Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Condenan agresiones y amenazas contra dos reporteras en Guerrero

por Olimpia y Simone
04/04/2022
in México
A A
Mujeres periodistas se enfrentan a más ataques por su físico y capacidad en redes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Acapulco, Gro (SemMéxico).- Colectivos de periodistas de esta entidad condenaron las vejaciones sufridas por las reporteras Fortunata Larumbe Flores y Norma Patricia Flores Carballido por parte de policías comunitarios de la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y del presidente municipal de Cruz Grande, Florencio Villarreal.

A través de un comunicado se sumaron a la queja que las periodistas interpusieron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contra José Lorenzo Hernández, coordinador regional de la UPOEG; de Brisenia Cuevas de León, tesorera, y Rodrigo Pavón Gallardo, alcalde de Cruz Grande, Florencio Villareal, en la región e la Costa Chica.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Las agrupaciones firmantes del comunicado son el Club de Periodistas de Guerrero, A.C.; el Frente de Periodistas del Estado de Guerrero, Juan R. Escudero; la Asociación de Periodistas de Medios Digitales, Joseph Pulitzer; la Asociación Nacional de Locutores, delegación Guerrero, y la Asociación de Periodistas Francisco Zarco del estado de Guerrero, A.C.

En el escrito relatan que, bajo la premisa de que la Relatoría Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión define como periodista a quienes trabajan en medios de información y al personal de apoyo, así como a quienes trabajan en medios de comunicación de la comunidad y a los periodistas ciudadanos cuando desempeñan por un tiempo esa función.

Así como también el Comité de Derechos Humanos señala que son periodistas una amplia variedad de personas, como analistas y reporteras, reporteros profesionales y de dedicación exclusiva, autores de blogs y otros que publican por su propia cuenta en medios de prensa, en Internet o por otros medios.

Y a que se distingue al periodista como aquella persona que hace del ejercicio de las libertades de expresión y/o información su actividad principal, de manera permanente con o sin remuneración, con o sin título profesional o registro gremial que acredite su ejercicio.

Del escrito de queja número 2022/ 29873, ellas relataron que el 31 de marzo de 2022, al mediodía, llegaron al ayuntamiento para ser atendidas por la tesorera municipal Cuevas de León, “para acordar el pago de publicaciones de la campaña para su presidencia”.

“La tesorera nos informó que ella no tenía ninguna instrucción del presidente municipal para generar algún pago de publicaciones de la campaña… Cuevas nos invitó a salir de su oficina por lo que no accedimos hasta que obtuviéramos una respuesta sobre nuestro pago”, manifestó Larumbe ante el escrito presentado ante la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

Expusieron que la funcionaria les dijo que no le quedaba de otra que traer a la Policía Comunitaria. Acto seguido, “llegó un sujeto, con lujo de violencia y muy prepotente, tomó su radio, se comunicó con un individuo y le dijo, suban para que me saquen a estas pinches viejas”.

Las agraviadas fueron jaloneadas y pateadas dentro de las oficinas de la tesorería por los elementos de la UPOEG.

“El coordinador nos encaró, si dicen algo, o sacas alguna nota, las voy a matar no abran la boca”, puntualizaron que fueron amenazadas.

Norma Patricia Flores Carballido y Fortunata Larumbe Ramos temen por sus vidas, por ello han denunciado estos hechos ante el Ministerio Público de Atención Integral, Karla Osiris Torres Herrera –proceso 12180750100021310322- y, la CNDH, para que se investigue y se proceda conforme a derecho.

Ante los hechos, las colectivas de periodistas exigieron a la Fiscalía General de Guerrero dar celeridad a ésta denuncia que alienta el clima de hostigamiento por parte de instancias gubernamentales para agredir física, emocional y económicamente a quienes ejercemos el periodismo en México.

De igual forma, llamaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que cese el hostigamiento en contra de periodistas en general,

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Mujeres en la CDMX protestan ante los abusos sexuales de policías

Feministas en Chimalhuacán son reprimidas tras protestar por desaparición de defensora

Alice Austen, fotógrafa que retrataba mujeres lesbianas en los años 20

Alice Austen, fotógrafa que retrataba mujeres lesbianas en los años 20

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx