Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Resistencia Feminista Antimilitarista: La guerra también es contra nosotras

por Olimpia y Simone
07/09/2022
in México
A A
SCJN suspende a alto directivo por acoso sexual y violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

LAS MUJERES QUE FIRMAMOS ESTE POSICIONAMIENTO NOS OPONEMOS A LA CONTINUACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA MILITARIZACIÓN EN MÉXICO

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Boletín Informativo.

La bancada de Morena y aliados aprobaron en la Cámara de Diputados, sin una discusión profunda, una serie de reformas legislativas que implican, de fondo, que la Guardia Nacional se integraría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), violando el artículo 21 de la Constitución, entre otros. Las modificaciones incluyen concentrar presupuesto, presencia territorial, capacitación y especialización de dicha institución en la Sedena, lo cual anula la naturaleza civil de la autoridad encargada de velar por la seguridad ciudadana en México.

Las Fuerzas Armadas no están formadas con un enfoque de seguridad ciudadana, y sus estrategias militares no reducen la violencia ni han logrado desmantelar las redes del crimen organizado coludidas con el Estado. La Corte Interamericana de Derechos Humanos destacó, en el caso Alvarado Espinoza y otros vs México (2018), que el mantenimiento del orden y la seguridad pública debe estar reservado primordialmente a las corporaciones policiales civiles y que las fuerzas armadas sólo pueden participar en ellas de manera excepcional, extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Las razones por las que nos oponemos a la militarización son:

1. La militarización afecta la seguridad pública y obstaculiza el acceso a la justicia. Frente a ello, las mujeres –madres, hijas, hermanas, parejas de víctimas– han reemplazado el papel del Estado en la búsqueda e investigación de distintas violaciones a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas. Estas han sido renuentes a colaborar con las instituciones de investigación y procuración de justicia civiles cuando sus elementos se han visto involucrados en graves violaciones a derechos humanos. Ha quedado demostrado que el fuero militar perpetúa la impunidad.

2. La militarización afecta particularmente a grupos históricamente oprimidos. Atenta contra la vida de las mujeres empobrecidas, racializadas, mestizas, de pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, personas LGBTIQ+ y de personas migrantes. Nuestros cuerpos son utilizados como instrumentos de guerra para reafirmar el terror, control y poder en nuestra sociedad.

3. La militarización genera opacidad, falta de transparencia y ausencia de rendición de cuentas efectiva. El ejercicio del presupuesto, la formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la actuación de los militares quedan excluidos de nuestro conocimiento como ciudadanas.

4. Hemos visto con preocupación el aumento del presupuesto a los militares. Frente a la disminución de fondos para víctimas o para mujeres que requieren apoyo para su desarrollo.
5. Ningún país en Latinoamérica ha alcanzado la paz por la vía de la militarización. La construcción de la paz requiere el fortalecimiento de instituciones de seguridad civil y de procuración de justicia.

Hoy la discusión se encuentra en el Senado de la República. Hacemos un llamado urgente para que voten en contra.

Exigimos:

A las Senadoras y Senadores no violar nuestra Constitución y no aprobar leyes ni reformas militaristas que vulneran nuestra vida, integridad y seguridad.

Al Presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga su política militarista y revise la estrategia de seguridad pública. Una estrategia bélica que continúa una guerra fallida no puede generar un contexto de paz.

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva de manera inmediata las acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos pendientes en materia de militarización. El país merece un órgano efectivo de control que defienda la Constitución y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos.

A los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial le den prioridad a la construcción de paz desde una perspectiva de prevención de las violencias y el delito con perspectiva interseccional y restaurativa a nivel federal, estatal y municipal.

La producción y la reproducción de la violencia, el conflicto y la muerte a través de una estrategia militar no son soluciones. Las feministas transincluyentes, antirracistas, antipunitivistas y antimilitaristas, así como las víctimas y familiares de víctimas de violaciones graves a los derechos humanos, nos pronunciamos por la vida, la paz y la justicia. Exigimos una política de seguridad con enfoque de derechos human os, con controles claros, mecanismos de rendición de cuentas y garantías a favor de la población civil.

  1. ABORTISTAS MX
  2. ACADEMIA DE NEGOCIACIÓN, S.C.
  3. AFROPODEROSASMX
  4. AGUILAR BARROSO Y ASOCIADOS, SC
  5. ALTERNATIVAS PACÍFICAS A.C.
  6. APOYO A MIGRANTES VENEZOLANOS
  7. ARBITAE
  8. ASYLUM ACCESS
  9. AÚNA
  10. BACKHOMEREGRESAACASA
  11. BARRIOFEMINISTAGUANAJUATO
  12. BAUBOULTRAPÚRPURA
  13. BITACORAS.LIDERAZGOSOCIALCONEQUIDADA.C.
  14. BORDEPOLÍTICO
  15. BUSCANDODESAPARECIDOSMÉXICOBUSCAME
  16. C.I.CH.I.D.D
  17. CASADELAMUJERINDÍGENAUMUUK’IILKO’OLELO’OBMARÍAUICAB
  18. CASAMONARCA.AYUDAHUMANITARIAALMIGRANTE,A.B.P.
  19. CEAJUSTICIASOCIAL
  20. CEJUDI,A.C.-CENTROPORLAJUSTICIA,DEMOCRACIAEIGUALDAD
  21. CESOAMA
  22. CHINAMPA
  23. CHOCOCHUP
  24. COLECTIVAFEMINISTAT3CCCM
  25. COLECTIVASERYACTUARENIGUALDADAC
  26. COLECTIVO50+1SANJOSÉDELRINCÓN
  27. COLECTIVOBORDEAMOSPORLAPAZ,CIUDADJUÁREZ.
  28. COLECTIVORESISTIRÉ2021
  29. COLECTIVOVOTOINCLUYENTE
  30. COLECTIVOSBUSCANDOCUERPOS
  31. COMISIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS CAPÍTULO OAXACA
  32. COMISIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS, CAPÍTULO JALISCO
  33. COORDINADORADEMUJERESMAYASDEQUINTANAROO
  34. DATACÍVICA
  35. DESAPARECIDOSQUERÉTARO
  36. DESDEMUJERES
  37. DHESARROLLAA.C.
  38. ELEMENTADDHHA.C.
  39. ELLAMEINSPIRA
  40. ENPIEDELUCHABUSCANDOPERSONASDESAPARECIDAS
  41. ENVOZALTAMÉXICO
  42. EQUIS:JUSTICIAPARALASMUJERESA.C.
  43. FAMILIARESCAMINANDOPORJUSTICIA
  44. FEMINISTASCIUDADDELCARMEN
  45. FEMXFEM
  46. FUNDACIÓNPARALAJUSTICIAYELESTADODEMOCRÁTICODEDERECHO
  47. GENERA. MUJERESPORLAEQUIDAD
  48. HASTA ENCONTRARTE GUANAJUATO
  49. HIJAS DE INTERNET
  50. HIJAS DE LA LUNA-COLECTIVA
  51. IMPUNIDAD CERO
  52. INICIATIVA CIUDADANA PARA EL DESARROLLO BARRIAL A.C.
  53. INSTITUTO DE EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO ZAZIL HA A.C.
  54. INSTITUTO DE LIDERAZGO SIMONE DE BEAUVOIR
  55. INSTITUTO PARA LAS MUJERES EN LA MIGRACIÓ N(IMUMI)
  56. INSTITUTO RIA A.C.
  57. JUSTICIA POR TI, PO R MI, POR TODAS, POR NOSOTRAS
  58. JUSTICIA, RECONCILIACIÓN Y DERECHOS HUMANOS-JUSRED
  59. LACANA, PROYECTO DE REINSERCIÓN SOCIAL A.C.
  60. LA PLUMA ABOMINABLE
  61. LABORATORIO DE INVESTIGACCIÓN FEMINISTA
  62. LAS HIJAS DE ISIS
  63. MANO AMIGA DE LA COSTA CHICA
  64. MAREA VERDE MÉXICO
  65. MÉXICO IGUALITARIO DERRIBANDO LAS BARRERA SA.C.
  66. MEXIRO A.C.
  67. MUJERES COMPROMETIDAS EN ACCIÓN
  68. MUJERES DE HIERRO
  69. NEUST
  70. NO ES UNA SOMOS TODAS A.C.
  71. NOSOTRAS PARA ELLAS A.C.
  72. OBSERVATORIO DE DESIGNACIONES PÚBLICAS
  73. OBSERVATORIO LEGISLATIVO ITESO
  74. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA POR LAPAZ (OCUPA)
  75. ORGANIZACIÓN TOJIL
  76. PERSPECTIVA VIOLETA MÉXICO
  77. PROGRAMA COMPAÑEROS A.C.
  78. PROYECTO SOBRE ORGANIZACIÓN, DESARROLLO, EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN (PODER)
  79. RED ASALEAS
  80. RED DE MOVIMIENTOS FEMINISTAS DE GUANAJUATO CAPITAL
  81. RED DESAPARECIDOS EN COLIMA A.C.
  82. RED NACIONAL DE DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
  83. RED NACIONAL DE JUVENTUDES AFROMEXICANAS
  84. RED NACIONAL DE JUVENTUDES DIVERSAS
  85. RED NODO NORTE FEMINISTA DESCOLONIAL
  86. RED FEMINISTA QUINTANARROENSE
  87. REDVIRAL
  88. REINSERTA
  89. REPARA LUMEA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROA.C.
  90. RESONANCIA FEMENINA
  91. RESTAURADORAS CON GLITTER
  92. SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS MÉXICO
  93. SERVICIOS UNIVERSITARIOS Y REDES DE CONOCIMIENTOS EN OAXACA
  94. SIEMPRE UNIDAS A.C.
  95. SIN FRONTERAS IAP
  96. SORORAS, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO LEGAL FEMINISTA
  97. SORORIDADSÍ
  98. SOROROSA COLECTIVA
  99. SOY UNO COLECTIVO A.C.
  100. TALLER DE REFLEXIÓN LITERARIA FEMINISTA TRANSFORMA MYM
  101. UARIMAS KUAJPIRIICHA CHERÁN
  102. UNASSE, A.C.
  103. UNE ENSENADA RED
  104. UNIDAS SIEMPRE BUSCANDO
  105. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA A.C.
  106. VOZ Y DIGNIDAD POR LOS NUESTROS SLP

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Mujeres son revictimizadas al solicitar una ILE en Veracruz

#28S: Misoprostol, autonomía en 12 comprimidos

Permisos menstruales son una realidad para algunas trabajadoras en España

Presentan iniciativa para permiso menstrual de 8 horas al mes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx