Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Alto a tweets con contenido estigmatizante contra víctima de feminicidio: OCNF y JPP

por Olimpia y Simone
23/08/2022
in Alerta de Género, México
A A
Quinta Sala Penal incrementan sentencia por feminicidio de Lesvy Berlín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

En puerta, Audiencia intermedia por el delito de Ejercicio Ilegal del Servicio Público derivado de la emisión de comunicaciones públicas revictimizantes en el caso de Lesvy Berlín Rivera Osorio

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

La acusación es contra la entonces PGJCDMX y luego de que se sigan sin cumplir las medidas de la CDHCM en la Recomendación 01/2018

 

Ciudad de México.- El próximo 29 de agosto de 2022 se llevará a cabo la audiencia intermedia en el proceso contra la entonces Directora de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) M.E.C.R., como consecuencia de la Acusación y Acusación coadyuvante, formulada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la familia de Lesvy, representada por Justicia Pro Persona, A.C. y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) por el delito de Ejercicio Ilegal del Servicio Público, derivadas de la investigación iniciada con motivo de la emisión de una serie de tweets oficiales con contenido estigmatizante y discriminatorio publicados el 4 de mayo de 2017 en contra de la joven Lesvy Berlín Rivera Osorio, un día después de haber sido víctima de feminicidio, el 3 de mayo de 2017 en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM.

El 25 de agosto de 2017, Araceli Osorio Martínez y Lesvy Rivera Calderón, madre y padre de Lesvy Berlín denunciaron ante la Fiscalía de Servidores Públicos la divulgación de los tweets, la filtración de información, así como una serie de actos y omisiones en las que incurrieron diversos servidores públicos intervinientes en la investigación, que obstaculizaron el derecho al acceso a la justicia y la verdad de las víctimas.

Con motivo de estos hechos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió la Recomendación 01/2018. El organismo de derechos humanos señaló que a través de la cuenta institucional de Twitter, personal del área de Comunicación Social de la PGJCDMX publicó información que culpabilizaba a Lesvy Berlín de lo ocurrido, por su conducta, vida privada y condición social. Esto propició que los medios de comunicación reprodujeran una imagen estereotipada y criminalizante de Lesvy Berlín, responsabilizándola de su muerte. La CDHCM solicitó a la PGJCDMX que eliminara los tweets y que iniciara una investigación administrativa y penal en contra de las y los servidores públicos responsables de tales actos, sin embargo, la PGJCDMX se negó a realizar las  investigaciones e imponer sanciones.

Con base en datos del Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados, así como los datos oficiales de servidores públicos sancionados del Gobierno de México, de 2013 a la actualidad se han sancionado a 1,224 servidores públicos, en su mayoría por negligencia administrativa; sin embargo, solo en el caso de un policía federal, fue inhabilitado por violación a derechos humanos, lo cual da cuenta de la impunidad generalizada  ante este tipo de violaciones en el país, a pesar de que la violencia institucional a la que se enfrentan las mujeres víctimas de violencia y sus familias en sus procesos de búsqueda de justicia, es una realidad generalizada.

Hasta la fecha, la Recomendación de la CDHCM 01/2018 no ha sido cumplida en su cabalidad. Entre las recomendaciones relacionadas con la responsabilidad de servidores públicos se encuentran: la creación de un sistema de información que permita determinar la efectividad del servicio que presta el personal ministerial, policial, pericial y de atención a víctimas que interviene en investigaciones relacionadas con violencia contra la mujer y muertes de mujeres; así como un prontuario normativo dirigido al personal ministerial y del área de comunicación social de la ahora Fiscalía, respecto al adecuado manejo y protección de la información relativa a los casos en los que se investigue la muerte de una mujer y las sanciones previstas en caso de incumplir dicha normatividad.

Cinco años después de que la familia presentara la denuncia contra servidores públicos se da un paso para el acceso a la justicia con motivo de las violaciones a los derechos humanos a la integridad personal en relación con el derecho a la memoria, así como el derecho a la intimidad y a la vida privada en perjuicio de Lesvy Berlín Rivera Osorio. La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 29 de agosto de 2022 a las 9:00 horas, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha, ante la jueza control Gloria Hernández Franco. Sin duda, el resultado de esta denuncia podría generar precedentes para erradicar el continuum de violencia contras las mujeres que se reproduce también desde las instituciones, aun estando ellas sin vida.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
La escritora mexicana Margo Glantz, es galardonada con Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria

La escritora mexicana Margo Glantz, es galardonada con Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria

La violencias carcelarias y muertes a indígenas en México

Más de 200 mujeres de Almoloyita piden a Zaldívar revisar sus casos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx