de una década a través de 72 indicadores en el Índice de Competitividad Estatal, muestra, en su edición más reciente, que de las cinco entidades menos competitivas, cuatro están en el sur: Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Guerrero ha ocupado la última posición en todas las ediciones del índice mencionado.

El sur necesita una intervención. ¿Qué hacer? ¿Cómo mejorar las condiciones en el sur? No es una región homogénea, lo que hace todo más complicado. La respuesta no es trivial. No se trata de llevar a cabo procesos industrializadores que destruyan los recursos naturales de la región, pero sí se trata de darnos cuenta de que el problema, aunque suena a lugar común, es multifactorial. Hay que mejorar la infraestructura, sí, pero también la educación. Hay que darle acceso a energéticos, pero también abordar el embarazo adolescente en el que Guerrero ocupa la peor posición del país.

No hay una receta infalible ni un solo factor determinante para mejorar las condiciones sociales y económicas del sur del país. Pero hay dos cosas que quedan claras. En primer lugar, lo que se ha hecho -vía algunos programas de transferencias o de acción específica- no ha sido suficiente. No digo que no haya servido, pero quizás su efecto ha sido solo paliativo sin generar cambios estructurales. Y en segundo, si no se hace algo distinto y urgente, la brecha solo se hará mayor. ¿Puede el país seguir rompiéndose en dos? Es pregunta.

 

Artículo publicado por El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Un fracaso el programa de afiliación al IMSS de trabajadoras del hogar

Conmemoran #DíaTrabajadorasdelHogar sin empleo, sin contrato y sin seguridad social.

La resistencia del Futbol Femenil en México, »nadie trabaja gratis ni come del amor al futbol”

La resistencia del Futbol Femenil en México, ''nadie trabaja gratis ni come del amor al futbol”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx