Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Denunciará al Estado Mexicano ante la ONU por su responsabilidad en el caso de María del Sol

por Olimpia y Simone
01/06/2022
in México
A A
Denunciará al Estado Mexicano ante la ONU por su responsabilidad en el caso de María del Sol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

A 4 años del feminicidio de María del Sol Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.– Mediante conferencia de prensa, la periodista feminista Soledad Jarquín Édgar anunció que iniciará en los próximos días una gira a Europa para presentar el caso de feminicidio de su hija, María del Sol Cruz Jarquín ante instancias internacionales, entre las que destaca el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW) de las Naciones Unidas, integrado por expertas que cuentan con la facultad para examinar casos individuales y emitir resoluciones con caractér vinculante ya que el Estado Mexicano ha reconocido su competencia.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Hizo énfasis en que a cuatro años del feminicidio de su hija, el estatus del caso es de total impunidad, pues hasta el momento no hay ningún avance tangible; en cambio –agregó- “hay una obstrucción para llegar a la verdad desde el mismo poder de Oaxaca”.

“Cuatro años después no tenemos nada. Ha ganado esta batalla la impunidad, la protección a servidores públicos que no hicieron su trabajo con debida diligencia, que dolosamente manipularon la carpeta de investigación, a quienes lejos de sancionarlos los han premiado con otros puestos. A nuestro paso en la búsqueda de justicia hemos encontrado omisión, corrupción y la negligencia institucional”, señaló.

En ese contexto, Soledad Jarquín explicó que ante la complicidad y omisiones del Estado Mexicano viajará a Europa con la esperanza de abrir el camino de la justicia que le ha sido negada en México.

“¡Lamentamos que tengamos que irnos a la instancia internacional. Es evidente, han fallado, han matado a las mujeres con su permisibilidad! Y cuando el Estado Mexicano falta a su deber de otorgarnos el derecho a la verdad y la justicia, solo nos queda la denuncia internacional”, afirmó.

Explicó que prueba de ello, es que en la búsqueda de justicia se han tocado diferentes puertas empezando en Oaxaca pero también a escala nacional, llegando hasta el Presidente de la República.

Enlistó alrededor de 20 servidores y servidoras públicos estatales y federales -algunos directamente responsables por el encubrimiento-, como el ex Fiscal de Oaxaca Rubén Vasconcelos y otros omisos como la Fiscalía General de la República o el propio Andrés Manuel López Obrador, quienes “no honraron su palabra, pues el caso de mi hija no es una prioridad en su trabajo”, enfatizó.

 

Recalcó que al menos tres Tribunales: el Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), el de Justicia Administrativa y el Electoral del Estado de Oaxaca, han conocido del caso, solo en este último hay una resolución que no se cumplió a cabalidad.

Finalmente, sobre la gira que emprenderá, precisó que acudirá ante distintas instancias, organismos, y gobiernos internacionales para dar a conocer el caso de su hija y del tema del feminicidio en México con el fin de empezar a cerrar las brechas de la impunidad.

Por su parte, Yésica Sánchez Maya, codirectora de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, dio a conocer que la gira de trabajo de Sol Jarquín por Europa, que iniciará el 13 de junio y finalizará el 5 de julio, tiene como propósito evidenciar la falla del Estado Mexicano como un patrón sistemático de impunidad y que en México se sigue matando a las mujeres.

Acompañada del equipo de abogadas de Consorcio Oaxaca, detalló que esta gira, además de la visita al Comité CEDAW de Naciones Unidas, contempla también entrevistas con europarlamentarios y diversos funcionarios de la Unión Europea.

Y agregó: “Como lo dijo Sol: no hay más puertas que tocar en México, no hay más que estar demandándole a ninguna estructura del Estado; se agotaron cantidad de reuniones, se agotaron cantidad de escritos que no tuvieron eco”.

“Hoy estamos frente al desafío de presentar el primer caso de femincidio en Oaxaca ante el Comité de Naciones Unidas; y efectivamente esperamos que no tarde demasiado la resolución, que finque la responsabilidad al Estado Mexicano que ha fallado, en Oaxaca con más de 631 feminicidios, y en el país, ya que asesinan a más de 10 mujeres cada día”, subrayó.

 

La conferencia de prensa se llevó a cabo al término de la “Caravana motorizada de denuncia simbólica frente a la impunidad”, que consistió en un recorrido de Soledad Jarquín acompañada de familiares y colectivas de mujeres por las oficinas del Fiscal General del Estado de Oaxaca y el Palacio de Gobierno.

Durante la caravana se realizaron actos de protesta en contra de la impunidad, la complicidad, la corrupción y el abuso de poder que han caracterizado la actuación de las diferentes instancias del gobierno del estado de Oaxaca en el proceso de atención al caso de Sol Cruz.

“Lo único que me ha dado este gobierno a mí y a la sociedad oaxaqueña ha sido impunidad, corrupción, complicidad y abuso de poder”, afirmó Soledad Jarquín en el Palacio de Gobierno.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Perú: 132 niñas han sido victimas de violación y feminicidio durante cuarentena

Denuncian presunta explotación sexual infantil en escuelas en México

Congreso de Tabasco mantiene en la congeladora iniciativa #3de3vslaViolencia

Congreso de Yucatán aprueba reformas para la ley 3 de 3 contra la violencia de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx