Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Eufrosina Cruz pide ratificar ley para castigar matrimonios forzados de niñas y adolescentes

por Olimpia y Simone
05/09/2022
in Alerta de Género, México
A A
Se manifiestan activistas feministas a favor de las niñas y las adolescentes en Tuxtla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

A finales de abril, la Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas al Código Penal Federal para prohibir y castigar los matrimonios forzados con personas menores de edad. Dichas reformas fueron presentadas por las diputadas priistas Norma Aceves Mejía, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Eufrosina Cruz Mendoza. Ahora, esta última diputada exige que el Senado ratifique la medida para obligar a todos los estados a adoptarla.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

 

Ciudad de México / Diana Hernández Gómez (Cimac).- Eufrosina Cruz Mendoza es originaria de Santa María Quiegolani, un municipio del estado de Oaxaca, donde el matrimonio infantil forma parte de los usos y costumbres en varias comunidades. De acuerdo con la Universidad Intercontinental, otros estados donde se enfrentan situaciones similares son Chiapas, Guerrero y Querétaro.

Fue precisamente ante esta situación que Cruz Mendoza y sus dos compañeras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron las reformas al Código Penal Federal. Gracias a ellas se modificó el artículo 205-BIS de dicho código.

Además de esto se añadió el capítulo IX, “Cohabitación forzada de personas menores de dieciocho años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo”, en el octavo título del Código Penal Federal.

Con estas reformas se estableció una pena de ocho a 15 años de prisión, así como una multa de mil a dos mil quinientos días de multa. Además, la pena aumenta hasta una mitad más si la víctima pertenece a alguna comunidad indígena o afromexicana.

https://twitter.com/EufrosinaCruz/status/1562826962170630144

 

Urge ratificar medida para que sea obligatoria en toda la República Mexicana

Tras la aprobación de la iniciativa propuesta por las diputadas priistas, ahora Eufrosina Cruz pide que el Senado de la República ratifique la medida. Con esto, los congresos de las 32 entidades de la República Mexicana tendrán que modificar sus Códigos Penales Estatales para castigar el matrimonio forzado de menores de edad.

La diputada federal pone énfasis en que esto es urgente, sobre todo, en estados con altos índices de pobreza como Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Yucatán, donde niñas y adolescentes muchas veces son vendidas o cambiadas por animales y otros bienes a conveniencia de sus padres. Lo anterior deriva en diferentes tipos de violencia y embarazos no deseados para las víctimas.

De acuerdo con la organización Save the Children, en México, una de cada 100 niñas de entre 12 y 14 años de edad se encuentran casadas o en unión libre en contra de su voluntad. Esto representa una modalidad de trata que muchas veces tiene fines serviles o de intercambio o compensación.

Homologar las sanciones contra el matrimonio infantil a nivel nacional ayudaría a disminuir estas cifras y a erradicar por completo esta forma de abuso, la cual suele darse en la clandestinidad y vulnera los derechos de las infancias y de las adolescencias en el país.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feministas condenan ‘intento de magnicidio’ contra vicepresidenta de Argentina

Feministas condenan 'intento de magnicidio' contra vicepresidenta de Argentina

Las futbolistas continúan la lucha por sus derechos

Desigualdad en el medio deportivo: de 100 notas informativas, solo 7 son de mujeres en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx