Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Crean #MonumentoAlaAusencia para pedir justicia para todas las desaparecidas

por Olimpia y Simone
05/09/2022
in México
A A
Crean #MonumentoAlaAusencia para pedir justicia para todas las desaparecidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Participaron en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco alrededor de 200 personas, entre jóvenes universitarias, madres, hijas, hijos, hijes familiares de víctimas y organizaciones feministas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco activó el Monumento a la Ausencia escribiendo la palabra VIVAS con más de 800 flores moradas. El evento estuvo acompañado de un micrófono abierto donde asistentes se manifestaron y alzaron la voz a través de rap, poesía y posicionamientos.

Con esta acción, el CCU Tlatelolco busca visibilizar la dimensión del género en la desaparición forzada en México.

Asistieron más de 200 personas, entre jóvenes universitarias, madres, hijas, hijos, hijes, familiares de víctimas y organizaciones feministas que exigieron que las mujeres desaparecidas en México sean encontradas vivas y que se ejecuten medidas efectivas para la prevención de esta problemática.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas indica que del año 1964 a la fecha hay más de 105 mil personas que continúan desaparecidas o no localizadas, siendo los últimos cinco lustros cuando se ha observado un incremento de casos. También se indica que de esta cifra, más de 26 mil casos son de mujeres.

Por otro lado, del acumulado de casos de mujeres desaparecidas, no localizadas y localizadas durante el periodo que indica este mismo registro, el Estado de México es la entidad con mayor número de víctimas, y el rango de edad más común es el de mujeres de 15 a 19 años.

 

 

Paola Zavala Saeb, subdirectora de Vinculación y Comunidades del CCU Tlatelolco, dijo: “Hicimos este evento para sembrar esperanza y exigir paz en nuestro país. Con esta acción, desde la UNAM buscamos recordar y pedir justicia para todas y todos los desaparecidos, señalando las violencias específicas que viven las mujeres víctimas de este crimen”.

La artista de rap Skafo La Faro dirigió el micrófono abierto en el que participaron artistas como Cihua Coatl, Musier Reyes, Khar Nava, Mario Hernández, Sofia Hex, McMallinalli, Julie Lobsta, Znk, quienes recalcaron en sus letras que la desaparición forzada en mujeres, también es de violencia de género, las cuales están expuestas a sufrimientos y humillaciones, así como violencia sexual.

Se contó con la asistencia de organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia, Amnistía Internacional y colectivos Feministas Antimilitaristas.

Con esta activación colectiva, el CCU Tlatelolco reconoce que los monumentos no sólo deberían mostrar a las mujeres como cuidadoras o víctimas, sino poner de relieve su papel en la vanguardia de la lucha contra las desapariciones forzadas.

 

Artículo publicado por Billie Parker

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
El invisible cautiverio de las mujeres en Guerrero

Día Internacional de la Mujer Indígena: Hay una monumental tarea para desterrar estereotipos

Se manifiestan activistas feministas a favor de las niñas y las adolescentes en Tuxtla

Eufrosina Cruz pide ratificar ley para castigar matrimonios forzados de niñas y adolescentes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx