Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Clínicas de San Luis Potosí y Coahuila eliminan atención al aborto seguro en casos de violencia sexual

por Olimpia y Simone
11/08/2022
in Alerta de Género, México
A A
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

  Responsabilizan a los recortes del sector salud

 

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Ciudad de México / Diana Hernández Gómez (Cimac).- Desde el mes de junio, el Comité Nacional Feminista por la Salud Sexual y Reproductiva denunció diferentes recortes que están afectando los servicios de salud para las mujeres en México. Ahora, Patricia López Romero, vocera del Comité, declaró a Cimacnoticias que estos recortes provocaron la desaparición de módulos de aborto seguro por violencia sexual en unidades de salud de San Luis Potosí y Coahuila.

De acuerdo con Patricia López, en San Luis Potosí, este módulo apenas empezaba a tener insumos y a ofrecer servicios a quienes llegaban a pedir información. Aunque en la entidad no se ha aprobado la Interrupción Legal del Embarazo, este módulo ofrecía servicios para mujeres que querían realizarse un aborto por causales muy específicas relacionadas, generalmente, con violencia sexual.

Sin embargo, un recorte presupuestal que se está aplicando en toda la República Mexicana provocó que desapareciera por completo. Además, López Romero explicó que en esa misma clínica despidieron a nueve de los diez psicólogos y psicólogas que ofrecían atención a gente de diferentes municipios del estado.

Por otra parte, la vocera del Comité Nacional declaró que en otra clínica en Coahuila se eliminó totalmente el servicio de atención a violencia sexual y de género. De igual forma, desapareció un área de reducación a víctimas y agresores y también un módulo de atención para aborto seguro como el de San Luis Potosí.

Patricia López Romero aseveró que la eliminación de estos servicios tiene que ver con un recorte presupuestal en el ramo 12 del presupuesto federal de la Secretaría de Salud. Este ramo corresponde al área de recursos humanos para el sistema de salud, y los recortes se están haciendo específicamente en los servicios sanitarios para mujeres.

El recorte del ramo 12 está provocando diversos despidos en toda la República, los cuales traen como consecuencia una grave deficiencia en los servicios de salud a nivel nacional.

Autoridades, sin información sobre recortes a mitad de año

La información ofrecida por la vocera del Comité Nacional Feminista por la Salud Sexual y Reproductiva ha surgido a partir de redes de comunicación entre mujeres y organizaciones de estados como Sonora, San Luis Potosí, Durango, Jalisco y la Ciudad de México. Sin embargo, las autoridades a nivel federal no han ofrecido ninguna explicación al respecto.

Hay un documento de la Secretaría de Salud de Querétaro que ha circulado de manera extraoficial y que la vocera del Comité Nacional proporcionó a Cimacnoticias. En él, se explica que los recortes están aplicándose de la siguiente forma (los porcentajes corresponden al recorte de personal):

  • Salud materna y perinatal: 65 por ciento
  • Aborto seguro: 7 por ciento
  • Violencia de género y sexual: 67 por ciento
  • Salud sexual y reproductiva para adolescentes: 59 por ciento
  • Planificación familiar y anticoncepción: 64 por ciento
  • Cáncer de la mujer: 52 por ciento

Para el Comité, es necesario que haya una explicación al respecto ya que el presupuesto para el personal de salud de este año fiscal quedó aprobado desde 2021. Entonces, se pregunta Patricia López, ¿por qué aplicar un recorte a mitad del ejercicio fiscal?

La vocera agregó que, además, tampoco hay información acerca de si el personal está siendo despedido o si se le está enviando a otras áreas. De igual forma, se desconoce qué está sucediendo con el presupuesto destinado para su contratación.

Mientras tanto, en estados como Sonora, el personal de base que está sobreviviendo a estos recortes se niega a dar atención especializada a las mujeres por no tener los conocimientos necesarios para hacerlo.

Desde su perspectiva, Patricia López Romero afirmó que estos recortes afectarán a toda la República Mexicana en general, pues el sistema de salud de las 32 entidades parece estar rebasado constantemente. De esta forma, dijo, mientras el sistema de salud transita hacia su federalización, millones de mujeres se quedarán sin atención para atender problemas urgentes.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Edomex incrementa penalidad para ataques contra mujeres con ácido

''El Estado no nos da la justicia que merecemos'', sobreviviente de intento de feminicidio con ácido

Oaxaca: Mujeres indígenas exigen que ley de paridad, no violente la libre determinación de los pueblos

Oaxaca: Mujeres indígenas exigen que ley de paridad, no violente la libre determinación de los pueblos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx