Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por segunda ocasión suspenden sesión para discutir despenalización de aborto en Guerrero

por Olimpia y Simone
12/05/2022
in México, Salud
A A
Congreso de Guerrero alienta la violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

La despenalización de aborto en Guerrero tiene que esperar otros días más

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

 

Chilpancingo.- El Congreso local suspendió la sesión que estaba programada para este miércoles donde se daría la segunda lectura al dictamen, su discusión y su aprobación o rechazo.

Sin embargo, el Congreso amaneció tomado. Desde las 9 de la mañana, de unos 100 integrantes del Frente Nacional por la Familia cerraron los accesos principales para exigir a los diputados que rechacen el dictamen que reforma el Código Penal del estado y despenaliza el aborto.

“Diputado entiende la vida se defiende”, gritaron y después fueron más directos: “diputado abortista te tenemos en la lista” y “Cuando pediste el voto no ofreciste el aborto”. Así estuvieron durante horas lanzando consignas, mientras otro grupo de mujeres rezaban.

A las 11 de la mañana, feministas y actividades tenían programada una marcha que concluiría en el Congreso, pero la suspendieron y sólo ofrecieron un conferencia de prensa en un restaurante frente al edificio del Poder Legislativo, para evitar alguna confrontación.

La noche del martes, el Congreso informó que la sesión de este miércoles se pasaba para el jueves pero de manera virtual, donde no se podrá darle trámite legislativo al dictamen, pues en este tipo de sesiones no se pueden realizar votación para cualquier tipo de reforma.

Algunos diputados consultaron aseguraron que será en la sesión del próximo martes cuando se le dé la segunda lectura al dictamen, se discuta y se apruebe o se rechace.

Sobre la suspensión de la sesión, aseguraron que fue para lograr que el mayor número de diputados respalden la aprobación del dictamen.

Sin embargo, la sesión fue suspendida después de que el grupo Provida anunció que se movilizaría en el Congreso para exigir que se rechace el dictamen.

El grupo de feminista confiaron en que los diputados y diputadas aprueben el dictamen el próximo martes. Además explicaron que con su aprobación estaría cumpliendo con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordenó legislar para evitar criminalizar a las mujeres que decidan voluntariamente abortar.

Y da cumplimiento con la segunda Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) que ordena homologar el Código Penal con la NOM-046.

“La despenalización es un asunto de justicia social para las mujeres de Guerrero”, dijeron feministas.

Desde hace ocho años se han presentado tres iniciativas para despenalizar el aborto. En 2014, el entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero envió la primera iniciativa al Congreso. En 2019, la fracción de Morena presentó la segunda. Ambas fracasaron: ninguna logró salir de las comisiones.

El 13 de enero del 2022, las diputadas de Morena, Beatriz Mojica, Citlali Calixto y Nora Velázquez presentaron la tercera iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Esta última rompió el límite de las comisiones y en la sesión del pasado 4 de mayo se le dio la primera lectura en el pleno.

La posibilidad de que sea aprobada es alta. Se requiere de mayoría simple: 24 votos y que se pueden lograr con la mayoría de Morena (22), más otros del PRD, PT y el PRI.

El eje del dictamen son dos artículos del Código Penal del estado: el 158 y 159. En el primero se propone su derogación, porque actualmente criminaliza a las mujeres que decidan voluntariamente abortar y, el segundo, se reforma: elimina el requisito para las mujeres sufrieron una violación sexual de presentar una denuncia penal para solicitar la interrupción del embarazo.

Propuesta

De acuerdo con la propuesta emitida por las diputadas guerrerenses, en caso de que las 12 semanas de embarazo fueran rebasadas, permanecerían las 4 causales por las que es permisible el aborto en Guerrero:

En caso de violación, se podrá accede al aborto legal sin necesidad de denunciar ante el Ministerio Público

– Cuando la vida de la mujer o la persona gestante esté en riesgo

– Cuando un médico diagnostique alguna alteración genética o congénita en el producto

– Cuando sea resultado de una conducta culposa de la mujer o persona gestante

Además, la propuesta contempla que el aborto también podrá realizarse cuando “una autoridad haya negado o retrasado la interrupción para que se cumplieran las 12 semanas”.

En cuanto a las sanciones por el delito de aborto, a quien haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento se le impondrá una pena de 3 hasta 9 años en prisión.

 

 

https://twitter.com/CampAbortoLegal/status/1524411399283388416

https://twitter.com/CampAbortoLegal/status/1524411403066654721

 

Artículo publicado por El Universal

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
El periodismo será feminista o no será

Semana de charlas por el Derecho Humano a la Libertad de Expresión de las Mujeres

Asesinan a dos mujeres periodistas en Veracruz

Funcionarios manipularon celulares de reporteras, acusan familiares de Yesenia Mollinedo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx