Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Lise Klaveness: una mujer que desafía las decisiones de la FIFA (Mundial de 2022)

por Olimpia y Simone
12/04/2022
in Mundo
A A
Lise Klaveness: una mujer que desafía las decisiones de la FIFA (Mundial de 2022)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“Nuestros miembros exigen cambios, transparencia, quieren hacer oír su voz. No podemos ignorar esta necesidad de cambio y FIFA tiene que actuar y dar ejemplo”

 Desde el mismo momento en el que se designó a Qatar como sede del Mundial de 2022 han sido numerosas las voces que han criticado la elección, pero ninguna de ellas desde dentro de la propia FIFA.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Hasta justo en las horas previas al sorteo del torneo, cuando la presidenta de la Federación de Fútbol de Noruega (NFF), Lise Klaveness, tomó la palabra en el Congreso de la FIFA para cargar con dureza contra la organización de la Copa del Mundo y reclamar por los derechos humanos.

“Nuestros miembros exigen cambios, transparencia, quieren hacer oír su voz. No podemos ignorar esta necesidad de cambio y FIFA tiene que actuar y dar ejemplo”, empezó diciendo. “No podemos tolerar empleadores que no garantizan la seguridad de sus trabajadores, ni líderes que no quieren acoger partidos de mujeres, ni que no protejan la seguridad de la comunidad LGTBQ”.

Recordó que la FIFA “dudó” antes de reaccionar con sanciones a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y calificó de “inaceptables” las condiciones por las que Qatar fue designada sede del Mundial.

“A menudo me preguntan cómo es trabajar en un mundo de hombres. Siempre respondo: ‘‘No, yo no trabajo en un mundo de hombres. El fútbol es de todos los niños y las niñas del mundo”, declaró en otro momento de su discurso Klaveness ante el revuelo general. Sus palabras fueron después contestadas por otros mandatarios e incluso por el secretario general de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi.

Pocos conocían hasta ahora a esta noruega de 40 años que se ha atrevido a plantar cara a la FIFA y a Qatar, pero su trayectoria en el mundo del fútbol y en los despachos le avala.

 

 

Nacida en la ciudad de Meland, tuvo una prolífica carrera como futbolista profesional que comenzó a los 16 años en el Sandviken de su país. Pasó también por el Bjørnar, el Athene Moss, el Asker y el Stabæk, todos clubes de Noruega, hasta que anunció su retirada en marzo de 2012.

Klaveness, que se desempeñaba como centrocampista, es también una de las mejores jugadoras de la historia de la selección noruega, con la que disputó 73 partidos entre 2002 y 2011. Estuvo presente además en los Mundiales de 2003 y 2007 y la Eurocopa de 2005.

Durante su carrera como internacional tuvo problemas con el seleccionador Bjarne Berntsen, que le dijo que no volvería a contar con ella nada más llegar al aeropuerto procedentes del Mundial de 2007 de China. Estuvo fuera un tiempo del combinado nacional, hasta que pasó a dirigirlo en 2009 Eli Landsem.

Mientras desarrollaba su carrera como futbolista, la noruega se graduó como abogada especializada en derecho laboral, estudios que finalizó en 2008. Sus conocimientos le sirvieron en algunas disputas con sus clubes, como cuando quebró el Asker, uno a los que perteneció.

Después de colgar las botas, pasó a formar parte del comité de gestión de NISO, la organización para deportistas de Noruega, y empezó a desempeñarse como jueza adjunta en el Tribunal de Oslo. También ha sido comentarista para la televisión pública de su país, la NRK.

En 2018 entró en la Federación de Noruega como directora de fútbol de élite y fue elegida presidenta de la institución el 7 de marzo de 2022 convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la NFF en los 120 años de historia del organismo.

Menos de un mes después de estrenar su cargo, ha puesto el mundo del fútbol patas arriba con sus reivindicaciones demostrando que está dispuesta a cambiar las cosas con tal de defender los derechos humanos.

Después de que su discurso se hiciera viral, fue entrevistada en la Cadena SER, donde volvió a insistir en las mismas reivindicaciones. “Este Mundial ha sido decidido por 22 hombres en una habitación cerrada, estaba claro que iba a salir mal”, explicaba. «Hemos tenido muchas conversaciones con Hassan Al Thawadi, parece un buen líder para el Comité de Organización. No le conozco personalmente, pero me he reunido con él. Creo que intenta ser abierto, pero ha partido de un punto en el que todo estaba muy cerrado y tener transparencia es un proceso”.

 

 

 

Artículo publicado por SemMéxico/Yahoodeportes

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Mexicanas ganan medalla de plata y bronce en Olimpiada Matemática Europea

Mexicanas ganan medalla de plata y bronce en Olimpiada Matemática Europea

Durante 2021, se registraron 912 carpetas de investigación por violencia a la mujer

En menos de 24 horas, un intento y 3 feminicidios en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx