Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La nadadora Bárbara Hernández impone récord Guinness en aguas gélidas

por Olimpia y Simone
17/06/2022
in Mundo
A A
La nadadora Bárbara Hernández impone récord Guinness en aguas gélidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

EFE.- La nadadora Bárbara Hernández, conocida como la ‘Sirena de hielo’ impuso el 27 de febrero pasado una nueva marca de velocidad por milla nadada, de 15 minutos y 3 segundos, durante una travesía por las frías aguas de la región de Magallanes, entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Bárbara Hernández, dueña de la triple corona en aguas abiertas, entró este miércoles en el libro de récords Guinness al nadar 3 millas náuticas, unos 5.500 metros, en aguas que rondaban los 7 grados centígrados en el Cabo de Hornos, la zona más austral del país.

«Me siento feliz y agradecida de la oportunidad de nadar en aguas tan complejas y significativas. Agradezco a la dotación del buque PSG Isaza de la Armada de Chile, también a mi equipo que me permitió estar segura», escribió hoy en su cuenta de Instagram.

La deportista, de 36 años, comenzó su aventura en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur del país, desde donde se trasladó a Puerto Williams en avioneta. En esa localidad embarcó en un buque de la Armada que la condujo hasta el Cabo de Hornos, donde esperó una ventana de tiempo favorable para realizar el cruce.

«Quiero que todo Chile sienta este récord como algo propio. Fue un gran esfuerzo y es la antesala para la próxima marca mundial que queremos lograr en la Antártica», agregó Hernández, quien es formada en psicología y nada en la aguas más frías del mundo desde 2014.

Hernández nadó por 7 kilómetros en 2 horas y 11 minutos el Lago Chungará, el más alto del mundo, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar.

Hernández es la primera mujer chilena que tiene la triple corona en natación de aguas abiertas tras cruzar en 2019 el Canal de la Mancha y el Canal Santa Catalina, además de obtener el oro rodeando la isla de Manhattan en Nueva York tras recorrer 47 kilómetros.

También hizo historia al ser la primera mujer en cruzar a nado el Canal Beagle, estrecho situado en Tierra del Fuego al sur del continente americano.

 

 

Nadadora extrema chilena, especialista en maratones acuáticas y campeona mundial en natación en aguas gélidas sin el uso de traje de neopreno o grasas aislantes del frío. Nacida en 1985, Bárbara ha estado ligada a la natación desde los 6 años, comenzando en piscina para luego aventurarse en natación de aguas abiertas durante su época estudiantil, lo cual ha desarrolló su profunda admiración y respeto por la naturaleza. Desde la práctica en la natación de aguas abiertas en condiciones extremas derivó su pasión por la natación en aguas gélidas, que consiste en competencias a nivel internacional que se desarrollan en aguas de entre 0 y 5° Celsius. Esta es la especialidad en el mundo de la natación más desafiante y adversa y que aspira a convertirse en deporte olímpico.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Edomex incrementa penalidad para ataques contra mujeres con ácido

Impunidad feminicida: 90% de ataques con ácido hacia mujeres se encuentren impunes

Ante Unión Europea Soledad Jarquín denuncia negación de justicia por feminicidio de su hija

Ante Unión Europea Soledad Jarquín denuncia negación de justicia por feminicidio de su hija

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx