Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mitzi Violeta, joven mixteca será galardonada con el premio Citizen Award 2022

por Olimpia y Simone
18/05/2022
in México
A A
Mitzi Violeta, joven mixteca será galardonada con el premio Citizen Award 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Mitzi Violeta Cortés Guzmán es una joven mixteca galardonada con el premio Citizen Award 2022, por la defensa del territorio y contra el cambio climático

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Oaxaca, Oaxaca / Diana Manzo.- “La lucha de los pueblos indígenas y desigualdades de género también se teje desde las juventudes”, dice Mitzi Violeta Cortés Guzmán, mixteca de 23 años de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca, galardonada con el premio Citizen Award 2022 por la defensa del territorio y contra el cambio climático.

Carismática y creativa, Mitzy Violeta es una joven que estudió Ciencias Políticas y Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y volvió a su comunidad para sembrar la semilla de la conciencia por la defensa de la vida y el cambio climático, no sin antes reforzar el tema de género.

Mitzy también es integrante de la red nacional “Futuros Indígenas” que discute y propone una urgente atención a la crisis climática, pero desde la concepción en que lo viven los pueblos indígenas.

“En el 2020, en plena pandemia concluí mis estudios y de inmediato pensé en regresar a San Sebastían Tecomaxtlahuaca en la mixteca baja de Oaxaca, y desde este lugar comencé a tejer redes que me han llevado incluso a participar el año pasado en la Convención por el Cambio Climático (COP-26)”, cuenta la joven.

Mitzy Violeta no sueña con algo exterior, ella quiere asegurarse de que las juventudes cuiden y defiendan su territorio de quienes le hacen daño, como son los megaproyectos mineros, las eólicas y por supuesto el Corredor Transístmico, una de las obras estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

No es casualidad que Mitzy viva en su tierra natal, una zona que aguarda un bosque de pino con una rica flora y fauna silvestre, el cual, asegura, debe protegerse.

Su dinamismo la ha llevado a emprender nuevos procesos de cuidado del territorio. Participa con el grupo de mujeres Jóvenes Semillero y colabora también con “Milpa Climática”, un proyecto vinculado con el cambio climático y los pueblos indígenas.

Mitzy es curiosa y participativa, y recientemente le asignaron el cargo de Secretaria del Comisariado de Bienes Comunales por su responsabilidad con el territorio, y desde este espacio asegura que defenderá su territorio.

Mitzy, la única mujer de México y latinoamérica que recibirá el premio “Citizen Award 2022”

 

“Los pueblos indígenas albergamos el 80 por ciento del planeta y eso automáticamente nos convierte en dueños de nuestro territorio, por eso lo defendemos”, enfatiza Mitzy al señalar que ha sido la única mujer mexicana y de Latinoamérica en recibir el premio “Citicen Award 2022”.

El próximo 27 de mayo esta joven mixteca recibirá su galardón, que aseguró compartirá con su gente como un reconocimiento colectivo, pues las luchas, precisó, “no se hacen solas”.

Mitzy está contenta y desconoce quién la postuló, pero sabe que fue por su lucha en la defensa de su territorio. Lo que busca la plataforma internacional busca es realizar actividades vinculadas con las comunidades, por lo que vienen nuevos proyectos para su comunidad.

“Recibí una llamada telefónica y fue cuando me informaron que había sido acreedora a este reconocimiento, que para mí es algo importante, lo valoro mucho y lo celebro. Eso me motiva a seguir luchando por mi territorio y compartiendo mi conocimiento con otras personas, que también me enseñan”, señaló.

La joven reconoció que los pueblos siempre se han organizado, por eso a veces no se conoce eso de ser activista porque la lucha nunca es individual sino colectiva.

El premio que recibirá Mitzi consiste en una donación al proceso organizativo para continuar con el trabajo comunitario y tendrá una duración de 12 meses, en los que habrá un proyecto integral para que los proyectos locales sean visibles y funcionales.

Dejó claro que, ante un contexto de crisis climática, civilizatoria y de la vida, los pueblos siguen resistiendo y las juventudes están alzando la voz para exigir un alto a los megaproyectos en Oaxaca, así como la urgente localización de la guardabosques mixteca Irma Galindo Barrios, que desapareció el 27 de octubre del 2021 en la Ciudad de México.

“En este camino de lucha nunca he estado sola, la acción siempre ha implicado organización y diálogo entre muchas personas que nos unimos porque queremos imaginar otros mundos, otras formas de vivir y de convivir en donde unos no valgan más que otros y donde el dinero no se ponga por encima de la vida”, concluyó.

 

 

 

 

Artículo publicado por Desinformemonos

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Alumnas de preparatoria y universitarias denuncian acoso sexual

Alumnas de la UACh, exigen alto a la violencia machista dentro de la institución

#Elecciones2022: Candidatas a gobernadoras, encabezan preferencias en las encuestas

#Elecciones2022: Candidatas a gobernadoras, encabezan preferencias en las encuestas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx