Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres que participarán en el proceso electoral 2022

por Olimpia y Simone
30/05/2022
in Elecciones
A A
INPI frena paridad de género para pueblos originarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

México / Josette Vidal Miranda (Cimac).- El próximo domingo 5 de junio, seis de los 32 estados de la República mexicana llevarán a cabo elecciones para elegir nuevas o nuevos gobernantes: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Por segunda ocasión a nivel nacional, los partidos políticos estuvieron obligados a hacer efectivo el principio de paridad de género en la postulación de las candidaturas: de las y los 27 contendientes para las gubernaturas estatales, 13 son mujeres, lo que representa el 48.1 por ciento de las y los aspirantes; sin embargo, en Tamaulipas no se contempla a ninguna mujer en las boletas.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024

Destaca que de las 13 candidatas, es seguro que al menos una obtendrá la victoria en las urnas, pues por primera vez el estado de Aguascalientes celebrará una elección donde compiten únicamente mujeres. Las contendientes son: María Teresa Jiménez Esquivel por la coalición “Va por Aguascalientes”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD); Martha Márquez Alvarado, abanderada por la alianza “Juntos Hacemos Historia” entre el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Anayeli Muñoz Moreno, por Movimiento Ciudadano (MC); Nora Ruvalcaba Gámez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); y Natzielly Rodríguez Calzada, del partido “Fuerza por México”.

En Durango, las candidatas a gubernatura son: Alma Marina Vitela Rodríguez de la coalición estatal “Juntos Hacemos Historia” entre el PT, PVEM, Morena y Redes Sociales Progresistas (RSP); y Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano (MC). En la disputa también se encuentra el contendiente por la alianza “Va por Durango” (PRI, PAN y PRD), Esteban Alejandro Villegas Villareal.

En el estado de Hidalgo, la única candidata es Carolina Viggiano Austria, de la coalición “Va por Hidalgo” (PRI, PAN y PRD). La contienda también contará con Julio Menchaca Salazar de la alianza “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el partido Nueva Alianza Hidalgo (NAH); Francisco Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano; y José Luis Lima Morales, postulado por el PVEM. Cabe destacar que la elección a celebrar el próximo domingo representa la posibilidad de alternancia para Hidalgo, luego de un dominio priista en la entidad.

En Oaxaca hay dos candidaturas de mujeres para la gubernatura: Antonia Natividad Díaz Jiménez por el PAN, y Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano. Las contendientes se enfrentan a cinco candidatos: Alejandro Avilés Álvarez, abanderado del PRI y el PRD; Salomón Jara Cruz de la alianza estatal “Juntos Hacemos Historia”, integrada por Morena, PVEM, PT y el Partido Unidad Popular; Bersahín López López de Nueva Alianza; y dos independientes: Mauricio Cruz Vargas y Jesús López Rodríguez.

Por su parte, Quintana Roo es la segunda entidad con más candidaturas de mujeres luego de Aguascalientes, con tres en total. Las contendientes son: Laura Lynn Fernández Piña, postulada por “Va por Quintana Roo”, alianza entre PAN, PRD y el partido Confianza por Quintana Roo; Leslie Angelina Hendricks Rubio, por el PRI; y María Elena Lezama Espinosa, conocida como “Mara” Lezama, de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena, PVEM, PT y Fuerza por México. Las mujeres que aspiran a la gubernatura del estado se enfrentarán también a José Luis Pech Várguez, candidato de Movimiento Ciudadano, y a Josué Nivardo Mena Villanueva del Movimiento Auténtico Social (MAS).

Resalta que Tamaulipas es el único estado sin candidatas registradas para los próximos comicios. Los tres aspirantes son César Augusto Verástegui Ostos “El Truko”, de la alianza “Va por Tamaulipas” (PRI, PAN y PRD); Américo Villarreal Anaya de la candidatura conjunta entre Morena, PT y PVEM; y Arturo Diez Gutiérrez, abanderado de Movimiento Ciudadano.

Según las últimas encuestas de Consulta Mitofsky, tres mujeres se colocan hasta el momento como posibles ganadoras en sus respectivas entidades: Mara Lezama (“Juntos Hacemos Historia”) en Quintana Roo; Alma Vitela Rodríguez (“Juntos Hacemos Historia”); y en Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel por la coalición “Va por Aguascalientes”.

En Oaxaca, Salomón Jara −abanderado de “Juntos Hacemos Historia”− se postula como el favorito; mientras tanto, en Hidalgo las tendencias electorales favorecen a Julio Menchaca Salazar de la coalición encabezada por Morena, seguido de Carolina Viggiano Austria, aspirante de la alianza entre PAN, PRI y PRD. En Tamaulipas, el estado sin candidatas, Américo Villarreal (Morena, PT, PVEM) se ha colocado como el candidato con mayor ventaja en intención del voto.

Para garantizar la efectividad del principio de paridad dentro de los derechos humanos de las mujeres, el 27 de agosto de 2021 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió los criterios generales para garantizar la postulación paritaria en las candidaturas. La decisión busca garantizar la inclusión y participación efectiva de las mujeres en la política −al menos en el proceso electoral de 2022−, aunque en el caso de Tamaulipas, la gubernatura seguirá en manos de un hombre.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
#DesinformaciónSexual: Pornografía consultorio erróneo de la sexualidad para adolescentes

Alerta por desaparición de mujeres después de acudir a entrevistas de trabajo en internet

Disminuyen mujeres en las presidencias municipales de Chiapas

#Elecciones20221: Participación política de las mujeres indígenas, entre la simulación

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

49
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

28
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx