Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, octubre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Urgente analizar cifras de violencia de mujeres con perspectiva de género

por Olimpia y Simone
06/06/2022
in México
A A
Ampliar delito de feminicidio no servirá de nada, si no se erradica la violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio.- Las cifras de violencia contra las mujeres en México carecen de un análisis con perspectiva de género por parte de los gobiernos estatales y el federal, por lo que serían más altas de las que muestran los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), coincidieron integrantes de Nosotras tenemos otros datos.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

A través de un conversatorio con motivo de sus dos años de fundación, la red denunció que el gobierno de México continúa minimizando la violencia de género, lo que ha ocasionado que la problemática no se dimensione de forma adecuada y en consecuencia, no existan mecanismos coordinados para enfrentarla.

Durante su participación, la maestra en Derecho y feminista Patricia Olamendi Torres señaló que la realidad “ya rebasó la capacidad institucional”, por lo que exhortó a las autoridades federales a declarar la violencia contra las mujeres como una emergencia nacional.

“Falta investigación, entender la violencia. Quienes piensen que la violencia contra las mujeres solo perjudica a las mujeres, no es así: destruye las comunidades, la paz social, genera sentimientos de temor, odio y miedo”, expresó Olamendi.

Para evidenciar la falta de perspectiva de género al hablar de denuncias, la especialista destacó que tan solo de enero a abril de 2022 se ha registrado un total de mil 158 asesinatos violentos de mujeres, de los cuales únicamente 310 se investigan como feminicidio. Esto lleva a deducir que al día se perpetran 10 crímenes contra mujeres en el país.

Por su parte, Yndira Sandoval Sánchez −activista e integrante de la red Las constituyentes CDMX− puntualizó que, al hablar de violencia sexual contra las mujeres, las cifras también reflejan una cruda realidad que ha sido invisibilizada. Por ejemplo: en México, cada hora se perpetran ocho agresiones sexuales en contra de las mujeres, lo que equivale a 180 al día.

Lo anterior se deduce luego de que el SESNSP publicara que, de enero a abril de este año, se han registrado 3 mil 339 denuncias por acoso sexual, 766 por hostigamiento, cuatro mil 966 por violación simple, 2 mil 489 por violación equiparada y 10 mil 052 por abuso sexual.

Ante este panorama, Yndira Sandoval destaca la necesidad de que autoridades federales y estatales desarrollen políticas de prevención que no estigmaticen a las mujeres, tal como la polémica que desató en su más reciente publicación el Consejo Nacional de Población (Conapo), desde donde se instó a las mujeres a no ingerir alcohol para “no ponerse en situaciones de riesgo” que podrían desencadenar una violación o un embarazo.

“Hay una clara responsabilidad de decirle a las mujeres: ‘si consumes alcohol, ya sabes a lo que te atienes’. Se descoloca al Estado de su responsabilidad de atender y no dimensiona el problema de violencia sexual en nuestro país, lo cual nos parece una campaña que se vuelve un mecanismo violatorio de derechos humanos y se vuelve en un instrumento de criminalización, estigmatización y responsabilidad hacia las mujeres. Es una suerte de irresponsabilidad política y violencia institucional y de indolencia”, subrayó Sandoval.

Por ello, la feminista exigió derogar figuras que criminalicen a las mujeres; también demandó la creación de políticas adecuadas que protejan a las mujeres mexicanas ante delitos como la violencia sexual, el feminicidio, la desaparición y trata de personas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Violencia obstétrica, es una práctica generalizada y arraigada en centros de salud: GIRE

Violencia obstétrica en incluida en catálogo de tipos de violencia contra las mujeres en Guerrero

#ABCNuncamás: A 13 años de la tragedia de la guardería ABC familiares exigen castigo judicial

#ABCNuncamás: A 13 años de la tragedia de la guardería ABC familiares exigen castigo judicial

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx