Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Entra en vigor la despenalización del aborto en BCS

por Olimpia y Simone
17/06/2022
in México, Salud
A A
Histórico: Hidalgo, tercera entidad en garantizar derecho a decidir de las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

A partir de este día, se despenalizó el aborto para todo el territorio de BCS; se deberá garantizar el procedimiento gratuito

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado de Baja California Sur, publicó el pasado 15 de junio, en su boletín oficial los cambios en diversos artículos del Código Penal donde se deja de considerar un delito el aborto, siempre y cuando sea antes de las 12 semanas de gestación, por lo que dicha ley entró en vigor a partir de este 15 de junio.

Entre las modificaciones, destaca el del artículo 151 donde se define como aborto la interrupción del embarazo después de la decimosegunda semana de gestación; mientras que, en el 152 se determina una pena máxima de 2 meses o 70 días de trabajo comunitario a la persona gestante y quien hiciere abortar a la mujer después de 12 semanas.

Penas más severas de 3 hasta 5 años de cárcel serán para quienes fuercen la interrupción del embarazo, es decir, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante. En caso de que los hechos se llevaran a cabo con el uso de violencia —ya sea física, emocional, psicológica o moral—, la pena aumenta de 8 a 10 años de prisión.

Otro dato a destacar es el cambio en el artículo 32 de la Ley de Salud del Estado, donde se detalla que las instituciones públicas deberán proceder a la interrupción del embarazo de forma gratuita cuando una mujer con capacidad de gestar así lo solicite, procediendo en un lapso no mayor a 5 días. 

Dentro del mismo se revela que Salud deberá garantizar la presencia de personal médico profesional y de enfermería de carácter no objetor para garantizar el acceso a este servicio de salud. 

Cabe mencionar que, el pasado 2 de junio, y con la presencia de grupos opositores y a favor, diputados de la XVI Legislatura aprobaron la despenalización del aborto con 16 votos positivos y 3 en contra.

 

 

Artículo publicado por BCSNoticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
La nadadora Bárbara Hernández impone récord Guinness en aguas gélidas

La nadadora Bárbara Hernández impone récord Guinness en aguas gélidas

Edomex incrementa penalidad para ataques contra mujeres con ácido

Impunidad feminicida: 90% de ataques con ácido hacia mujeres se encuentren impunes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx