Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Arlette y Lucia, primeras mujeres en contraer matrimonio sin amparos en Veracruz

por Olimpia y Simone
16/06/2022
in Disidencia Sexual
A A
Arlette y Lucia, primeras mujeres en contraer matrimonio sin amparos en Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Veracruz /Alba Valdes (Testigo Púrpura).- Arlette Segovia y Lucia Gonzalez, se convirtieron en el primer matrimonio igualitario que se celebró tras las reformas de los artículos 73 y 75 del Código Civil del Estado de Veracruz.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

Esta unión entre dos personas del mismo sexo, se llevó a cabo en el Registro Civil del municipio de San Andrés Tuxtlas, donde sin ningún trámite de amparo estas mujeres pudieron dar certeza jurídica a su relación.

Arlette indicó que anteriormente habían contemplado la idea de unir sus vidas por la vía legal, pero al no ser posible en Veracruz pensaban hacerlo en otro estado que les ahorrara los trámites.

Este 15 de junio, en el mes de la diversidad sexual, se convirtieron en la primera pareja de personas del mismo sexo en unir sus vidas.

Anteriormente, las parejas que deseaban casarse por la vía legal debían esperar meses entre trámites y burocracia para que se les permitiera, a partir de este 14 de junio el Gobierno del estado de Veracruz emitió una nueva Carta Matrimonial, la cual establece “la unión de dos personas a través de un contrato civil”.

El pasado 2 de junio el Congreso del Estado aprobó con 38 votos a favor y 4 en contra el matrimonio igualitario y con ello Veracruz se convirtió en el estado número 27 del país en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este 15 de junio Arlette y Lucia lo celebraron firmando su acta de matrimonio.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
Mujeres podrán amamantar en cualquier espacio público, ninguna autoridad puede discriminarlas

Mujeres enfrentan medio hostil a la lactancia

Malú Mícher presenta iniciativa sobre violencia interpósita y adicionan a la LGAMVLV

Malú Mícher presenta iniciativa sobre violencia interpósita y adicionan a la LGAMVLV

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx