Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

A 16 años del caso de Mujeres de Atenco, urge cumplir con sentencia de la Corte IDH

por Olimpia y Simone
03/05/2022
in México
A A
A 16 años del caso de Mujeres de Atenco, urge cumplir con sentencia de la Corte IDH

(De izquierda a derecha) Ivette Galván, abogada del Centro Prodh; Melissa Zamora, abogada del Centro Prodh; Italia Méndez, sobreviviente de tortura sexual; Norma Jiménez, sobreviviente de tortura sexual; y Stephanie Erin Brewer, área internacional del Centro Prodh.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

En México se continúan registrando actos de violencia sexual contra mujeres al momento de su detención
Vigente la lucha a 16 años de la tortura sexual

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México / SemMéxico.- A 16 años de los actos que desembocaron en la tortura sexual de varias mujeres en San Salvador Atenco, son las sobrevivientes las que continúan exigiendo que se revierta la impunidad y que se erradique esta práctica, para que no haya más mujeres en el país que vivan violaciones a sus derechos humanos por parte de  elementos de seguridad.

La búsqueda de justicia y medidas de no repetición de las mujeres sobrevivientes sigue siendo vigente, frente a un contexto en donde la tortura sexual es una práctica que persiste, señalan en un boletín de prensa del Centro PRODH, en el que plantean que es indispensable cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs México.

Explican que la última Encuesta Nacional de Personas Privadas de Libertad (ENPOL) 2021 revela que el 64.4 por ciento de las mujeres privadas de libertad menciona haber sufrido algún acto de violencia después de la detención y antes de llegar ante el Ministerio Público y 39.8 por ciento sufrió alguna agresión física después de la detención, de las cuales, 15.5 por ciento refieren agresión de carácter sexual, 4.8 por ciento haber sido víctima de violación y 4.6 por ciento lesiones en órganos sexuales, en suma, el 25 por ciento de las agresiones físicas fueron de caracter sexual.

La sentencia de la Corte IDH ordenó, entre otras medidas, la investigación y sanción a todos los elementos estatales y federales, incluída la cadena de mando, crear un Observatorio independiente sobre uso de la fuerza las instituciones policiales a nivel federal (hoy Guardia Nacional) y del estado de México, así como fortalecer el Mecanismo de Seguimiento a casos de Tortura Sexual. A tres años del dictado de fallo, las más sustantivas de estas medidas permanecen incumplidas.

Casos recientes como el de July Raquel Flores, quien fue detenida de manera arbitraria y torturada por Policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz en 2020, evidencian cómo las mujeres siguen siendo sobrevivientes de esta práctica, refrieren.

Por ello proponen fortalecer el Mecanismo de Seguimiento a Casos de Tortura Sexual que permitiría coordinar a las instituciones involucradas para prevenir, atender, y establecer políticas públicas encaminadas a erradicar estas graves violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, pese a lo ordenado en la Sentencia, el Mecanismo no ha sesionado desde el 2019.

Por otro lado, dado que las instituciones de seguridad hacen un uso arbitrario y excesivo de la fuerza, incluso de la fuerza letal, también sigue vigente la necesidad de establecer un Observatorio Independiente sobre el Uso de la Fuerza, como lo ordenó en su sentencia la Corte IDH.

Las mujeres sobrevivientes continúan luchando para que haya una investigación seria y diligente sobre la tortura sexual, que considere todas las responsabilidades por las violaciones a derechos humanos cometidas en el operativo del 3 y 4 de mayo.

No obstante,  la Fiscalía del Estado de México continúa prodigando la impunidad, sin que la Fiscalía General de la República impulse decididamente el acceso a la justicia en este caso emblemático de la violencia contras las mujeres en el país.

Pese al rezago en el incumplimiento de las medidas estructurales de la sentencia y la perpetuación de la impunidad, las sobrevivientes siguen levantando la voz en solidaridad de otras mujeres, en la campaña Rompiendo el Silencio: todas juntas contra la tortura sexual, y su lucha sigue siendo retomada en todo el continente, donde la sentencia dictada por la Corte IDH a partir de su testimonio, es un referente ineludible en la lucha contra la tortura sexual. Como hace 16 años, ante la injusticia, la discriminación y la violencia, ellas levantan la voz para Romper el Silencio.

 

Fotografía de portada: (De izquierda a derecha) Ivette Galván, abogada del Centro Prodh; Melissa Zamora, abogada del Centro Prodh; Italia Méndez, sobreviviente de tortura sexual; Norma Jiménez, sobreviviente de tortura sexual; y Stephanie Erin Brewer, área internacional del Centro Prodh. (Contralinea)

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Caravana de Madres de Personas Migrantes Desaparecidas llega a Chiapas

Caravana de Madres de Personas Migrantes Desaparecidas llega a Chiapas

Auténtica coleta, transgresora ella era Concepción Villafuerte

Auténtica coleta, transgresora ella era Concepción Villafuerte

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx